publicidad

La estrategia de HP convence a Warren Buffett

15/06/2022

Warren Buffett

A mediados de mayo, Berkshire Hathaway, brazo inversor del millonario Warren Buffett, anunció haber adquirido el 11% de las acciones de HP Inc. por las que ha pagado 4.260 millones de dólares. La inversión ha sido interpretada como un aval a su CEO, Enrique Lores, que por las mismas fechas daba a publicidad los resultados del segundo semestre de su año fiscal, con ingresos de 16.500 millones de dólares y un crecimiento del 4% interanual. Teniendo en cuenta la coyuntura económica, la guerra en Ucrania y los confinamientos en China, la cifra ha sido bien recibida por los analistas: en los PC, buque insignia de la compañía, ha hecho el milagro de vender menos unidades y ganar más dinero. Leer más

La estrategia de HP convence a Warren Buffett

15/06/2022

Warren Buffett

A mediados de mayo, Berkshire Hathaway, brazo inversor del millonario Warren Buffett, anunció haber adquirido el 11% de las acciones de HP Inc. por las que ha pagado 4.260 millones de dólares. La inversión ha sido interpretada como un aval a su CEO, Enrique Lores, que por las mismas fechas daba a publicidad los resultados del segundo semestre de su año fiscal, con ingresos de 16.500 millones de dólares y un crecimiento del 4% interanual. Teniendo en cuenta la coyuntura económica, la guerra en Ucrania y los confinamientos en China, la cifra ha sido bien recibida por los analistas: en los PC, buque insignia de la compañía, ha hecho el milagro de vender menos unidades y ganar más dinero. Leer más

Dell / VMware: el divorcio era esto

7/06/2022

Michael Dell

La emancipación de VMware, fruto de una elaborada ingeniería financiera, sólo habrá durado siete meses. El 1 de noviembre pasado,  completaba su separación de Dell Technologies, que desde 2016 la controlaba con un 81%; el acuerdo preveía que Michael Dell retendría un 40,2% de las acciones y presidiría su consejo de administración, solución que se presentaba como garantía de continuidad. Visto lo visto, resulta plausible imaginar que en los cálculos del multimillonario tejano ya entraba orquestar una desinversión gradual para la que tendría que  encontrar un comprador que cumpliera dos condiciones: no ser competidor de Dell y respetar el acuerdo comercial y de cooperación firmado por ambas empresas. Leer más

HPE y AMD llevan más lejos la supercomputación

6/06/2022

Tal y como dijera Lisa Su, CEO de AMD, en la presentación de resultados del primer trimestre, la compañía sigue escalando posiciones en el ranking de la computación de alto rendimiento (HPC) lo que quiere decir que también en este mercado recorta diferencias con Intel. En la mayoría de los casos recientes, lo hace de la mano de Hewlett Packard Enterprise (HPE) una vez que esta ha asimilado los activos de Cray por los que pagó 1.300 millones de dólares en 2019. Cuatro de los diez primeros superordenadores de la 59ª tabla Top500, publicada el 1 de junio, conjugan las tecnologías de ambas compañías. En cuanto a los procesadores de AMD alimentan la mitad de ellos, mientras sólo uno es de Intel. Leer más

Tres escenarios para las cadenas de suministro

3/06/2022

Escasez de suministro de materiales, cuellos de botella portuarios, alza de la inflación y ahora, como guinda, los múltiples problemas derivados de la invasión de Ucrania. Esta suma no es exactamente una suma, porque estos ingredientes de la situación actual se potencian unos a otros sin que nadie se atreve a vislumbrar soluciones. Varios estudios recientes lo han puesto de relieve, pero el que ha elaborado Accenture como contribución a la reunión de este año del Foro de Davos destaca entre todos ellos porque pone negro sobre blanco una cifra alarmante: estas interrupciones en la cadena de suministro podrían provocar la pérdida de 920.000 millones de euros en el PIB de la zona euro en 2023. Leer más

Amazon sufre los achaques de la pospandemia

1/06/2022

Andy Jassy

Otras compañías tecnológicas presumen – por ahora – de inmunización contra la crisis económica que asoma pero  Amazon no puede permitirse ese lujo. Los resultados del primer trimestre y la inusitada previsión sobre el segundo – nunca la había anticipado a los analistas – han desinflado su cotización bursátil. La gran diferencia entre unas y otras es que el consumo tiene un peso dominante en el negocio de la compañía ahora capitaneada por Andy Jassy, sucesor de Jeff Bezos. Al engorde artificial que se aplicó Amazon para poder afrontar el excepcional crecimiento de la demanda online durante la pandemia, se le ha sumado una inflación que ha precipitado la caída de valor al nivel de hace siete años. Leer más

Bret Taylor a la vera de Marc Benioff

26/05/2022

Marc Benioff

Sólo los enterados habían prestado atención a que Bret Taylor presidía desde noviembre el consejo de administración de Twitter, cuando Jack Dorsey dio la espantada. De pronto, esa condición salió en los medios porque a Taylor le tocó negociar (eufemismo) la rendición ante la alocada oferta de compra de Elon Musk. Su auténtico empleo es otro: ese mismo noviembre fue promovido de chief operating officer a co-chief executive officer de Salesforce, cargo que comparte con el totémico fundador, Marc Benioff. No es un desconocido, pero sus competencias ampliadas implican notoriedad; por lo que la compañía convocó un encuentro online con periodistas europeos y asiáticos. De esto trata la crónica que sigue. Leer más

Un caballero blanco en el operador rojo

25/05/2022

Nick Read

Los resultados del año fiscal del grupo Vodafone han sido anodinos. Ni peores ni mejores que los de otros operadores europeos, pero sirve de poco consuelo mirarse en semejante espejo. Los ingresos totales (45.580 millones de euros) muestran un interesante 4% de incremento que baja al 2,6% en lo ingresado por servicios (38.203 millones). La directora financiera, Margherita Della Valle, pudo decir sin faltar a la verdad que los números fueron buenos o al menos alineados con las expectativas para el año y la ambición a medio plazo del equipo directivo. Por una vez, este asunto no era lo que interesaba a los analistas, como se vería en la primera pregunta, a cargo de Maurice Patrick (Barclays). Leer más

Hablan mucho de datos, pero invierten poco

23/05/2022

El volumen de los datos y su gestión empiezan a ser asuntos obsesivos para la mayor parte de las empresas. Es fácil decirlo, pero las visiones de cada departamento que conforman una organización difieren entre ellos y puede que afloren fricciones. Mientras la cúpula recibe presiones de fabricantes y proveedores en torno a la manida promesa de “extraer el valor del dato” – que, se supone, generará nuevos ingresos y mejorará la capacidad de competir – los departamentos de TI, que naturalmente no discrepan de esa premisa, afrontan problemas que habrán de resolver por sí solos. Porque, a  la hora de hablar de dinero, cada parte exprime su visión de la necesidad de invertir. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons