publicidad

Mark Zuckerberg no se arrepiente de nada

21/03/2023

Mark Zuckerberg

Sin una palabra de reconocimiento de sus errores, Mark Zuckerberg ha anunciado una segunda ronda de 11.000 despidos, con la que su compañía, Meta, habrá reducido la plantilla aproximadamente una cuarta parte de los 6.200 empleados que tenía en nómina a finales del año pasado. En lugar del agradecimiento ritual por los servicios prestados, el CEO ha resuelto el papelón publicando un manifiesto en el que ratifica su completa confianza en ese futuro imaginado que le llevó a fundar Facebook en 2004. Entretanto, la cotización que tocó máximos en 2021 se ha contraído un 45%; con lo que su fortuna personal se ha encogido en 71.000 millones de euros. Nadie espere de él una autocrítica. Leer más


publicidad

5G: Yo monetizo, tú monetizas, ellos monetizan

17/03/2023

Estadísticamente, el despliegue de redes 5G está siendo un éxito global: a finales de 2022 sumaban casi 1.000 millones de suscripciones y se ha estimado que este año alcanzarán los 1.500 millones. Monetariamente, está lejos de serlo: a los operadores todo despliegue les cuesta mucho dinero, que no se compensa con la facturación media por usuario, en descenso. Así es: en los últimos diez años, el ARPU ha caída un 20% a despecho del continuo crecimiento de los datos móviles que pasan por las redes. Por esto, la monetización ha sido uno de los grandes temas de conversación durante el MWC 2023, sin que nadie encontrara una fórmula que resuelva tan delicada cuestión, al menos a corto plazo. Leer más

Cae el banco de las startups californianas

13/03/2023

Greg Baker

A simple vista, el Silicon Valley Bank (SVB) reunía atributos envidiables: una marca reconocible, unos clientes ricos y modernos, un entorno social en el que prosperan los proyectos empresariales y abundan inversores prestos a financiarlos. Condiciones ideales para un banco “de nicho” cuyos activos sumaban 212.000 millones de dólares en diciembre de 2022. El pasado viernes fue intervenido por el regulador competente, tras fracasar en su intento de emitir deuda convertible para mejorar su ratio de capital y evitar la insolvencia. Si esta noticia ha alcanzado relieve más allá de California, se debe a que el SVB puede considerarse una víctima de los altos tipos de interés en Estados Unidos. Leer más

Comisión Europea: por consultar que no quede

10/03/2023

Este Mobile World Congress 2023 ha destacado por una dimensión política que en otras ediciones apenas trascendía al público. El impulso ha venido de la Comisión Europea, que cuatro días antes puso en marcha una consulta pública que aspira a decidir si slas plataformas de contenidos online deberían contribuir a soportar los costes de desplegar y mantener unas redes que ellas utilizan intensamente. El asunto colea desde hace mucho, pero la exigencia de que esas plataformas asuman una participación justa (fair share) adquiere carácter marchamo oficial. En parte, por mérito de José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y de la GSMA, quien ha acaudillado el consenso entre operadores europeos. Leer más

Qualtrics, inesperado baremo del software

8/03/2023

La subida de los tipos de interés ha frenado el entusiasmo de las firmas de private equity por financiar adquisiciones, pero con una excepción notable: las compañías de software siguen en el candelero, aunque las cifras que se manejan son más bajas (o más razonables). En los dos primeros meses de 2022, la operación más rumbosa se ha planteado esta semana: el fondo de inversión Silver Lake ha planteado una oferta de compra por Qualtrics al bonito precio de 12.400 millones de dólares. Merece ese adjetivo porque es un 6% más alto que la cotización del viernes 3, aunque un 73% sobre lo que valía antes de que la comprara SAP en 2018. La transacción no está concluida, pero merece un comentario. Leer más

Ericsson se juega casi todo al futuro de 5G

3/03/2023

Un asunto central en la presencia de Ericsson en el Mobile World Congress ha sido la monetización de las redes 5G. Es, naturalmente, una materia crucial para los operadores, sus clientes. Pero la compañía sueca tiene sus propios problemas de monetización de su actividad. Una prueba tangible: al día siguiente de anunciar sus resultados de 2022, la cotización cayó un 8,8% y siguió cayendo en semanas posteriores. Su CEO, Börje Ekholm ha reconocido que los márgenes de su negocio principal, las redes móviles, empeorarán en el primer semestre de 2023. Por mucho que añadiera esta coletilla: “desde una perspectiva financiera, 2022 ha sido uno de los mejores años de nuestra historia”, el mensaje negativo había calado. Leer más

La Europa digital (2030) se queda atrás

24/02/2023

Dicho sin rodeos: 2030 no está muy lejos y los dos objetivos planteados para esa fecha por la Unión Europea tienen pocos visos de cumplimiento. Para que las conexiones de banda ancha estén al alcance de todos los hogares y haya cobertura casi universal de telefonía móvil, deben darse las condiciones para que los operadores rentabilicen sus inversiones. Con esta claridad se pronuncia un documento elaborado por ETNO, que representa a las telecos europeas con redes propias [los operadores virtuales se agrupan en ECTA]. Subraya el contraste entre el coste creciente de la inversión en infraestructura y los precios de las conexiones, bajos por comparación con Estados Unidos (e incluso con China). Leer más

Seguridad + observabilidad, el enfoque de Cisco

21/02/2023

Liz Centoni

Sólo el 15% de las empresas se consideran maduras desde la óptica de la ciberseguridad. ¿Son pocas? Esta es una de las poco sorprendentes conclusiones del estudio publicado por Cisco con el título Cybersecurity Readiness Index. Consecuentemente, ha inspirado los mensajes centrales de la conferencia Cisco Live EMEA, celebrado semanas atrás en Amsterdam, en el que la seguridad tuvo un protagonismo muy destacado. Entre las áreas que preocupan a los 6.700 directivos entrevistados en 27 países, sobresalen la verificación de la identidad y la confianza cero, confirmando que uno de los puntos vulnerables de las organizaciones sigue estando en el end-point o, lo que es casi lo mismo, en los usuarios. Leer más

Vodafone, en ascuas sobre su modelo europeo

20/02/2023

La inesperada entrada de Liberty Global en el capital de Vodafone sirve de confirmación a la vulnerabilidad del grupo: su cotización ha perdido un 19% en las últimas 52 semanas, si bien ha recuperó algunos puntos tras el anuncio. También puede verse como reflejo de su atractivo entre cierta clase de inversores: tras desembolsar 254 millones de libras, Mike Fries, CEO de Liberty Global, ha dicho que el precio pagado por Vodafone «no refleja el verdadero valor a largo plazo de sus negocios, ni el de sus infraestructuras ni tampoco las oportunidades de consolidación que presenta». Aludía así a las expectativas de próxima fusión entre Vodafone y Three, que podría actuar como disparador de la acción. Leer más

El bucle chino en el que Apple está pillada

15/02/2023

Tim Cook

El retroceso de los ingresos de Apple durante el primer trimestre de su año fiscal 2023 [un 5,5% menos interanual] ha sido una primicia absoluta para la compañía, pero no exactamente una sorpresa. Entre otros argumentos exculpatorios hay dos que destacan: la debilidad (se entiende que pasajera) de la demanda china y las dificultades (de final incierto) para fabricar dispositivos y exportarlos desde China. El primero ha quedado superado con la reapertura del consumo, pero el segundo es una pesadilla para Tim Cook, hoy CEO de Apple y ayer arquitecto de una cadena de producción y logística suministro modélicas hasta quedar atrapada por el conflicto entre las dos grandes potencias económicas. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2023 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons