NetApp: queda mucho partido por jugar

28/06/2023

George Kurian

George Kurian, CEO de NetApp, ha descrito en pocas palabras el trance en el que se encuentra el mercado mundial de almacenamiento: las empresas gastan menos, pese  a que sus necesidades crecen sin pausa. “Vemos un mayor escrutinio sobre los presupuestos, sometidos a más instancias de aprobación, con el resultado de ciclos de venta más largos y la postergación de operaciones previstas”. Kurian ponía el acento en las circunstancias del mercado estadounidense, que no necesariamente se repiten en todas partes. Aun así, ha sido un  un año fiscal paradójico cerrado en abril: magro crecimiento del 0,6% en ingresos [6.360 millones de dólares] y un 35,5% de mejora en los beneficios [1.270 millones]. Leer más

Las criptomonedas, bajo presión regulatoria

23/06/2023

Todavía está fresco el escándalo de FTX y en libertad bajo fianza su alma mater Sam Bankman-Fried pero no acaban ahí las convulsiones para el turbio mundo de las criptomonedas. La SEC (Securities and Exchange Commission) estadounidense ha iniciado acciones legales contra dos pesos pesados de este negocio: Coinbase y Binance, que han crecido como la espuma en su condición de intermediarios y custodios de esos activos, cuya naturaleza está en el fondo de la discusión. Según Gary Gensler, presidente del organismo federal, las supuestas irregularidades de ambas compañías son de tal magnitud que le sorprende no hayan sido detectadas antes. Habrá que prepararse para otro litigio que durará años. Leer más

Apple: Vision Pro no rescatará al metaverso

22/06/2023

El nuevo ingenio de Apple, las ¿gafas o los cascos? Vision Pro, han tenido un estreno agridulce. A pesar de las expectativas previas, con la inapreciable ayuda de los medios, las primeras reacciones tienden al escepticismo. Que se explica, en parte, por el alto precio – ¿alguien esperaba que fueran asequibles? – y sobre todo por la sensación de que la realidad virtual (VR) y la aumentada (AR) forman parte de un producto que tiene mucho de experimental, todavía impreciso. De hecho, sus competidores Facebook y Microsoft han celebrado la incorporación de Apple con la esperanza de que sirva de palanca para desatascar un mercado que no acaba de despegar. Apple no se inmuta porque, dice, su carrera es otra. Leer más

Así será (cuando nazca) el euro digital

12/06/2023

Fabio Panetta

En dos semanas, el 28 de junio, la Comisión Europea presentará su propuesta legislativa inicial sobre el euro digital, que el consejo de gobierno del Banco Central Europeo debería validar en octubre. A partir de ahí, el BCE daría paso a una nueva fase técnica de desarrollo y a pruebas piloto y las instituciones de la UE – Consejo, Comisión y Parlamento – iniciarán la discusión de los instrumentos jurídicos. Muy justos de tiempo, ya que deberían aprobarse antes de las elecciones europeas de junio del 2024. Con este calendario, se supone que entre 2026 y 2027 el nuevo medio de pago será accesible en los países de la zona euro. Entender qué es el euro digital exige empezar por decir lo que no es. Leer más

Dell se encomienda al multicloud ´por diseño`

7/06/2023

Michael Dell

Sobre el papel, las empresas que se decantan por la nube lo hacen, en su mayoría, con dos criterios: hibridez y multicloud. Ahora bien, lo que sobre el papel se presenta como garantía de flexibilidad y agilidad, en la práctica suele acarrear dificultades cuando se pretende que todas las cargas de trabajo – ya sean on-premise como originadas en diferentes nube – funcionen como un sistema único. Para esta situación, Dell Technologies propone una solución, que el año pasado prometiera con el nombre de Project Alpine y seis meses después está incorporado al catálogo: multicloud por diseño, es el concepto. La conferencia Dell Tech World, en Las Vegas, ha sido su puesta de largo. Vegas, fue su puesta de largo. Leer más

Nvidia ve más allá del billón de dólares

5/06/2023

Como una estrella de rock ha sido recibido Jensen Huang en Taiwán, su país natal, donde acudió a la inauguración de la feria Computex 2023. La verdad es que, sin su presencia, la edición de este año habría sido un muermo con escasas novedades y un ambiente cargado por el conflicto con Pekín. Pero el fundador de Nvidia tuvo la habilidad de presentar una batería de nuevos productos y anunciar acuerdos de colaboración con empresas locales, al día siguiente de convertirse en la compañía de semiconductores más valiosa del mundo. Una recompensa merecida tras la hazaña de cerrar el primer trimestre de su año fiscal con un 19% más de ingresos y anticipar otro 35% de aumento en el segundo. Leer más

Google no se achanta ante la IA generativa

2/06/2023

A primera vista, la puesta en escena de de OpenAI y su Chat GPT de la mano de Microsoft pareció haber pillado a contrapié a Google, pero era una impresión falsa, como acaba de comprobarse. Aprovechando su habitual conferencia Google I/O 2023, la compañía ha dado la réplica desvelando su ofensiva en relación con la IA generativa. No es que la haya descubierto súbitamente, ni que su experiencia se limite a esta variante que ahora se se está tomando como forma dominante de inteligencia artificial. Pero el ruido que GPT ha suscitado obliga a evidenciar que Google está en el ajo y que la IA ya está integrada en sus productos y servicios. Leer más

La IA no es culpable (todavia) de los despidos

30/05/2023

Esgrimir la inteligencia artificial para justificar despidos es un argumento prematuro y contraproducente, pero produce titulares. Lejos de apoyarse en la baja rentabilidad de una empresa, la trampa consiste en adaptarse por anticipado a la adopción de herramientas de IA gracias a las cuales – se supone – esa empresa sería más ágil, productiva y eficiente. Ante esa perspectiva (lamentándolo mucho)  no tendrá más remedio que recortar su plantilla con el menor conflicto posible. Este es, exagerando sólo un poco, la historia que se ha construìdo en torno al anuncio del BT Group: antes de 2030, se propone prescindir del 42% de su plantilla. Dicho y escrito así,  a quién le importan los matices. Leer más

La nube pública crece, pero menos

24/05/2023

Parece irresistible la tentación de pensar que la suma de resultados de tres gigantes como AWS, Azure y Google Cloud bastará para medir la temperatura de ese mercado que coloquialmente se conoce como nube pública – entiéndase como la suma de Infraestructura como Servicio (IaaS) más Plataforma como Servicio (PaaS) – puesto que juntos acaparan el 65% del gasto mundial en esas categorías, según el último informe de  la consultora Synergy Research. En el primer trimestre del año ingresaron 63.000 millones de dólares, con un crecimiento del 20% sobre el primer trimestre de 2022 y del 4% secuencial sobre el cuarto. Lo más interesante viene con los detalles. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons