wp_head() ?>
El teletrabajo tiene quien lo celebra y no falta quien lo teme. Si, como se prevé, está aquí para quedarse, no está de más recordar que a la par que sus presuntas ventajas también presenta evidentes problemas. Uno de ellos, no el menor, es que durante estos meses han proliferado los riesgos de seguridad. Lo demuestra un oportuno estudio elaborado por encargo de Carbon Black, empresa de ciberseguridad ahora integrada en VMware. Concluye que “según un asombroso 91% de los encuestados a nivel mundial, se ha producido un aumento en el número total de ciberataques debido a que sus empleados trabajan desde casa”. Con el agravante de que el 7% de ellos afirma que el aumento ha sido de más del 80%. Leer más
Como muchos de sus pares de la industria, Hewlett Packard Enterprise se ha visto en la necesidad de reciclar su evento Discover 2020. La conferencia multitudinaria en Las Vegas se ha comprimido a la medida de una “experiencia virtual”. Con un plato fuerte: Ezmeral, una plataforma de software basado en contenedores. para ser consumido como servicio. El objetivo es eclipsar a rivales asentados en este mercado ascendente. Lo que HPE dice pretender es“la unificación de todas las nubes, desde el edge a los grandes servicios de cloud pública, bajo una experiencia común; que los clientes no se ven forzados a escoger. Paralelamente, se anunciaron nuevos servicios que ensanchan el catálogo de GreenLake. Leer más
Tras un largo duopolio entre Estados Unidos y China, alivia poder informar de una alternancia: un sistema japonés se ha aupado a lo más alto del ranking de superordenadores al cierre del primer semestre del año. No es un avance testimonial ni parece que sea efímero. Fugaku, el superordenador desarrollado por Fujitsu, es 2,8 veces más potente que Summit, de IBM – el anterior líder – y presumiblemente seguirá puntero en noviembre, cuando toque actualizar la lista TOP500. La alianza entre el instituto de investigación Riken y Fujitsu aporta, entre otras novedades de interés, que se trata de la primera vez que un sistema basado en la arquitectura ARM se coloca primero en el ranking. Leer más
Todo había sido diseñado y calculado para que Christian Klein dejara una necesaria impronta personal que lo afirme como nuevo CEO de SAP en solitario como protagonista de su primer SAPphire Now como CEO de SAP. Finalmente, una sencilla rueda de prensa logró que se exculparan los fallos de streaming que dañaron el espectáculo audiovisual con el que se trató de reciclar una conferencia clásica en novísima “experiencia digital”. En la keynote, Klein deslució por comparación con el estilo de Bill McDermott, un showman. Al día siguiente, solo en pantalla sin parafernalia, respondiendo a periodistas ausentes, el joven Klein (39) ganó enteros en un imaginario duelo de empatía con su antecesor. Leer más
WWDC, la conferencia anual de Apple para desarrolladores, ha sido en 2020 atípica y no sólo por la crisis sanitaria. La pandemia ha obligado a que el encuentro se celebrara sin público, cuando siempre ha atraído multitudes. Por sobre otros asuntos, ha destacada una antigua polémica, relacionada directamente con la estrategia de la compañía: el tratamiento que reciben los creadores de aplicaciones, no todos millonarios, por las reglas de la App Store. Ha pesado mucho la coincidencia entre sendas investigaciones, una de la Comisión Europea y otra del departamento de Justicia de Estados Unidos, que tienen en el punto de mira las prácticas de la tienda online de Apple, presuntamente monopólicas.
Leer más
Es seguro que Michael Dell tiene preocupaciones que no confiesa, pero es evidente que en su cabeza no deja de darle vueltas a una idea recurrente: qué hacer con VMware. En 2016, cuando compró EMC a precio récord, dijo que la “joya de la corona” de su imperio sería esta subsidiaria, de la que pasaba a controlar el 81%. Lo sigue siendo, pero la última noticia es – según informa el Wall Street Journal – que Dell está considerando una nueva contorsión financiera apoyada en las acciones de VMware que controla. Supuestamente, el propósito sería elevar la cotización de Dell Technologies, que casi no se ha movido desde que retornó a bolsa en 2018. De momento, se ha disparado un 21% en 24 horas. Leer más
No es fácil excusar un corte de servicio de dos horas como si fuera un episodio banal y barato. El sufrido por IBM Cloud este mes ha sido el más reciente de un reguero en una industria que raramente pide disculpas por sus fallos. En su caso, con un agravante de incomodidad para Arvind Krishna, hoy CEO de IBM gracias a sus méritos como responsable de su negocio cloud. Muchos achacan a la compañía no haber intervenido con la diligencia esperada, una afirmación discutible. Tras restablecer el servicio, la página de estatus de IBM Cloud informó escuetamente que “el equipo de operaciones de red ha ajustado las políticas de enrutamiento para solucionar el problema creado por una tercera parte”. Leer más
Como tantos otros en casi cualquier sector y prácticamente en todo el mundo, la irrupción del coronavirus en el primer trimestre del año no podía menos que desarticular el mercado de sistemas de impresión. Entre enero y marzo en España se despacharon 335.000 impresoras, que representan una caída del 11,4% sobre igual período de 2019 y de más del 25% sobre el precedente, ciertamente excepcional. Baste decir que en las mismas fechas de 2019 el mercado crecía por encima del 9%. Este año, la suma de confinamiento, teletrabajo, caos logístico y cierre de tiendas se han conjugado para provocar un cuadro que todo indica debería repetirse, probablemente agravado, en el segundo trimestre ya en curso. Leer más
Desconozco las razones por las que Laurent Paillassot deja de ser consejero delegado de Orange España y abandona la compañía. Lo digo de entrada, en respuesta a los lectores que me han preguntado. Además, en este newsletter de hoy me detendré sólo de pasada en la filial española del antiguo ´incumbente` francés. Hecha la advertencia, resulta llamativo que para sustituir a Paillassot – quien, por cierto, se expresa correctamente en español – Orange haya escogido a Jean-François Fallacher, hasta ahora responsable de su exitosa filial polaca, pero al parecer no ha encontrado a quién enviar a Varsovia.
Leer más