publicidad

Actualidad

El imperio Murdoch siempre gana

  30/07/2018

Prepárese el lector para una retahila de cifras a cual más alta, a las que, para mitigar el impacto, se ha despojado de seis ceros cada una. Tras ver el cierre (luego recurrido) de la adquisición por AT&T de Time Warner, valorada en 85.000 millones de dólares, el operador Comcast se atrevió a ofrecer 65.000 millones por ciertos activos de la Fox, lo que obligó a Disney a elevar la suya (originalmente de 52.000 millones) hasta 71.000 millones. La semana pasada Comcast prefirió abandonar y centrarse en su oferta de 34.000 millones por el 61% de la británica Sky por 34.000 millones. A estas fechas, la familia Murdoch, propietaria de Fox, se ha embolsado unas plusvalías de 18.000 millones. Leer más

La multa a Google, llueve sobre mojado

  23/07/2018

Por segunda vez en poco más de un año, la Comisión Europea ha asestado a Google una sanción multimillonaria por abusar de la posición dominante de su sistema operativo Android. Naturalmente, la compañía recurrirá ante la instancia judicial comunitaria, con lo que espera suspender el plazo de 90 días para abandonar esas prácticas. En todo caso, tendrá que provisionar 4.343 millones de euros en su cuenta de resultados. Que no se diga que es calderilla para una empresa inmensamente rica: la multa equivale al 40% de sus beneficios del año fiscal 2017. Durante mucho tiempo se discutirá la eficacia de una medida que, según los observadores, llega tarde, cuando casi no quedan rivales a los que proteger. Leer más

HPE y edge computing: órdago a la grande

  18/07/2018

Antonio Neri lleva 23 años en HP y apenas seis meses como CEO de HPE. De su primera aparición como tal, en la conferencia Discover (Las Vegas) sobresale un anuncio: invertirá 4.000 millones de dólares en cuatro años para desarrollar su capacidad en edge computing, en un entorno muy  ´cloudificado`. Neri ha llegado al puesto con un perfil distinto al de su antecesora: Meg Whitman, venía con galones y se empleó a fondo para que la sobreviviera a varias vueltas de campana. Otro es el perfil de Neri: ha ascendido todos los escalones desde sus comienzos como ingeniero de soporte. Con este equipaje, parece estar convencido de que edge computing es su oportunidad de marcar una huella propia. Leer más

Xiaomi saca pecho en el peor momento

  11/07/2018

En su estreno bursátil del lunes, Xiaomi ha pinchado en hueso, pero sería prematuro sacar una conclusión. El cuarto fabricante mundial de smartphones ha tenido que soportar un cierre inferior al precio inicial fijado. Lei Jun,  su fundador, lo atribuye al  crítico momento que viven las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos. La explicación es formalmente correcta, pero disimula el verdadero problema: las objeciones de la comisión de valores china a que Xiaomi cotice simultáneamente en Shanghai. Por consiguiente, en lugar de los  10.000 millones de dólares que Jun barruntaba, recaudará 4.700 millones, cifra que implica valorar la compañía en 54.000 millones de dólares, lejos del objetivo. Leer más

Intel: la sucesión de Krzanich no será fácil

  3/07/2018

Esa creciente e inquietante mojigatería que mete en el mismo saco violaciones, abusos, adulterios y ligues de happy hour, se ha cobrado una víctima inesperada con la dimisión de Brian Krzanich, CEO de Intel. La explicación oficial es que habría infringido una norma corporativa según la cual está prohibida la «confraternización» (sic) entre empleados de la compañía. Quizá no hubiera sido destituido, pero la estigmatización ha sido tal que él mismo optó por alejarse, dejando al consejo la incómoda tarea de encontrar un sucesor, precisamente cuando Intel está a punto de festejar sus 50 años. Aun así, hay quien cree que el romance otoñal de Krzanich ha sido un pretexto para cargárselo. Leer más

SAP declara a Salesforce su enemigo número uno

  27/06/2018

SAP llegó tarde a la fiesta del CRM pero no renuncia a ser la estrella de la noche. En su conferencia Sapphire NOW, el CEO Bill McDermott prometió no flaquear hasta «tomar el control» de este mercado, frase que equivale a una declaración de guerra contra Saleforce, líder hasta hoy imbatible de la categoría. McDermott lograría el objetivo si el CRM de SAP brillara como su ERP, que desde los años dorados del R/3 ha reverdecido adaptándose a la nube. ¿Es posible? Según un informe de Gartner, CRM es la categoría más dinámica del software empresarial: un negocio que en 2021 alcanzaría los 66.000 millones de dólares, mientras ERP no pasaría de 40.000 millones. El botín bien merece el esfuerzo. Leer más

Mercado de smartphones: saturado pero tirando

  25/06/2018

Tras retroceder ligeramente en 2017 (-0,3%), el mercado mundial de smartphones volverá a caer este año otras dos décimas, pero se confía en que el crecimiento vuelva en 2019. Suponiendo un rápido despliegue de redes 5G y una demanda tangible de dispositivos adecuados. Esto, claro, será función del precio y de las prestaciones que justifiquen el desembolso, inicialmente alto. Tal el diagnóstico de IDC en su informe sobre el primer trimestre. La caída global del 2,9% entre enero y marzo tiene explicación fácil: China, casi un tercio de la demanda, compra un 4,9% menos; no cabe esperar que otros mercados saturados lo compense. Lo peor es que tampoco en China se ven signos de recuperación en 2018. Leer más

Computex 2018: que la rueda siga girando

  21/06/2018

Es justo reconocer que durante décadas los fabricantes se han esforzado por refinar el PC para que sea útil a un amplio espectro de usuarios y resista los ataques de nuevas oleadas de gadgets. La verdad es que, con décadas a sus espaldas, el PC aguanta mejor el tipo que dispositivos más jóvenes. Una vez más, Computex 2018 ha sido escenario de un ritual característico: poco que ver, muy poco que tocar y mucho que intuir de las novedades que llegarán a las tiendas próximamente. No se puede olvidar que es una feria de componentes y, como tal, la mejor fecha del año para que en Taipei coincidan todos los eslabones de una industria que, desde hace décadas, somete al PC a un lifting tras otro. Leer más

Dejad que los desarrolladores vengan a mí

  18/06/2018

Steve Ballmer sigue brincando (en You Tube) al grito de ´developers, developers, developers`. A su manera proclamaba que Microsoft desesperaba por el calor de los desarrolladores. Su sucesor desde 2014, Satya Nadella, sabe bien que a los creadores de software no se les seduce con Windows porque respiran la atmósfera del código abierto. «Constructores de la nueva era», les llamó al anunciar que Microsoft pagará 7.500 millones de dólares por GitHub, plataforma usada por 28 millones de programadores. Por su parte, los inversores que han aguantado diez años de pérdidas de GitHub, eran conscientes de que – como tantas otras de su condición – necesitaba encontrar cuanto antes una familia de acogida. Leer más

Escapada de HP en el mercado español de PC

  13/06/2018

Una elemental observación de los datos de IDC sobre el primer trimestre en el mercado español de PC, vale en sí misma por una conclusión: 73 de cada 100 unidades han sido despachadas por una de tres marcas: HP, Lenovo y Dell. Un año antes, el mismo trío sumaba 64 de cada 100. Dicho llanamente, se agudiza la concentración del mercado en pocas manos. Con un agravante adicional: el líder, nuevamente HP, ha ganado en doce meses nueve puntos de cuota hasta alcanzar un récord, el 40%, que supera su 22,7% del mercado mundial (y su 28,8% en EMEA). Abundando en esta idea de la concentración, se comprueba que sólo dos de las diez marcas principales – HP y Dell – han crecido. A continuación, el desglose. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons