Actualidad

Nokia se vuelca en redes 5G para la industria

  5/12/2018

Pasan los años y la industria no logra mejorar sustancialmente su productividad, debido a que la integración de múltiples redes y de los datos correspondientes está lejos de ser óptima. Los desarrollos de redes 5G avanzan a marchas forzadas, pero queda la impresión de un cierto olvido de los sectores industriales. Su complejidad intrínseca y la ausencia de estándares renovados, posterga la aparición de soluciones específicas. El problema se planteó en un simposio reciente en Barcelona y ahora se constata que es opinión compartida por Marcus Weldon, CTO de Nokia y presidente de los Bell Laboratories, que días atrás presentó los principios del proyecto Future X for Industries. Leer más

Google Cloud captura un pez gordo de Oracle

  30/11/2018

Las discrepancias con Larry Ellison han llevado a Thomas Kurian a dejar su alto cargo en Oracle. En enero, tomará el relevo de Diane Greene como CEO de Google Cloud. El movimiento sugiere que se avecina una fase más combativa en la captación de clientela corporativa. No es que Greene no la tuviera como objetivo, sino que antes debía levantar andamios, tarea que le ha llevado tres años desde su fichaje. No es atrevido afirmar que hasta entonces, Google no se tomaba realmente en serio el potencial del negocio cloud. Amazon y Azure llevaban en ese negocio ocho años de ventaja. Con Greene al mando, Google Cloud ha ganado cuota pero sigue rezagada. Achicar la diferencia será misión de Kurian. Leer más

El gatillazo del iPhone provoca un remolino

  27/11/2018

Las mediocres ventas de los nuevos iPhones [XMax, XS y XR] presentados en septiembre están impactando negativamente la cotización de Apple y, lo que puede ser más duradero, en una cadena de suministros habituada a prosperar con viento a favor. Para intentar la reactivación de la demanda, la marca de la manzana estudia dislocar sus precios en los mercados más problemáticos y –  según Wall Street Journal – contempla relanzar con descuento el iPhone X, jubilado prematuramente para dejar sitio en el catálogo. Las alarmas se dispararon al conocerse los resultados del tercer  trimestre fiscal: no porque fueran malos sino por el daño colateral de un comentario incidental de Tim Cook. Leer más

SAP se pertrecha a golpe de talonario

  23/11/2018

Otra transacción onerosa en el inflacionario mercado cloud: SAP acaba de cerrar la segunda adquisición más cara de su historia al aceptar que Qualtrics merece un desembolso en efectivo de 8.000 millones de dólares, con tal de dar un empujón a su negocio CRM en la nube. Lo ha hecho justo a tiempo, cuando faltaban días para la salida a bolsa de esta empresa en principio valorada en 2.500 millones y cuya expectativa era recaudar 5.000 millones en Wall Street. La intención de SAP es apropiarse de las capacidades analíticas de Qualtrics en el segmento que el sector reconoce como Customer Experience Management (CXM) para estar en mejores condiciones de competir contra Salesforce, líder de la categoría. Leer más

Intel disimula carencias de su 9ª generación

  21/11/2018

No hay que tomar a la ligera los sufrimientos de Intel.  Está confirmado que la compañía ha reducido las entregas de procesadores para desktop a la industria taiwanesa, dando prioridad al mercado de servidores. Hasta ahora, Intel explicaba la escasez de chips como resultado del aumento de la demanda, pero sus clientes niegan el argumento: según DigiTimes, los fabricantes de placas [Gigabyte, Asus, MSI y otros] no logran satisfacer la demanda habitual porque Intel sólo entrega un 80% de los pedidos. Se puede pensar que el cambio de prioridad es razonable, porque su Data Center Group mantiene una demanda y unos márgenes superiores, pero esta sería una explicación claramente insuficiente. Leer más

AMD ataca a Intel donde más le duele

  20/11/2018

A sus 49 años de edad, AMD puede al fin postularse como lo que siempre quiso ser: un rival temible para Intel. Muy pronto pondrá a la venta su nueva generación de procesadores Epyc para centros de datos, fabricados con reglas de diseño de 7 nanómetros, un avance que pone de relieve la crisis industrial que vive su adversario, atascado aún en los 14 nanómetros. No se han publicado aún sus prestaciones definitivas ni su precio, pero a principios de este mes la compañía hizo una demostración de la que se desprende que su rendimiento va a la par sino por delante de los Xeon. Lisa Su, CEO de AMD, confirmó el compromiso con ese segmento de mercado: “es nuestro espacio y queremos liderarlo”. Leer más

Tres de cada cuatro proyectos IoT fracasan

  16/11/2018

Toda feria temática sigue protocolos rituales condicionados por el marketing de aquello que se expone. Bien está, desde luego, que cumplan con su papel. Aunque siempre es de agradecer que afloren ideas originales y pensamiento crítico. Esta fue una de las virtudes de la edición 2018 del IoT Solutions World Congress, que como en años anteriores ha organizado Fira de Barcelona. Entre las ponencias resaltó una afirmación: tres de cada cuatro proyectos fracasan y el 60% no pasan de la fase conceptual. De lo que se desprende una recomendación de pragmatismo. La base de todo es que el gasto en dispositivos y software de este segmento de mercado crece al 13,6% anual entre 2017 y 2022. Leer más

Samsung vela (y desvela) armas contra Huawei

  14/11/2018

Se echaba en falta alguna iniciativa que aporte ese plus de innovación capaz de transformar el smartphone tras años de cambios poco más que cosméticos. No es una exageración: ¿qué diferencia al modelo X del modelo Y de sendas marcas rivales o incluso de la misma marca? De entrada, todos querían parecerse al iPhone, con el resultado de que han acabado pareciéndose entre sí mientras el iPhone se trivializaba. No es extraño que millones de usuarios estiren la vida útil de sus dispositivos. La reflexión nace de la presentación por Samsung del prototipo de smartphone plegable que pretende renovar la categoría con nuevos usos y nuevas experiencias. Y combatir así el estancamiento de la demanda Leer más

Una metedura de pata de Google abre compuertas

  8/11/2018

Últimamente, las noticias sobre Google vienen aderezadas con ética; es irónico que ocurra desde que los fundadores han dejado de recordar en su carta anual a los accionistas aquel mandamiento iniciático: Don´be evil´. Ha habido de todo: contratos cuestionables, coqueteos con la censura china, protestas de sus empleados. Y de todo queda una moraleja: no esconder la realidad bajo la alfombra. El CEO de Google, Sundar Pichai, reconoce la frustración dentro de la compañía: “[…] no hemos estado a la altura del listón que nos habíamos puesto”. A propósito: Pichai decidió en octubre cerrar la red social Google+ tras desvelarse un fallo que dejó al descubierto los datos de medio millón de usuarios. Leer más

Los smartphones se instalan en su recesión

  6/11/2018

Imitando la prepotencia que era el peor rasgo de Steve Jobs, su sucesor el jovial Tim Cook, ha decidido que Apple dejará de publicar cuántos iPhone despacha cada trimestre [tampoco de sus otros productos]. El gesto ha sido interpretado como una señal de que, tras perder el segundo puesto a manos de Huawei, Apple prevé que las ventas seguirán cayendo y la imagen de su producto estrella saldría dañada. No es que a Apple le fuera mal entre julio y septiembre: el iPhone se ha estancado (0,5%) en un mercado que ha vuelto a caer (-6,0%). Peor le han salido las cuentas a Samsung (-13,4%) y cualquiera puede imaginar lo que se diría si la marca coreana optara por similar opacidad. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons