Actualidad

Antonio Neri prescribe disciplina y paciencia

  13/03/2020

Unos días más y la explicación habría sido superflua por innecesaria. Pero el 3 de marzo, cuando Antonio Neri tenía que exponer los resultados del primer trimestre fiscal de Hewlett Packard Enterprise, era obligado justificar una bajada de ingresos del 8%. El CEO de la compañía la atribuyó a esta secuencia: 1) la incertidumbre económica alarga los ciclos de venta y muchos clientes retrasan o congelan decisiones; 2) los problemas de suministro impiden  satisfacer la demanda de ciertos productos y 3) el brote de coronavirus de enero impide entregar en plazo pedidos comprometidos. Con su relato, Neri se ganó la comprensión de los analistas, pero la bolsa ya se estaba asomando al abismo. Leer más

Intel se apunta a las infraestructuras 5G

  11/03/2020

Cae por su propio peso que Intel quiera ser un actor reconocible en el acceso a las redes 5G. Entendido aquí como la plataforma de intermediación entre los dispositivos de usuario y las redes de transporte de los operadores. Se necesitará una gran cantidad de chips para resolver las necesidades críticas de ancho de banda y velocidad de las estaciones base. Su propósito es que gran parte de las estaciones base ´propietarias`, las de  Ericsson, Nokia y ZTE, así como los que trabajan con estándares abiertos Open RAN, respalden sus chips como componente fundamental de sus equipos de acceso 5G. La competencia se presenta dura, pero Intel no suele conformarse con poco: aspira al 40% del mercado. Leer más

El coronavirus estraga el mercado mundial de PC

  10/03/2020

Ninguna de aquellas predicciones navideñas sobre 2020 se cumplirá. Las buenas mutarán en malas y las malas se habrán quedado cortas. En todos los mercados, pero en el de los PC ya se cuenta con una primera reescritura de las proyecciones publicadas en enero. Los temores no vienen del agotamiento de la sustitución de Windows 7 por Windows 10 ni de la pertinaz dificultad de Intel para abastecer de procesadores a los fabricantes. En apenas un mes y medio, el COVID-19 ha derrumbado todas las expectativas y puesto de manifiesto que la mayor vulnerabilidad reside en la  cadena de suministros de la industria. Tanto IDC como Canalys han revisado sus cálculos valorando los estragos de la epidemia. Leer más

Ciberseguridad: o se consolida o la consolidan

  9/03/2020

El discurso inaugural del presidente de RSA, Rohit Ghai, fue contundente en la crítica al modo en que la industria de la ciberseguridad ha centrado sus mejores fuerzas de combate en el frente de las grandes amenazas – que, por lo general, requieren soluciones sofisticadas y más caras – descuidando la retaguardia, que reclama medidas más básicas de detección y respuesta. La edición 2020 de la RSA Conference, en San Francisco, dejó un leve  regusto autocrítico. Esperanzador si es síntoma de que el sector empieza a abandonar su complacencia ante su mal endémico, la atomización sin que nadie muestre una verdadera voluntad de consolidación, aun corriendo el riesgo de caer en el descrédito. Leer más

Europa sueña con la soberanía tecnológica

  28/02/2020

“Es falso que Europa se esté quedando atrás”, declaraba esta semana Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior, en vísperas de su visita a Madrid. Puede que fuera una marca de estilo o una frase para salir del paso, pero esta negación de la realidad sorprende en alguien con larga experiencia ministerial y empresarial: Breton ha sido  presidente de France Télécom, ministro de Economia y CEO de Atos. Sólo unos días antes, había presentado al alimón con Margrethe Vestager, vicepresidenta de la Comisión, un paquete llamado Estrategia Digital Europea en cuyo  objetivo explícito es restaurar la soberanía de la UE tecnológica frente a unos rivales globales llamados Estados Unidos y China. Leer más

Mercado de smartphones: pronóstico reservado

  26/02/2020

La epidemia del coronavirus, originaria de China, ha alcanzado tal gravedad y extensión que ninguna previsión sobre un mercado – el de smartphones en este caso, pero valdría para cualquier otros – está a salvo de error. En esta incertidumbre, las cifras de cierre de 2019 ya no son útiles para aventurar cómo serán las del primer trimestre ni menos las de 2020. Hecha esta advertencia, no hay duda de que ha sido otro año decepcionante para la industria. Cinco consultoras han coincidido en publicar resultados anuales negativos, aunque con matizados en el cuarto trimestre. IDC ha calculado un total de 1.371 millones de unidades despachadas, menos que en ningún otro año desde 2015: un 2,3% de caída. Leer más

El coronavirus infecta a la industria asiática

  20/02/2020

La crisis del coronavirus ha desnudado la vulnerabilidad del sector tecnológico ante la globalización de la que durante años se ha lucrado.  “Cuando China estornuda, el mundo entero se constipa” es un aserto muy real cuando se trata de una industria que se apoya en una compleja trama de múltiples cadenas de producción, suministro y logística que tienen como  epicentro el gigante asiático. Se vive una auténtica disrupción, en el peor sentido del cliché. A estas fechas, el debate sobre si había que cancelar o no el Mobile World Congress suena ridículamente provinciano. La epidemia no está controlada, ni mucho menos, pero hoy toca escribir sobre la parálisis  de una industria y su mercado. Leer más

La fusión de T-Mobile y Sprint abre otra era

  19/02/2020

La enrevesada historia de la fusión entre T-Mobile US y Sprint, tercer y cuarto operador móvil, respectivamente, de Estados Unidos parece haber llegado a su fin después de la demoledora sentencia de un juez de Nueva York que ha rechazado los argumentos de los fiscales generales de trece estados, llamativamente todos con  gobernadores demócratas. Estos pueden recurrir y prolongar el suspense en torno a la creación de New T- Mobile (nombre provisional) resultante. La combinación de activos fijos y licencias de espectro radioeléctrico de las dos partes dará a luz un tercer operador con energía suficiente para competir con los gigantes Verizon y AT&T. Pero aún no se ha dicho la última palabra.   Leer más

Qualcomm no cree en el purgatorio

  13/02/2020

Qualcomm ha encadenado varios trimestres sucesivos con resultados flojos, pero a sus máximos directivos esto no les altera el semblante. El año fiscal 2019 se cerró con una rara mezcla de crecimiento de ingresos y caída del beneficio, tendencia que ha repetido en el primero del 2020 (de octubre a diciembre): 13% menos de beneficio neto pese a aumentar un  5% la facturación. Analistas y directivos de la compañía comparten una misma fe en el cielo de 5G. A esa carta juegan casi todas sus fichas y hasta ahora aciertan: la cotización está en lo más alto de los últimos cinco años. La subida del 79% en doce meses no se basa en certezas sino en ese acto de fe, respaldado por los inversores. Leer más

Se confirma que Red Hat cogerá el timón de IBM

  7/02/2020

El próximo abril, Armind Krishna (57) y Jim Whitehurst (52) tomarán el relevo de Virginia Rometty (62) en el puesto de mando de IBM. No sólo es una jugada oportuna, sino que tiene largo alcance. La sucesión de quien ha sido CEO de la compañía desde 2012 estaba más que madura, pero esperaba el momento propicio en el que pudiera exhibir un año fiscal  positivo para salvar la cara tras una larga racha de números rojos. Nadie objetará los méritos de los elegidos para sucederla. De Krishna, hasta ahora Senior VP de Cloud and Cognitive Software, se sabe que fue quien concibió la idea de adquisición de Red Hat. Y de Whitehurst, CEO de Red Hat, que negoció la oferta y convenció a sus accionistas. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons