Actualidad

Intel entra en su fase más delicada

  22/04/2025

Lip-Bu Tan, nuevo CEO de Intel, se mostró humilde en la apertura de la conferencia Vision 2025: la situación de la compañía no da para alardes. Prometió priorizar la  ingenieria, cultivar el talento y escuchar a los clientes, tres en uno, tras reconocer que los errores (sin decir cuáles) la han llevado al borde del desastre. Era su primer aparición pública ante clientes, para los que tenía este mensaje: “os merecéis algo mejor”. Sólo habían pasado dos semanas desde que Tan tomó el relevo de Pat Gelsinger , estigmatizado por no haber recuperado la pasada gloria de la  compañía y, sobre todo, porque su empatía con Joe Biden le invalida para tratar con Donald Trump . E Intel necesita  dinero federal. Leer más

Red Hat corteja a las telecos de medio mundo

  10/04/2025

Reconvertir las redes de telecomunicaciones en infraestructuras basadas en software, proseguir la búsqueda de estándares abiertos y, en este contexto, el advenimiento gradual de OpenRAN, han tendido una  alfombra roja a unas compañías de TI para quienes las telecos han sido siempre clientes importantes aunque menos asiduos que los de otros sectores. Un ejemplo lo proporciona Red Hat con su destacada presencia en el MWC de Barcelona, en marzo. La compañía, propiedad de IBM pero que goza de autonomía estratégica, aspira a convertirse en referencia para las redes nativas de la nube. Redondeando la jugada, introduce la inteligencia artificial como panacea de buena gestión y eficiencia energética. Leer más

Han llegado los aranceles de Donald Trump

  8/04/2025

Si hubiera un concurso de titulares acerca de la guerra comercial declarada por Donald Trump, la palma se la llevaría este de Reuters: “Nowhere to hide”. Ningún socio comercial de Estados Unidos puede sentirse a salvo del cataclismo de los aranceles, asegura la agencia. Sólo 75 días después de asistir a la investidura y sufragar la fiesta, los oligarcas tecnológicos saben que han hecho un pésimo negocio. Las seis mayores compañías se han depreciado colectivamente en 985.000 millones de dólares. Y sus beneficios podrían caer este año un 15% por lo menos, según JPMorgan. La economía estadounidense está al borde de la estanflación (inflación + recesión), según los analistas de la banca. Leer más

CoreWeave, una aventura propia de este tiempo

  1/04/2025

Quienes, por lo que fuera, perdieron la ocasión de hacerse (más) ricos invirtiendo en Nvidia, tendrían una segunda oportunidad cuando saliera a cotizar en bolsa CoreWeave, startup cuyo modelo de negocio es tributario [parasitario, podría decirse] de aquella. Este era, a finales del año pasado, el comentario entre enterados y enteradillos. Y tenía lógica: CoreWeave se dedica a alquilar tiempo de uso de las GPU de Nvidia instaladas en sus centros de datos dedicados a procesos de inteligencia artificial. La segunda oportunidad se presentó por fin el viernes 28, pero no salió como se esperaba. Una de las explicaciones es el aparente enfriamiento del entusiasmo de los inversores acerca de la IA. Leer más

¡Oh! Nvidia niega que la IA pueda ser barata

  28/03/2025

Buena parte de la audiencia probablemente no esperaba la proclama de Jensen Huang, cofundador y CEO de Nvidia. Este se dijo convencido de que los sistemas de inteligencia artificial con capacidad de “razonamiento” – como el modelo R1 de DeepSeek del que tanto se ha hablado últimamente – van a exigir muchos más recursos informáticos de lo que se predica. “El mundo entero se equivoca”, desafió Huang en la conferencia de desarrolladores de Nvidia, GTC25, contradiciendo a quienes postulan que el futuro de la IA pasa por usar menos recursos, siguiendo la estela de una ignota startup china cuyo oblicuo propósito sería demostrar que Huang está despilfarrando el dinero de accionistas y clientes. Leer más

Gemini en el núcleo de la galaxia Google

  26/03/2025

Sería redundante repetir aquí algo que los lectores saben de sobra: la IA generativa está remodelando toda la oferta de la industria tecnológica. Nadie podría quedarse al margen y tal vez sea Google la que menos puede permitírselo: acaba de lanzar una andanada de novedades bajo su modelo Gemini. No son mejoras técnicas – conocidas desde diciembre en Gemini 2 – sino del desembarco de este último en servicios clave para la compañía. El más crítico de todos, la función de búsqueda. Aunque no altera – ni convendría que lo hiciera – los cimientos de su buscador: los  cambios, que son muchos, se van  desplegando con la máxima cautela, para preservar su reputación, su audiencia… y su recaudación. Leer más

ServiceNow en la gobernanza de sus agentes IA

  25/03/2025

En crónicas recientes se ha destacado que las empresas están adoptando soluciones de la IA generativa con más cautela de la que querrían quienes las desarrollan y venden. Ante lo cual, cada uno aplica su receta. Una de ellas procede de ServiceNow, que en la misma semana ha hecho dos anuncios, como parte de una estrategia que mira al largo plazo a la vez que mueve sus fichas a corto. Bajo la batuta de Bill McDermott ha sellado su mayor adquisición hasta la fecha: Moveworks, por 2.850 millones de dólares. Y casi sin darse respiro ha presentado la nueva versión de su plataforma Now, consagrada a lo último de lo último, los agentes de IA. Leer más

Microsoft + Veeam, de mutua conveniencia

  24/03/2025

Puede decirse, sin exagerar, que las relaciones entre Microsoft y Veeam Software ganan con la intimidad. El año pasado, anunciaron un acuerdo por el cual los servicios de inteligencia artificial de la primera se integrarían en la plataforma de resiliencia de datos de la segunda. Cinco meses después, han profundizado ese vínculo con un compromiso de co-desarrollo basado en la inteligencia artificial. Y otro anuncio, este inesperado: Microsoft invierte en Veeam una cuantía no precisada, coincidiendo con declaraciones del CEO de esta, Anand Eswaran, en las que ha dado crédito a una probable salida a bolsa. No necesariamente las noticias están conectadas, pero han puesto a Veeam en el candelero. Leer más

iPhone 16e, una lanzadera muy calculada

  21/03/2025

Presentar un iPhone fuera de sus ciclos habituales es una anomalía para una empresa como Apple, que no da puntada sin hilo. Lo ha hecho antes tres veces, pero no tiene por qué seguir un patrón temporal. Las generaciones anteriores que llevan el suplemento SE parecen pensadas para servir como coche escoba: aparecen en el momento preciso para recoger a los consumidores que se resisten a pagar un precio demasiado alto para ellos por el smartphone de turno de la marca. En este caso, el iPhone 16e adquiere un carácter estratégico, Es un 40% más caro y trae el hardware necesario para integrar Apple Intelligence. Dos aspectos clave en medio de una situación voluble por la que atraviesa la compañía. Leer más

Salesforce acelera en la carrera “agéntica”

  20/03/2025

Desde luego, Salesforce no inventó los agentes de inteligencia artificial, pero hace lo necesario para ser reconocida como pionera de la corriente bautizada como Agentic. Una  carrera en la que el catálogo de la compañía avanza más rápido que la adopción real a cargo de los destinatarios. Quiere decirse que la velocidad de innovación de Salesforce supera el ritmo de asimilación por las organizaciones. El 5 de este mes, presentó Agentforce 2dx y para mayo se espera Agentforce 3.0. Aun así, la todavía directora financiera, Amy Weaver, ha admitido ante los analistas que los agentes de IA no producirán ingresos significativos hasta el año fiscal 2027, que empezará dentro de once meses. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons