wp_head() ?>
Nuevamente, Apple se ha superado a sí misma, y el iPhone ha sido su producto más vendido, según los resultados publicados ayer. Durante el primer trimestre (segundo de su año fiscal) se vendieron 8,7 millones de unidades, que aportaron el 40,3% de la facturación y, según un ejercicio estadístico, representan más del 51% del valor bursátil de la compañía. Por cierto, Apple lleva una impresionante racha en bolsa, aunque anoche cedía casi dos puntos. No ha sido el mejor trimestre en ventas, pero ha estado a un pelo de ser el más rentable de la historia. En los próximos meses llegarán refuerzos: la internacionalización del iPad y el lanzamiento del nuevo iPhone. Leer más
De los productos que más influyen en las cuentas de Microsoft, Office 2010 es el primero cuya renovación cíclica coincide con la agudización de la batalla contra Google, un adversario que ha planteado el reto desde ´la nube´. La extensa base instalada de las versiones anteriores de Office es un activo con el que Microsoft puede contar a su favor, pero a sabiendas de que el modelo de venta de software por licencia está en decadencia. La compañía no puede atrincherarse como si nada pasara, ni renunciar a recoger los frutos, pero puede explorar fórmulas híbridas. Es lo que hará a partir del 12 de mayo, fecha de lanzamiento formal de Office 2010, en un evento convocado en Nueva York. Leer más
El mundo ha entrado en el quinto ciclo tecnológico de los últimos cincuenta años, que se caracteriza por la velocidad de crecimiento de Internet móvil, asegura Mary Meeker, de Morgan Stanley, decana de los analistas dedicados a escudriñar las tendencias de Internet. Así se llama, Internet Trends, el informe que regularmente elabora Meeker desde 1995, cuya última actualización se conoció la semana pasada. Su tesis no es en sí misma novedosa, pero se apoya en un macizo compendio de información, con esta conclusión: el número de personas que acceden a Internet desde dispositivos móviles superará en 2014 (ver gráfico) al de usuarios que lo hacen desde un PC. Leer más
La ronda de resultados trimestrales de las empresas tecnológicas ha empezado bien, y hasta muy bien. Por la base, con Intel y AMD anunciando ventas y beneficios en ascenso: si estos dos venden más, es señal de que la demanda de PC se recupera, tendencia que avalan los datos de IDC y Gartner sobre el primer trimestre: 24% y 27% de crecimiento. Y si las ventas de PC se recuperan, es un síntoma de que la semana próxima Microsoft anunciará buenos resultados. Para redondear el cuadro, Forrester ha dado por terminada la parálisis en el gasto de las empresas en TI, con una proyección del 7,7% de crecimiento en 2010. Más prudentes son los analistas de Gartner, que lo rebajan al 5,3%. Leer más
En un año de crisis como 2009, el fabricante chino Huawei ha podido aumentar sus ingresos un 19%, según su informe anual, por primera vez auditado según normas internacionales. Es un contraste, no del todo sorprendente, con Alcatel-Lucent, que sufrió un descenso del 11% en sus ventas, y Nokia Siemens (-18%). Por su parte, Ericsson, líder del sector, retrocedió el 1,4%. El otro fabricante chino, ZTE, ha podido presumir de un incremento del 36%. Entre unos y otros, el mercado mundial pasó de 93.000 millones de dólares en 2008 a 79.000 millones al año siguiente (-17,7%). Con estas cifras, Huawei se colocaría segunda en el ranking por facturación de los proveedores de infraestructuras de comunicaciones. Leer más
Los dos móviles que este lunes presentó Microsoft, han sido concebidos con el fin de “hacer más social la experiencia móvil” y “para que sea más fácil compartir los mejores momentos de la vida”. Es un discurso poco original: otras marcas han dicho lo mismo para presumir de una sobrevenida vocación por las redes sociales, pero tiene mérito que lo diga una empresa cuyos productos raramente han sabido conectar con el público juvenil. Este lanzamiento revalida un precepto de marketing que puede resumirse así: a diferentes audiencias corresponden diferentes necesidades y experiencias. Las primeras valoraciones que ha merecido la novedad han sido casi unánimemente positivas. Leer más
Desde hace un par de meses, escasean las noticias acerca de Android: no ha habido nuevos anuncios de las marcas que se adhieren a este sistema operativo, ni se conocen planes de lanzamiento. Extraña pausa. Mientras, Google ha opacado los problemas de comercialización del Nexus One, hasta el punto de que parecería haberlo descatalogado. Ante esta situación, la primera ocurrencia es deducir que algo gordo se está cociendo; o, no sin suspicacia, que la demanda de Apple contra HTC por un quítame allá esas patentes, ha logrado lo buscado: atemorizar a unos competidores peligrosos. No obstante, los estudios de mercado dicen que las ventas de Android suben y las de iPhone se estancan. Leer más
Seis días después de iniciar la ola del iPad, Steve Jobs volvió a convocar a la prensa para presentar iAd, una letra menos y un par de enemigos más. Se trata de una plataforma de publicidad para el iPhone – y pronto el iPad – que eleva la temperatura de la confrontación con Google y Adobe. La novedad, que es parte del próximo sistema operativo iPhone 4.0, ofrece a los desarrolladores de aplicaciones la posibilidad de integrar anuncios, compartiendo los ingresos con Apple. Según Jobs, la actual publicidad móvil suck [en la acepción más suave, “es un tostón”, o tal vez un eufemismo de fuck], mientras la que propone Apple “combinará emoción e interactividad”. Leer más
La introducción de capacidad multitarea en el iPhone OS4 persevera en la línea cerrada que es consustancial a la estrategia de Apple. Una víctima directa será la plataforma Flash, justamente cuando Adobe creía haber encontrado el modo de saltarse el veto a su entrada en el iPhone. La nueva Creative Suite 5 (CS5) incorpora la herramienta Packager for iPhone, concebida para que los desarrolladores puedan hacer funcionar sus creaciones en el iPhone, pese a estar escritas en Flash. Un súbito cambio contractual impuesto por Apple impedirá que esas aplicaciones puedan distribuirse a través de la AppStore. Leer más