Actualidad

De entrada, tiene buena pinta (y 2)

  8/01/2015

Casi dos terceras partes de la inversión global en infraestructura TI (servidores, almacenamiento y networking) del tercer trimestre de 2014 fue destinada a despliegues de cloud. Según un informe de IDC, los 6.500 millones de dólares invertidos en infraestructuras cloud durante el período se repartieron entre proveedores de nube pública y despliegues de cloud privada. Las cifras son relevantes, sobre todo porque anticipan la tendencia dominante y fundamentan las predicciones de IDC para 2015. Tienen dos implicaciones: a) los CIOs menos propensos al riesgo prefieren mantener sus operaciones bajo control y b) la industria de las TI se enfrentan a una radical alteración de sus ingresos. Leer más

De entrada, tiene buena pinta (1)

  7/01/2015

Como tiene por costumbre, IDC ha elaborado y difundido un conjunto de predicciones sobre las tendencias de los mercados de TIC en 2015. Globalmente, prevé un crecimiento del 3,8%, hasta superar los 3,8 billones de dólares. Algo menos de la mitad – 1,7 billones – se atribuye a las telecomunicaciones, y el resto a las TI propiamente dichas. Corrobora la existencia de dos velocidades de marcha: los mercados emergentes crecerán un 7,1%, cinco veces superior al modesto 1,4% de los países desarrollados. Europa será una vez más el eslabón débil, con crecimiento plano. Que conste que la excepción relativa será el mercado español, del que se espera un incremento del 1,7%. Leer más

BT+ EE, work in progress

  19/12/2014

A menudo los titulares de prensa dan por cocinado algo que aún precisa horno. Por ejemplo, es breve pero no veraz escribir «BT compra EE». Lo que no significa que una de las dos vaya a echarse atrás, o que el novio desairado – Telefónica – vaya a a aparecer al final, como Dustin Hoffman o Hugh Grant en el cine. La oferta de BT, 12.500 millones de libras, es firme, pero el proceso será de largo metraje. La adquisición deberá pasar una due dilligence y ser aprobada por la autoridad de la competencia y el regulador Ofcom. Gervais Pellisier, número dos de Orange – dueña del 50% de Everything Everywhere – ha dicho que la operación podría no cerrarse hasta principios de 2016. Leer más

Smartphones en el desfiladero

  9/12/2014

Por segundo trimestre consecutivo, el mercado mundial de smartphones ha absorbido más de 300 millones de unidades; más exactamente 327,6 millones, lo que permite a IDC anticipar que el año 2014 se cerrará con un total de 1.300 millones de dispositivos despachados (+26,3%). «Pese a los rumores sobre una desaceleración del mercado, los smartphones siguen batiendo sus propias cifras de volumen», dice el analista Ryan Reith. Con perdón de Reith, es una vulgaridad; es más interesante constatar que los mercados maduros crecieron al ritmo de un dígito, y los emergentes lo hicieron colectivamente a más del 30%. Esto se refleja en una ´commoditización`que impacta sobre el reparto del mercado. Leer más

¿Quién teme al nuevo dragón chino?

  4/12/2014

De la noche a la mañana, Xiaomi ha irrumpido como el tercer fabricante mundial de móviles, según el ranking de IDC, por detrás de Apple y Samsung y desplazando a sus compatriotas Lenovo y Huawei. Habría que añadir un detalle importante: esa proeza la ha conseguido gracias a un puñado de mercados (China, India, Malasia, Singapur, Filipinas e Indonesia), sin asomarse todavía a occidente. El objetivo, definido por su CEO Lei Jun, es cerrar el año con 60 millones de smartphones para subir a 100 millones en 2015. Su estrategia es audaz: tiene una corta gama de modelos, de gama medio-alta pero a precios agresivos y con un estrecho margen de beneficio que compensa con el volumen de unidades. Leer más

De Docker se hablará mucho en 2015

  25/11/2014

En una industria tan propensa a las modas de aparición súbita – lo que no quiere decir que sean insustanciales – a pocos extrañará la rapidez con la que se ha extendido el ruido sobre Docker, un motor open source que automatiza el desarrollo de aplicaciones. Uno tras otro, grandes nombres del sector se suman a la corriente en favor de los contenedores, cuyo exponente es Docker: están, por supuesto, los múltiples vendedores de distribuciones Linux, a los que se añaden, Google, IBM, Microsoft y VMware, entre otros, una lista que crecerá próximamente. Un informe de Forrester Research vaticina que 2014 no ha sido nada comparado con lo que vendrá en 2015, el apogeo de una moda elevada a fenómeno. Leer más

Lo que una startup puede enseñarle a un gigante

  24/11/2014

Intel ha aprendido hace tiempo la lección: para innovar al ritmo que cambia el mercado, incluso un gigante de 52.708 millones de dólares (su facturación en 2013) necesita refuerzos. Y hay que comprarlos: a través de Intel Capital, su vehículo inversor, la compañía es copropietaria de cientos de startups en todo el mundo. Sólo unas pocas acabarán protagonizando una multimillaria operación de salida a bolsa; puede que alguna pase a integrarse en Intel o en otra compañía, pero la mayoría probablemente desaparecerá dentro de unos años o sobrevivirán modestamente, invisibles a las mediáticas sobre la innovación. Intel Capital lo sabe, pero su apuesta habrá valido la pena. Leer más

Google necesita que YouTube crezca más

  14/11/2014

La noticia se ha publicado escuetamente, pero está cargada de significado: YouTube ha firmado un acuerdo de licencia con la agencia que representa los intereses de unos 20.000 [!] sellos discográficos independientes, que se suman a los firmados con Universal, Sony y Warner. ¿Qué significa? Que el camino queda expedito para que el servicio de vídeo de Google lance próximamente un sistema de suscripción. Y esto ¿qué significa? Mark Mulligan, ex analista de Forrester, estima en 500 millones de dólares la cantidad que podría recaudar en el primer año. Es una evolución muy esperada del modelo de negocio que, en paralelo, tendrá influencia sobre su cuota del mercado publicitario. Leer más

En el mercado español de PC, cruzar los dedos

  11/11/2014

¡Quién lo hubiera dicho! Por tercer trimestre consecutivo, el mercado español de PC ha vuelto a crecer. Después de dos años muy duros, a este ritmo en 2014 podrían despacharse más de 1,3 millones de unidades, pero esta cifra aún sería inferior a la de 2012. El 41,7% de crecimiento en el tercer trimestre, calculado por IDC, permite suponer que el ejercicio superará el pronóstico prudente de esta consultora, que lo mantiene todavía en el 19,2% anual. Llama poderosamente la atención, en cualquier caso, que el mercado español esté creciendo a ese ritmo cuando el europeo occidental lo hace al 22,7%. Según esto, Europa contrasta con la debilidad que muestra el mercado mundial en su conjunto. Leer más

Lenovo afianza, HP aguanta, Apple avanza

  6/11/2014

Aparentemente, habrían cambiado las tornas: el crecimiento de las ventas de PC en los mercados maduros en el tercer trimestre ha sido eclipsado por la floja demanda en los emergentes; lo contrario de lo que venía ocurriendo. Los informes publicados por las consultoras dejan un balance cuyo saldo no es concluyente: el mercado se estabiliza, pero sigue achicándose. El tercero de 2014 ha sido el noveno de diez trimestres en descenso, aunque más pequeño porcentualmente: -1,7% según IDC o -0,5% según estima Gartner. En números absolutos, se ha quedado a las puertas de los 80 millones de unidades, gracias (¿o pese?) al impulso estacional que fabricantes y minoristas llaman back-to-school. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons