Actualidad

HPE Aruba se pertrecha contra Cisco

  31/07/2020

No se puede decir que la compra de Silver Peak por HPE Aruba haya sido  una gran sorpresa. El CEO de la empresa matriz, Antonio Neri, lleva tiempo pregonando su apuesta por el edge inteligente”. Con esta  adquisición aún fresca de una empresa especializada en SD-WAN, complementa y refuerza la oferta de su filial Aruba Networks. Claro está que gestos así se justifican cuando hay un adversario con el que confrontarse; en este caso se trata de Cisco, el gran rival con el que disputar un mercado cuyas expectativas de crecimiento aumentan de año en año. La pandemia ha dado alas al mercado, una razón más por la que el precio – 925 millones de dólares – septuplica la facturación de Silver Peak. Leer más

Apple Silicon sacude el árbol de los chips

  27/07/2020

Que Apple iba a sustituir los procesadores de Intel en sus ordenadores Mac era sabido desde hace tiempo. Por tanto, no ha sido una ocurrencia ni una rabieta: el proveedor afectado, así como las dos beneficiarias – ARM y TSMC – han podido prepararse. Las consecuencias parecen claras para Apple, que se asegura un control total sobre el diseño de su célebre ordenador y la posibilidad de elevar su margen sobre su alto precio. Como cliente, Apple no es muy importante para Intel, pero durante tres lustros el Mac ha sido una vitrina para sus chips; el riesgo – remoto, al fin – sería que alguna otra marca de PC con una cuota de mercado significativa pudiera sentir la tentación de imitar el gesto. Leer más

La justicia europea resucita un conflicto

  24/07/2020

La justicia comunitaria parece empeñada en destejer lo que ha tejido el ejecutivo de Bruselas. Días atrás, el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE)  invalidaba el mecanismo conocido como Privacy Shield, a cuyo amparo las  compañías europeas y estadounidenses pueden transferir volúmenes de datos a través del Atlántico para su procesamiento y almacenamiento, sin que la ubicación donde reside sea motivo de contencioso. La sentencia – contra la que cabe un último recurso – deja una sola puerta para la exportación e importación de datos: las Cláusulas Contractuales Estándar (SCC). Pero, ¿son una solución adecuada para el outsourcing de datos o una renovada fuente de conflicto entre los dos bloques? Leer más

Telefónica Tech, de la mano de Google Cloud

  22/07/2020

Podría argumentarse que si no cuajó antes fue por omnipotencia de ambas  partes. Lo cierto es que operadores de telecomunicaciones por un lado y proveedores de servicios cloud por otro, tardaron años en hacer buenas migas. Al principio, pensaban los telcos que sus recursos serían suficientes para montarse en ese negocio emergente “en la nube». O quizás desconfiaran de las intenciones que se atribuían a Google y Amazon. Estos se sentían tan seguros de su modelo de negocio que no creían necesitar más colaboración que el arriendo de las redes de aquéllos. Estas actitudes han cambiado radicalmente, de lo que da fe el acuerdo anunciado en las últimas semanas por Telefónica Tech y Google Cloud. Leer más

HPE, cuerpo a cuerpo contra VMware y Red Hat

  9/07/2020

Como muchos de sus pares de la industria, Hewlett Packard Enterprise se ha visto en la necesidad de reciclar su evento Discover 2020. La conferencia multitudinaria en Las Vegas se ha comprimido a la medida de una “experiencia virtual”. Con un plato fuerte: Ezmeral, una plataforma de software basado en contenedores. para ser consumido como servicio. El objetivo es eclipsar a rivales asentados en este mercado ascendente. Lo que HPE dice pretender es“la unificación de todas las nubes, desde el edge a los grandes servicios de cloud pública, bajo una experiencia común; que los clientes no se ven forzados a escoger. Paralelamente, se anunciaron nuevos servicios que ensanchan el catálogo de GreenLake. Leer más

Fujitsu, a la cabeza en supercomputación

  2/07/2020

Tras un largo duopolio entre Estados Unidos y China, alivia poder informar de una alternancia: un sistema japonés se ha aupado a lo más alto del ranking de superordenadores al cierre del primer semestre del año. No es un avance testimonial ni parece que sea efímero. Fugaku, el superordenador desarrollado por Fujitsu, es 2,8 veces más potente que Summit, de IBM – el anterior líder –  y presumiblemente seguirá puntero en noviembre, cuando toque actualizar la lista TOP500. La alianza entre el instituto de investigación Riken y Fujitsu aporta, entre otras novedades de interés, que se trata de la primera vez que un sistema basado en la arquitectura ARM se coloca primero en el ranking. Leer más

Christian Klein, un aprendizaje de resiliencia

  1/07/2020

Todo había sido diseñado y calculado para que Christian Klein dejara una necesaria impronta personal que lo afirme como nuevo CEO de SAP en solitario como protagonista de su primer SAPphire Now como CEO de SAP. Finalmente, una sencilla rueda de prensa logró que se exculparan los fallos de streaming que dañaron el espectáculo audiovisual con el que se trató de reciclar una conferencia clásica en  novísima “experiencia digital”. En la keynote, Klein deslució por comparación con el estilo de Bill McDermott, un showman. Al día siguiente, solo en pantalla sin parafernalia, respondiendo a periodistas ausentes, el joven Klein (39) ganó enteros en un imaginario duelo de empatía con su antecesor. Leer más

El viento regulatorio sopla sobre la App Store

  26/06/2020

WWDC, la conferencia anual de Apple para desarrolladores, ha sido en 2020 atípica y no sólo por la crisis sanitaria. La pandemia ha obligado a que el encuentro se celebrara sin público, cuando siempre ha atraído multitudes. Por sobre otros asuntos, ha destacada una antigua polémica, relacionada directamente con la estrategia de la compañía: el tratamiento que reciben los creadores de aplicaciones, no todos millonarios, por las reglas de la App Store. Ha pesado mucho la coincidencia entre sendas investigaciones, una de la Comisión Europea y otra del departamento de Justicia de Estados Unidos, que tienen en el punto de mira las prácticas de la tienda online de Apple, presuntamente monopólicas.
Leer más

Contingencias con las que habrá que convivir

  24/06/2020

No es fácil excusar un corte de servicio de dos horas como si fuera un episodio banal y barato. El sufrido por IBM Cloud este mes ha sido el más reciente de un reguero en una industria que raramente pide disculpas por sus fallos. En su caso, con un agravante de incomodidad para Arvind Krishna, hoy CEO de IBM gracias a sus méritos como responsable de su negocio cloud. Muchos achacan a la compañía no haber intervenido con  la diligencia esperada, una afirmación discutible. Tras restablecer el servicio, la página de estatus de IBM Cloud informó escuetamente que “el equipo de operaciones de red ha ajustado las políticas de enrutamiento para solucionar el problema creado por una tercera parte”. Leer más

El mercado de impresoras, en ´modo` pandemia

  19/06/2020

Como tantos otros en casi cualquier sector y prácticamente en todo el mundo, la irrupción del coronavirus en el primer trimestre del año no podía menos que desarticular el mercado de sistemas de impresión. Entre enero y marzo en España se despacharon 335.000 impresoras, que representan una caída del 11,4% sobre igual período de 2019 y de más del 25% sobre el precedente, ciertamente excepcional. Baste decir que en las mismas fechas de 2019 el mercado crecía por encima del 9%. Este año, la suma de confinamiento, teletrabajo, caos logístico y cierre de tiendas se han conjugado para provocar un cuadro que todo indica debería repetirse, probablemente agravado, en el segundo trimestre ya en curso. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons