Actualidad

Epic contra Apple: la guerra de los Timoteos

  11/09/2020

El conflicto legal en el que se han embarcado Epic Games y Apple a cuenta de las reglas que rigen la AppStore está al rojo vivo. Mientras Epic busca alianzas frente a un adversario tan poderoso, este trata de evitar que otros desarrolladores se envalentonen. Como era previsible, el origen del conflicto – la comisión del 30% sobre las ventas del juego Fortnite – se les ha escapado de las manos y las chispas podrían chamuscar a Google Play. Por el momento, un tribunal federal de California ha dado la razón a Apple sólo a medias tintas: no está obligada a restituir Fortnite en su tienda online pero tampoco puede bloquear la plataforma de Epic y sus herramientas de desarrollo para iPhone.

Leer más

Sony y Microsoft: misma guerra, nuevos frentes

  4/09/2020

El calendario sigue adelante y, pese a los retrasos en sus respectivas líneas de producción, las nuevas consolas de Sony y Microsoft se presentarán en  las próximas semanas y empezarán a llegar al mercado antes de fin de año. Serán exponentes renovados de una batalla permanente que se libra en ciclos con una regularidad de siete años. Sin embargo, es ostensible la evolución del mercado de los videojuegos. Han entrado otros actores en escena, los sospechosos habituales (Google, Amazon, Facebook y Apple); otros medios – los móviles y el cloud gaming – compiten por la cuota que antaño se repartían tres marcas de consolas. Tanto pueden ser rivales como en ocasiones socios si se tercia. Leer más

Salesforce festeja, pero recorta plantilla

  3/09/2020

Exxon Mobile se ha caído del índice Dow Jones, que antaño llegó a liderar. En lugar de señalar el declive de una empresa legendaria – heredera de la muy antigua Standard Oil – los cronistas han preferido destacar que su lugar en el índice lo ocupará Salesforce, notorio ejemplo de la nueva economía. La noticia coincide con la publicación de resultados muy superiores a las expectativas. Salesforce es de las pocas empresas que puede decir sin falso rubor que la Covid-19 le ha beneficiado. Es cierto que muchos deberes estaban hechos, pero crecer un 29% en el segundo trimestre de un año tan duro como el corriente, es una hazaña que no cualquier compañía de software parece ser capaz de igualar. Leer más

¿Qué tendrá India que no tenga China?

  31/08/2020

No es novedad que el flujo financiero de las empresas tecnológicas estadounidenses hacia India se haya acelerado. Los inversores, en su mayoría del Silicon Valley, llevan como compañeros de viaje a fondos soberanos de Oriente Medio. En cuanto a los destinatarios, el más notorio es el grupo Jio, a su vez parte del conglomerado Reliance Industries, que dirige el multimillonario Mukesh Ambani. A ojos occidentales, aparece como el socio ideal para abordar este gran mercado en vista de que China se ha puesto imposible. Estos movimientos coinciden con el conflicto abierto entre las dos grandes potencias económicas globales y con el pico de tensión entre los vecinos asiáticos. Leer más

En el mercado de PC, la demanda está disparada

  25/08/2020

Si las cosas siguen como pintan, 2020 podría ser un año histórico para el mercado de ordenadores personales. O, al menos, como el pico de un crecimiento que nadie esperaba. Es lo que se desprende de los datos publicados por IDC: en el segundo trimestre, el mercado mundial ha crecido un 11,2% (72,3 millones de unidades) y el español un excepcional 29,9% (930.000). La explicación más obvia atribuye el acelerón a la brusca generalización del teletrabajo, pero queda mucho por explorar: ¿cómo ha respondido la industria al comportamiento de la demanda en una situación extrema para ambas partes?. De esta circunstancia han hablado  dos testigos directos y relevantes: Enrique Lores y Yang Yuanqing. Leer más

La nube pública de Oracle quiere ser híbrida

  18/08/2020

Hay que rendirse a la evidencia: la así llamada nube pública tiene casi 15 años pero, si se repasa el volumen de cargas que han adoptado este modelo, apenas supera el 20% del total. Dicho de otro modo, el 80% se sigue ejecutando on-premise. Por tanto, el anuncio de Oracle tendría lógica: ¿por qué empeñarse en perseguir a un rival inalcanzable – véase AWS – teniendo los medios para llevar su tecnología cloud al datacenter de sus clientes y combatir cualquier tentación migratoria? Más allá de la fanfarronería que es su marca personal, puede que Larry Ellison haya acertado con una propuesta de nombre enrevesado: Oracle Dedicated Region Cloud@Customer. Que no deja de ser otra forma de hibridez. Leer más

Telefónica y HPE Aruba, aliadas en el edge

  12/08/2020

Dice mucho que las partes colaboraran un año en el diseño de este servicio. Es el caso de flexSITE, que han anunciado Telefónica de España y la filial de HPE Aruba. Se trata de un servicio de conectividad gestionada que, con tecnología de la compañía californiana, podrá ejecutarse desde la nube de la operadora española. Según el anuncio, se dirige a priori a más de 20.000 empresas privadas y órganos de las AAPP en España. Algo de estas intenciones pudo intuirse cuando, el pasado mayo, José Tormo, director general de HPE Aruba para el Sur de Europa, adelantaba a este blog que su compañía estaba proponiendo a “ciertas operadoras” la posibilidad de comercializar sus productos edge en modo servicio. Leer más

Zuckerberg busca una imposible neutralidad

  11/08/2020

Finalmente, ¿ha despertado? La semana pasada Facebook se atrevió a no publicar un mensaje en el que Donald Trump respaldaba la tesis infundada según la cual los niños serían inmunes a los efectos de coronavirus. Lo mismo hizo Twitter, pero es una novedad absoluta que Mark Zuckerberg consienta censurar una mentira presidencial. La significación del gesto es doble porque se relaciona con el boicot publicitario emprendido en julio por un millar de anunciantes en solidaridad con las protestas antirracistas en Estados Unidos. Esta iniciativa, con un punto de voluntarismo, pretendía castigar a Facebook en su cuenta de resultados por su inacción ante el aluvión de comentarios racistas en su red. Leer más

Tik Tok: empiezan los daños colaterales

  7/08/2020

Tik Tok no es Huawei ni pretende serlo. Su tecnología no es especialmente compleja ni tiene valor estratégico. Aun así, se encuentra en el eje de una ofensiva política orquestada desde la Casa Blanca. La guerra comercial entre Estados Unidos y China – supuestamente en fase de pausa – adquiere un sesgo más ideológico. La secretaría de Estado ha publicado un documento, Clean Networks, que en otras cosas promete remover de las plataformas móviles todas las aplicaciones de origen chino por entender que “amenazan nuestra privacidad, diseminan virus y distribuyen propaganda y desinformación”. Sobre este antecedente, estaría cantada la  expulsión de Tik Tok de las App Store y Google Play. Leer más

Sundar, Jeff, Tim y Mark no son un cuarteto

  4/08/2020

Bastaría con decir que los CEO de cuatro gigantes de Internet han salido indemnes tras cinco horas de interrogatorio al que fueron sometidos por una comisión del Congreso estadounidense. A lo que hay que añadir que al día siguiente los cuatro fueron confortados por el veredicto de un jurado que les importa más, los inversores. El ejercicio de combinar Alphabet, Amazon, Apple y Facebook [sólo faltaría Microsoft para completar el Olimpo] sus ganancias sumarían 28.000 millones de dólares trimestrales. Como recompensa, la capitalización bursátil de las cuatro ha aumentado 250.000 millones, hasta más de 5 billones de dólares. O, si se prefiere otra comparación, aproximadamente el PIB de Japón. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons