Actualidad

Telecos: acaba un ciclo, ¿cómo será el nuevo?

  26/02/2021

Estos que corren no son buenos tiempos para los operadores europeos de telecomunicaciones. Sí, desafortunadamente hay poco margen para el optimismo. Con la pandemia, el sector ha lucido sus fortalezas pero ha desnudad0 debilidades: las redes han soportado incrementos de tráfico nunca vistos, un esfuerzo no recompensado por los resultados. Para comprobarlo, no hay más que ver las cuentas que se van presentando. Uno de los rasgos de 2020 ha sido el incremento de la inversión para reforzar las infraestructuras y afrontar los imprevisibles picos de demanda. Duele tener que decirlo así, pero el teletrabajo y la educación online han sido nuevas cargas que han de soportar los operadores. Leer más

Apple y Facebook: los trastos a la cabeza

  25/02/2021

Poco importa quién empezara. Las rencillas periódicas entre Facebook y Apple (o entre Apple y Facebook, como se prefiera) han abierto una brecha que, tal como están las cosas, será difícil  de cicatrizar. Aunque no son competidoras directas, sus divergencias a cuenta de la privacidad no eran filosóficas. El último encontronazo se ha producido por la actualización de iOS14, que obligará a los desarrolladores a pedir permiso a los usuarios antes de rastrear su actividad para recoger datos. Facebook se ha indignado porque la medida podría limitar su capacidad de segmentar anuncios que – argumenta – perjudicaría a las pequeñas empresas, muy dependientes de esta forma barata de darse a conocer. Leer más

La complicada agenda tecnológica de Biden

  22/02/2021

Joe Biden un mes en la Casa Blanca y hay que compadecerse de sus problemas. Su agenda legislativa arranca con un paquete de gasto por 1,9 billones de dólares para aliviar los desastres de la pandemia, a punto de proponer de inversiones en infraestructura por otros 2 billones. En cuatro años, su antecesor no sólo ha puesto patas arriba buena parte de los cimientos democráticos del país, sino que el descabezamiento de las defensas de ciberseguridad ha provocado el mayor ataque cibernético del que se tenga memoria. La reparación de daños será cuantiosa, entre otras razones porque Donald Trump carecía de una estrategia tecnológica, al confundirla deliberadamente con una guerra no declarada contra China. Leer más

El sucesor de Bezos hereda miel y marrones

  17/02/2021

Jeff Bezos no se jubila, pero se quita un peso de encima. Tras cerrar un año fiscal récord en la historia de Amazon, con ingresos de 386.064 millones de dólares, el fundador (57 años) ha aprovechado la coyuntura para anunciar su esperada sucesión. A partir del verano, Andy Jassy (54) llevará las riendas del imperio, librándole de ocuparse del día a día. De paso, asumirá las tribulaciones propias de un período que será complicado por la presión de los reguladores. Bezos seguirá siendo presidente con atributos ejecutivos, pero sobre Jassy van a recaer las preguntas de los legisladores que van a investigar las políticas competitivas de la compañía a la que todos compran pero pocos admiran. Leer más

Bilbao, preparada para ser una ciudad inteligente

  16/02/2021

Nadie concede diplomas de ciudad inteligente ni una lo es más que otras. Pero Bilbao, como Barcelona, forma parte de la Global Smart Cities Alliance, nacida en 2019 con el patrocinio del G20. Lo subraya Oihane Aguirregoitía, concejala del ayuntamiento y presidenta de la empresa pública Bilbao TIK, al describir la marcha de un proyecto municipal que remonta sus orígenes a la consolidación de una primera red de fibra que unía los edificios municipales. Aquella infraestructura, una vez renovada, ha sido el sustrato de una red WiFI ampliada al espacio público, a la que esperan nuevas etapas hasta 2025. Como suministradora ha sido adjudicataria Aruba, filial de Hewlett Packard Enterprise. Leer más

Christian Klein dobla la apuesta cloud de SAP

  15/02/2021

Christian Klein lleva quince meses como CEO de SAP, nueve en solitario. Acelerar el asalto a la nube – leit motiv de su ascenso – está siendo más accidentado de lo deseado [sería poco realista esperar otra cosa]. En octubre, al presentar los resultados del tercer trimestre, retrasó la previsión de facturar 35.000 millones de euros en 2023 con la pirueta de mover dos años el horizonte y en 1.000 millones el objetivo: serán 36.000 millones en 2025. Esta vez ha sido más preciso, ya que los ingresos por servicios cloud alcanzarán los 22.000 millones en 2025. Con ese fin, SAP ha lanzado RISE with SAP, consigna con la que pretende estimular la migración de sus clientes a la nube. Leer más

HPE esprinta hacia la meta marcada de 2022

  12/02/2021

Corría 2018 cuando Antonio Neri, todavía fresco su nombramiento como CEO de Hewlett Packard Enterprise, anunció que en 2022 toda la oferta de la compañía estaría disponible según el modelo as-a-service. No falta mucho para ese plazo y Neri ha impreso velocidad de crucero a la compañía. Según ha dicho hace poco, HPE ha atrapado un par de años “si no tres” de ventaja sobre sus competidores, particularmente Dell y Cisco, que tardíamente recorren el mismo camino. De hecho, HPE apuesta por un modelo de riesgo compartido, en el que los clientes pagan por uso, sin la propiedad de un solo tornillo de hardware y bajando la nube hasta sus propias instalaciones. Comienza el esprint. Leer más

Valencia, un caso de teletrabajo súbito

  11/02/2021

El titular está en singular, pero el salto del ayuntamiento de Valencia al teletrabajo fue tan apremiante como muchos otros en España, al iniciarse la pandemia que aún perdura. De la noche a la mañana se aceleraron tendencias postergadas durante años al no encontrar acomodo en los presupuestos. Hubo que combinar la insoslayable tarea de seguir prestando servicio a los ciudadanos, con la necesidad de preservar la salud de los funcionarios enviándolos a sus casas. Algunos técnicos municipales pasaron de gestionar remotamente decenas de trámites a tener que habilitar 2.500 licencias en pocas semanas. Recordar ahora cómo se hizo – en Valencia y en otros sitios – puede ser un ejercicio edificante. Leer más

Continúa alta la fiebre en el mercado de PC

  10/02/2021

La última vez que el mercado mundial de PC creció a este rimo fue hace una década. Los analistas de las tres consultoras principales difieren en sus cifras pero coinciden en la valoración: 2020 ha sido un año excepcional en todos los sentidos. Los más generosos son los de IDC, que han calculado un total de 302 millones de unidades despachadas y un 13,1% de incremento interanual. Canalys reduce estos indicadores a 297 millones y 11% sobre los suyos de 2019. Gartner rebaja el total a 297 millones y un 4,8% de incremento. La demanda ha ejercido una presión cuyo origen se encuentra en la pandemia pero, como ella, no da ninguna señal de aflojar durante la primera mitad de 2021. Y después se verá. Leer más

La guerra cibernética se calienta por momentos

  9/02/2021

Ciberataques hay todos los días. Unos más graves que otros, se ventilan en público o se disimulan (según convenga). Muy pocos saltan a los titulares de los medios con la intensidad merecida por el episodio impropiamente llamado SolarWinds [por el nombre de la empresa cuyo software fue empleado como vector]. A poco de desvelarse su existencia, se abrió un debate semántico sugerente: ¿se trataba de un acto de espionaje, uno más en la rutina de las relaciones entre rivales geopolíticos? O, según otra hipótesis, ¿habría sido un ataque asimilable a un acto de guerra, aunque se adjetive como fría? El matiz no es pequeño: la respuesta, si la hubiera, debería ser proporcional. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons