Actualidad

Los híbridos jubilan a los netbooks (1)

  11/09/2012

Fue bonito mientras duró, se habrán dicho Acer y Asus, que durante años han sido grandes valedores de los netbooks. Según Digitimes (Taiwan) ambas preparan la muerte de la controvertida categoría. El CEO de Asus, Jerry Shen, lo ha confirmado al declarar que dejará de producir la serie EeePC, debido al impacto que han tenido las tabletas y los ultrabooks, entre ellos los de su propia marca. Acer no ha sido tan explícita, pero ya dejó pasar Computex sin anunciar ningún modelo de la familia Aspire One – la más vendida en su tipo – y desde entonces sus planes van en otra dirección. Fabricantes como Toshiba, Dell y Samsung, han dejado de hablar de este segmento hace tiempo. Leer más

Apple/Samsung: duopolio también en la bolsa

  10/09/2012

A primera vista, el gráfico no necesitaría explicación: en veintiún meses, Apple ha duplicado su cotización, Samsung ha aumentado la suya un 13%, y sus tres principales competidores se han hundido sin remedio a la vista. Desde el final de la curva, el 31 de agosto, la tendencia se ha acentuado, en especial la de Apple, que la semana pasada alcanzó su cota máxima a 680,44 dólares. Samsung, tras el impacto del veredicto desfavorable, ha vuelto a remontar en bolsa, todavía por debajo de su máximo de abril. Nokia, HTC y RIM siguen hundidas. De modo que el duopolio de facto que se observa en el mercado de los móviles tiene una réplica casi proporcional en el mercado bursátil. Leer más

La televisión insiste en el gigantismo

  6/09/2012

Tras varios años intentando convencer al consumidor de que la 3D era el futuro de la televisión, los fabricantes van modulando su discurso. La nueva arma de seducción lleva una sigla endiablada, 4K UHDTV. Que, simplificando, corresponde a ´ultra alta definición`. Se supone que es uno de esos productos ´aspiracionales` (sic) que la industria presenta periódicamente como señuelo para que los impresionables consumidores acaben comprando otro modelo más asequible. La coreana LG y las japonesas Sony y Toshiba son las tres marcas que en la feria IFA de Berlín han escenificado su adhesión al invento. Panasonic, Samsung y Sharp han sido más comedidas. Leer más

Microsoft, a punto de caramelo

  4/09/2012

Un nuevo logo después de 25 años, ¿por qué?, ¿para qué? La explicación más plausible es que Microsoft se encuentra en vísperas de una profunda transición, y en el plano simbólico la aparición del nuevo logo coincide con la inminente renovación de los productos que reportan dos tercios de sus ingresos y tres cuartas partes de sus beneficios. Se avecina, por tanto, una transformación del modelo de negocio del que ha vivido durante décadas. La secuencia se iniciará el 26 de octubre con el lanzamiento en Nueva York de Windows 8 y Windows RT, y tres días después con Windows Phone 8. Un calendario que ya ha sido roto por los fabricantes, apremiados por calentar el ambiente. Leer más

VMware, con la adrenalina por las nubes

  3/09/2012

Tan alta es la cuota de VMware en el mercado de virtualización de servidores, que podría pensar en dejarse llevar. Nada de eso: es un negocio que se ´comoditiza` velozmente, y la rentabilidad que hoy es muy buena podría estar amenazada en un par de años, en un contexto competitivo diferente. Consciente de ello, la compañía – y su propietaria, EMC – ha tomado la decisión de acelerar una transformación que, en teoría, ya estaba en los planes de Maritz, artífice del crecimiento vivido por VMware desde 2008. Pero, por alguna razón no explicada, EMC ha designado a Pat Gelsinger para dirigir la rica subsidiaria, y a Maritz le ha dado una posición privilegiada como chief strategist de la matriz. Leer más

Malas noticias de Japón S.A

  29/08/2012

Los tres grandes de la industria japonesa de electrónica de consumo han renovado su cúpula directiva en los últimos meses. Tras cuatro años de pérdidas, Sony ha encumbrado a Kazuo Hirai, y vuelve a tener un presidente nipón tras la poco feliz experiencia de Howard Stringer. Por su lado, Sharp, que ha acumulado la mayor capacidad de producción de paneles LCD, ha sustituído a Mikio Katayama, artífice de esa expansión, por Takashi Okuda, y lo primero que este ha dicho es: “no volveremos a vender a menos del coste”. A finales de junio, Kazuhiro Tsuga ha tomado el timón de Panasonic, de manos de Fumio Ohtsubo, que había iniciado la diversificación hacia los negocios “verdes”. Leer más

El año que Whitman vivió peligrosamente

  27/08/2012

Echando cuentas, Meg Whitman lleva menos de un año al frente de HP, y en ese plazo, desde el 22 de septiembre de 2011 ¡han pasado tantas cosas!. Whitman heredó una compañía estresada, a la que aplica una terapia que, por lo visto, será prolongada. El tercer trimestre del año fiscal, lo ha cerrado con las pérdidas más voluminosas de su historia, y con las ventas cayendo en casi todos sus negocios. Inversores y analistas estaban avisados desde mediados de agosto, cuando se anticipó que una amortización contable multimillonaria afectaría los resultados. Es curioso que al día siguiente la acción ganara un 5%, y que el viernes pasado, tras materializarse el anuncio, se hundiera con estrépito. Leer más

Primeras noticias sobre Windows RT

  24/08/2012

Microsoft ya tiene compañeros de viaje para su aventura Windows RT, con la que espera dar batalla en el mercado de las tabletas, en el que ha tardado demasiado en reaccionar. Serán, en primera instancia, cuatro marcas: Asus, Dell, Lenovo y Samsung, y sus productos llegarán al mercado en el punto álgido de la estación navideña. Pero antes, Microsoft tiene marcado en su agenda el 26 de octubre, como fecha de lanzamiento de Windows 8 y decenas de portátiles y tabletas, de las que la industria espera un despertar de la adormecida demanda de PC. Y un discutido tercer factor, la aparición de Surface, la tableta que Microsoft ha diseñado por su cuenta sin encomendarse a ninguna marca. Leer más

Muchas gracias por su llamada, señor Kwon

  22/08/2012

La “guerra termonuclear” que el difunto Steve Jobs prometió lanzar contra Android, se ha quedado en una batalla jurídica convencional contra Samsung – Google no ha sido siquiera mencionada – en una treintena de tribunales de cuatro continentes. Tras los alegatos finales, hoy se inician las deliberaciones del jurado que ha de pronunciarse en el juicio de San José (California). Deben dirimir, esencialmente, dos cuestiones: 1) si Samsung ha copiado elementos fundamentales del interfaz de usuario patentados por Apple, con el objeto de salir de su “crisis interna de diseño” y competir con la saga del iPhone, luego en el iPad; 2) si Apple ha infringido cinco patentes registradas por Samsung. Leer más

Mal de muchos, consuelo de nadie

  11/08/2012

El cruce del ecuador de 2012 no ha sido festivo para los operadores europeos. Casi sin excepción, sus resultados del primer semestre han subrayado la recesión que tienen en casa, pero a la vez han puesto de relieve que sus posiciones en los mercados ´emergentes` ya no garantizan rentas suficientes para compensar aquella. Este es uno de los aspectos llamativos que arroja la lectura de las cuentas semestrales publicadas en las últimas semanas. Al mismo tiempo, el endeudamiento y la caída en bolsa obligan a frenar inversiones, compartir infraestructuras y vender activos, cuando no a suspender el pago de dividendo, todo sea con tal de enderezar el rumbo en la segunda parte del ejercicio. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons