publicidad

Actualidad

Los discos duros, por las nubes

  19/09/2013

No, el titular no significa que los discos duros han subido de precio. Todo lo contrario: han vuelto a bajar tras una fase alcista. Este sector, tan peculiar como el que más, ha tomado nota de las nuevas corrientes; en una palabra: la nube domina todas las estrategias. Que no son muchas, en un mercado configurado como un duopolio entre Western Digital (45%) y Seagate (42%). Dejan el resto principalmente a Toshiba, muy por detrás. Las inundaciones de Tailandia, que en 2011 desestabilizaron la balanza y dieron ventaja temporal a Seagate, ya son historia. Los acuerdos que cada uno hizo para salvar la situación están expirando, los precios han caído y la rivalidad está al rojo vivo. Leer más

Apple ante su dilema chino

  18/09/2013

Segundo motivo de (aparente) desilusión para los inversores en Apple: se anticipaba que el lanzamiento de un iPhone «barato» debía haber coincidido con el anuncio de un acuerdo con China Mobile, segundo operador móvil del mundo, pero las dos premisas han fallado y la reacción ha sido negativa. Nada es definitivo, sin embargo: China Mobile lleva años dejándose querer y rehusando las condiciones económicas de Apple, pero en algún momento habrá un acuerdo, y los inversores recuperarán la confianza: la acción de Apple dará un respingo y todos contentos. Ese no es el problema de fondo, sino por qué el móvil más deseado del mundo no tiene en China el éxito que su fabricante cree merecer. Leer más

Una de dos: precio o inversiones

  17/09/2013

[Advertencia: los suscriptores de este blog ya conocen parcialmente su contenido por haberlo leído en el newsletter de la semana pasada]. Cada año, en la primera semana de setiembre, el sector español de las telecomunicaciones se da cita en Santander. Y cada año, el enunciado del encuentro, organizado por la patronal AMETIC, procura transmitir un mensaje positivo sobre el papel relevante del sector en la economía. 2013 no ha sido excepción, pero el mensaje ha sonado impostado, porque hay conflictos abiertos entre los operadores, hay confusión acerca del nuevo regulador español y se ha abierto un frente potencialmente explosivo en torno a las reformas que promueve Bruselas. Leer más

Mal signo si el iPhone no sorprende

  16/09/2013

Al entrar en su séptimo año de existencia, sobre el iPhone llueven las críticas. Unos argumentan que Apple ya no innova al mismo ritmo que en los tiempos de Steve Jobs; exageran en su añoranza, pero no les falta algo de razón: desde 2010, las mejoras de los sucesivos iPhone han sido menores y predecibles. Otros, entre ellos la gran mayoría de los analistas, lamentan la cortedad del catálogo, y opinan que Apple ignora deliberadamente al segmento de mercado que más va a crecer, con lo que se condena a seguir cediendo cuota de mercado a Android. Estos reproches, que no son nuevos, han vuelto a aflorar tras la presentación de dos nuevos iPhone, el 5S y el 5C. Leer más

La banda ancha móvil, vista por Ericsson

  11/09/2013

Si alguien duda, a estas alturas, de que las comunicaciones móviles son una revolución, no tiene más que consultar el Ericsson Mobility Report, uno más de la secuencia de estudios que periódicamente elabora la empresa sueca. Pero, como todas las revoluciones, esta también tiene distintas velocidades, no ya en cuanto a su dimensión geográfica sino también por innumerables factores económicos, sociológicos y tecnológicos. En el primer trimestre de este año, el número de líneas móviles creció un 8% interanual a escala mundial, pero las de banda ancha móvil dieron un salto del 45%, alcanzando los 1.700 millones. Este es sólo el entremes de un estudio que se hace difícil resumir. Leer más

Tres casos de éxito español en California

  10/09/2013

Roger Casals ha creado sucesivamente ocho empresas, de las que ha vendido cuatro, y se declara afortunado porque sólo ha sufrido «la mitad de un fracaso», por apoyar un proyecto ajeno. En esta ocasión, Casals es noticia porque ha vendido PasswordBank, que fundó en 2008, a la multinacional Symantec. No había ninguna prisa por vender – precisa – «porque teníamos financiación suficiente y clientes en medio mundo; sabíamos perfectamente que una startup de nuestro tamaño era un bocado apetecible, y se presentó una oportunidad que no podíamos dejar pasar». Rehúsa confirmar si el precio ha sido el que se comenta: 25 millones de dólares, pero se le nota que está muy satisfecho por el éxito alcanzado. Leer más

Qué tiene Nokia que Microsoft no tiene

  9/09/2013

Si se prescinde del subjetivismo con el que algunos han recibido la noticia, en muchos aspectos la compra de una parte de Nokia por Microsoft evoca la adquisición de Motorola Mobility por Google, en agosto de 2011. Las dos compradoras buscaban reforzar sus respectivos negocios de servicios, cada vez más condicionados por las plataformas móviles, y para ello implicarse directamente en el diseño, fabricación y distribución de terminales. Pero, a diferencia de Google, Microsoft no tenía otra opción: sin Motorola, Google podía seguir contando con decenas de marcas que apoyan Android; para Microsoft, la cuesta abajo de Nokia arrastraba a Windows Phone hacia el abismo. Leer más

Lenovo, gradualmente insaciable

  5/09/2013

Al cierre del segundo trimestre, Lenovo ha alcanzado por fin la cúspide del mercado mundial de PC, desplazando a HP, líder desde hace años. Gianfranco Lanci rehúsa festejar il sorpasso: el veterano directivo italiano, máximo responsable de las actividades de Lenovo en la región EMEA (Europa, Medio Oriente y África) responde telefónicamente que «ninguna cuota de mercado es para siempre, y no podemos descartar que un competidor nos adelante en algún momento». Se comprende la discreción de Lanci, porque la diferencia que separa a Lenovo de HP es de sólo tres décimas. Aunque se hace difícil imaginar que una empresa que controla el 40% del mercado chino vaya a caerse del trono. Leer más

Samsung arrebata una primicia a Apple

  4/09/2013

Los rumores de los últimos meses sobre un (presunto) iWatch de Apple, se han topado con que su mayor rival, Samsung, se le adelantará con el lanzamiento – hoy en Berlín – de un competidor que se llamará Galaxy Gear. Este será un punto de inflexión, o más bien el pistoletazo de salida, del mercado de los llamados relojes inteligentes o smartwatches. Los tímidos intentos de otros fabricantes no han valido hasta ahora para que la demanda despegue. Aun no hay garantías de que el artilugio, entendido como complemento para los smartphones, lleguen a triunfar entre los consumidores. O tal vez sí, gracias a la visibilidad que le confiere una marca con los atributos de la coreana. Leer más

Ballmer (57) se jubila de mala gana

  3/09/2013

No se sabe (ni se sabe si se sabrá alguna vez) cuál ha sido el papel de Bill Gates en la decisión de Steve Ballmer (Detroit, 1956) de abandonar el cargo de CEO de Microsoft, que ha ocupado desde enero del 2000. No se sabe, pero hay elementos para deducirlo. En su memorando a los empleados de la compañía, Ballmer les dice que su intención original era retirarse a medio camino de la transformación que él mismo ha iniciado con la reorganización anunciada el 11 de julio, dando así a entender que ha cambiado de parecer por sugerencia del consejo de la compañía, cuyo chairman a la sazón es el fundador y primer accionista, Bill Gates. A quien, por cierto, no dedica en su texto una sola palabra. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons