Xerox asalta los servicios BPO

28/09/2009

Es razonable pensar que Ursula Burns, la nueva presidenta de Xerox, ha jugado un papel clave, como mínimo de complicidad, en la operación que heredó ya en marcha de su antecesora, Anne Mulcahy. Quedará en la historia de la compañía como una compra ejecutada por Burns, pero se trata de una compra nada corriente, por valor de 6.400 millones de dólares, el precio de Affiliated Computer Services (ACS), con la que Xerox espera triplicar sus ingresos por servicios hasta los 10.000 millones de dólares en 2010. Con esta cifra se colocaría, en sólo un año, entre las 20 primeras empresas de servicios informáticos. En su caso, centrada en actividades contiguas a la especialidad de la casa, los sistemas de gestión documental. Leer más

Profundo viraje estratégico de Dell

21/09/2009

Michael Dell lo había repetido tantas veces, que el discurso resultaba cansino: nuestra estrategia – predicaba en cada entrevista – pasa por el crecimiento en los servicios. Por fin, Dell acaba de dar el paso, al cerrar un acuerdo de compra de Perot Systems, por la que pagará 3.900 millones de dólares. Es la adquisición más cara en la historia de Dell, pero en el mismo acto de anunciarla ha ratificado que no será la última, por lo que uno de los juegos del momento consiste en adivinar el nombre del próximo objetivo. En principio, debería ser europeo, porque Perot Systems no le aporta casi nada a este lado del Atlántico, aunque sí agrega una pieza interesante en el mercado chino. Digerir la ingesta, es otro cantar. Leer más

22 tecnológicas en el cielo del branding

20/09/2009

En plena crisis, las cien primeras marcas globales han perdido una media del 4,6% de su valor, según la tabla que elabora anualmente la consultora Interbrand, un retroceso que no había ocurrido nunca en los diez años de historia del ranking. En la cumbre, no ha habido grandes cambios con respecto a la edición de 2008, y tres de las top five están directamente relacionadas con el sector tecnológico: IBM, Microsoft y Nokia, escoltan a la inconmovible Coca Cola. Una de las pocas marcas que han ganado valor es Google, que sube del décimo al séptimo puesto, gracias a un incremento del 25%. Leer más

Lo próximo para Adobe, rentabilizar Flash

16/09/2009

No es de las más frecuentes, pero la política de adquisiciones de Adobe Systems en los últimos años ha destaca como una de las más certeras de una industria en la que esta práctica funciona como acelerador de la innovación. El mayor acierto fue la compra de Macromedia, en 2005, cuya dote incluía Flash, hoy el producto más popular de Adobe. Ayer se ha anunciado otra operación cuya importancia no hay que subestimar: el acuerdo para comprar Omniture, empresa especializada en la disciplina de Web Analytics, que encaja como anillo al dedo con la necesidad que tiene la compradora de abordar la fase de monetización de sus productos vía servicios. Leer más

Suenan tambores lejanos en Intel

15/09/2009

Sólo un día antes de presentarse la profunda reestructuración en la cúspide de Intel, Pat Gelsinger anunció su marcha de la compañía. La noticia puede leerse de un modo más benigno: sólo un día después del anuncio de Gelsinger, la compañía dio a conocer un nuevo organigrama en el que aquél no tenía el puesto que creía merecer. En cualquier caso, Gelsinger, que ha hecho toda su carrera de tres décadas en Intel, ha aceptado una oferta de EMC, especialista en sistemas de almacenamiento, para ser presidente y director de operaciones de la división de productos de infraestructura. A sus 45 años de edad, puede que tenga la oportunidad de suceder a Joe Tucci (61), presidente ejecutivo de EMC. Leer más

Donde no caben cinco, caben cuatro

10/09/2009

Desde mayo se ha especulado con la necesidad para Deutsche Telekom de encontrar una salida a los problemas de su filial británica T-Mobile, aquejada de una enfermedad que los analistas han empezado a catalogar como “exceso de competencia”, en un mercado saturado y con cinco operadores en liza. Pudo pensarse que la mejor solución consistiría en venderla a un competidor, y ofertas no han faltado. Pero, barreras regulatorias a un lado, esa solución hubiera sido un trago amargo para René Obermann, el actual CEO de la compañía germana, que fue promovido al cargo hace tres años tras haber destacado como gestor del negocio de la rama de telefonía móvil. Leer más

La hora de los televisores LED

8/09/2009

Viene ahora a la memoria que, el año pasado por estas fechas, Samsung predijo que en 2009 superaría el ritmo de crecimiento del mercado de televisores LCD con una nueva tecnología, LED TV. Fue, efectivamente, el primer fabricante en presentarla al público este año, y aquel propósito parece que ha funcionado: los análisis de mercado atribuyen a la marca coreana – además del liderazgo mundial de televisores planos – una cuota del 59,8% en las ventas de LED TV. A despecho de la crisis, espera vender 2 millones de televisores de esta categoría y en 2010 redoblará la apuesta, según declaró en Berlín el presidente de su división audiovisual, Yoon Boo-keun. Leer más

Blu-ray despega, a baja altura

8/09/2009

Durante los pasados dos o tres años, los consumidores han recibido innumerables estímulos para abandonar el envejecido formato DVD y pasarse al Blu-Ray de alta definición, respaldado por un consorcio de fabricantes y estudios de cine. Los estímulos habrán sido todo lo innumerables que se quiera, pero no suficientes. Mientras duró la costosa guerra de formatos con Toshiba, a todo el mundo le parecía de lo más lógico que la demanda no se diera por aludida, en razón de la  incertidumbre y de los precios de venta. Una vez acabada esa guerra, tampoco se ha visto que los consumidores tengan prisa, y no es que la reproductores y de contenidos no sea abundante. Leer más

Mucho ruido en tres dimensiones

8/09/2009

Con los años, la feria berlinesa IFA ha ganado en escala y en amplitud de intereses, pero sigue siendo esencialmente un gran escaparate de televisores. La televisión en 3D ha concitado las mayores dosis de interés entre los visitantes de la semana pasada. Unas marcas se han excitado más que otras, con la pretensión de subrayar que estarán en condiciones de llevar sus televisores HD3D al mercado…cuando este despierte. ¿Y cuándo despertará?  Sony, que no se resigna a seguir perdiendo posiciones en el ranking de venta de televisores [ventas de televisores], mostró un prototipo de Bravia 3D HD TV, prometido en enero en el CES de Las Vegas, pero sin comprometerse a una fecha de  lanzamiento. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons