Steve Jobs triunfa después de muerto

28/10/2011

En el atracón de obituarios a la muerte de Steve Jobs han abundado los adjetivos como “idealista” o “visionario”, pero han escaseado las referencias a su cualidad de “empresario”. Con el anuncio de los resultados del año fiscal 2011, se ha confirmado que el mayor legado de Jobs es la propia empresa, a la volvió en 1997 para rescatarla de la bancarrota y elevarla, en los catorce años siguientes, al rango de líder de la industria tecnológica. Con sus ingresos de 108.000 millones de dólares (casi 80.000 millones de euros) al año, Apple se pone a corta distancia de IBM y HP, que le sacan apenas unos millones de ventaja. Los demás, incluso Microsoft, parecen pequeños a su lado. Leer más

Hoja de ruta para Ginni

27/10/2011

Virginia Rometty (54 años) sucederá a Sam Palmisano (60) como CEO de IBM a partir del 1 de enero de 2012. En este resumen elemental podría encerrarse la noticia, pero como todas las noticias, esta también tiene varias facetas, y una de ellas es la edad de los protagonistas. Una tradición no reglada quiere que en IBM el CEO se retire a los 60 años, lo que significa que Rometty tiene por delante el tiempo necesario para cumplir con la hoja de ruta 2015, que es la encomienda que le deja Palmisano. Al final, el cargo no ha sido para Mike Daniels (56) ni para Steve Mills (58), presuntamente candidatos favoritos. Palmisano se reserva un papel tutelar como chairman durante un tiempo. Leer más

McAfee en el regazo de Intel

26/10/2011

La compra de McAfee por Intel quedó formalmente cerrada en febrero, pero hasta octubre no se han conocido los primeros frutos de la colaboración entre los equipos de ambas compañías. Seguro que han tenido sus más y sus menos, porque el CEO y el CTO de la primera se han marchado sin hacer ruido, pero la vida continúa. Renée James, vicepresidenta de software y servicios de Intel – de quien depende la subsidiaria – explicó, al presentar DeepDefender, primer producto de esta era, que los nuevos riesgos exigen un nivel más alto de protección, que debe actuar por debajo de los sistemas operativos, para que pueda detectar las interacciones ocultas entre software, hardware y memoria. Leer más

Servicios TI: parece que el enfermo mejora

25/10/2011

Puestos a ser optimistas, cualquiera firmaría este cuadro clínico: – 6,2% en 2009, – 1,6% en 2010 para, en la primera mitad de este año, conformarse con un esperanzador -0,3%. Una incierta extrapolación llevaría a pensar en un 4,2% de crecimiento potencial a finales de 2011, pero el grado de incertidumbre es alto para hacer ese ejercicio. Según el informe de seguimiento semestral que ha publicado IDC, “algunos de los principales segmentos del mercado de servicios siguen sin recuperarse y arrastran el comportamiento global, mientras que sigue la transformación de la demanda y la oferta por diversos motivos, entre ellos el cloud computing”. Es una buena sinopsis. Leer más

Lo próximo es el «esquizophone»

24/10/2011

El titular quiere ser gracioso, pero un móvil con doble personalidad no es ninguna broma. Muchos empleados quieren usar sus móviles para el trabajo en sus empresas, pero tropiezan con la negativa de los departamentos de TI. Los fabricantes de smartphones, predicadores de la “consumerización”, tratan de vencer esa barrera. VMware, líder del mercado de virtualización, ha presentado la semana pasada una solución que pretende conjugar ambos intereses, y ahí entra el tercer factor, los operadores. Telefónica será el primero que ofrecerá el año próximo un servicio para clientes corporativos, con dispositivos de doble uso en la modalidad cloud, con el apoyo inicial de Samsung. Leer más

La era de Tim Cook en Apple ha comenzado

21/10/2011

El iPhone 4S ha nacido en mal momento, esperado con equívocos y acogido con polémica hasta por su nombre. Un día antes de la muerte de su progenitor. Luego, en los primeros días de vida, ha mostrado las cualidades por las que puede ser el mayor éxito en la historia de Apple, si se extrapolan los 4 millones de unidades en un fin de semana. Aun así, se puede lamentar que la criatura no naciera un mes antes, para apuntar el éxito en las cuentas del trimestre cerrado el 24 de septiembre, con el que Apple ha cerrado el año fiscal 2011. Deliberado o no, el retraso ha producido un declive de ventas del modelo anterior; una mala noticia para quienes sólo conciben el crecimiento lineal. Leer más

Mango ya está en sazón

19/10/2011

Andy Lees, presidente de la división Mobile Devices de Microsoft, no está nada impresionado por el iPhone 4S, al que en una entrevista publicada estos días califica como “una oportunidad perdida por nuestro competidor”. El otro en liza, Android, no sale mejor librado: Lees opina que “ha entrado en una fase caótica”. Está claro que Microsoft empieza a calentar el ambiente para el lanzamiento de los primeros modelos del renovado Windows Phone. El primero será, presuntamente, el apodado Sea Ray, que Nokia prevé anunciar el miércoles 26 en Londres; por su parte, Samsung y HTC, en jaque por sus batallas jurídicas, preparan sus respectivas novedades para las siguientes semanas. Leer más

Doble rasero en el mercado mundial de PC

18/10/2011

La vuelta al cole (back-to-school), como se conoce en el sector a la breve pero intensa estación comercial de septiembre, no ha funcionado como reactivador de la demanda de PC en los países desarrollados, que aportan el 45% del mercado mundial. Así, el débil crecimiento del tercer trimestre (3,2%) se generó en el resto del mundo, y es fácil imaginar qué países lideran la lista. Las cifras publicadas por Gartner indican que en Estados Unidos, las entregas de PC aumentaron el 1,1%, y en la región EMEA descendieron un 2,9%. Los analistas de esta consultora subrayan una causa principal: la industria y los minoristas continúan absorbiendo inventarios de la fase anterior. Leer más

HP explora la impresión en la nube

17/10/2011

Los últimos meses han sido turbulentos para HP, eso no hay quien lo niegue. Pero bajo la trama circunstancial, está la percepción que merece la empresa; la división más conocida por el público es la que responde por la sigla IPG (Imaging and Printing Group). Días atrás, en Dublin, HP presentó a sus distribuidores europeos (y a la prensa), su estrategia para el ejercicio 2012, a punto de comenzar, y sus nuevos productos. Esencialmente, es otra inflexión en un modelo de negocio que persigue cuatro macrotendencias: a) explosión de contenidos imprimibles, b) conversión de la esfera analógica a la digital, c) nuevos dispositivos de input y d) cloud y servicios gestionados. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons