wp_head() ?>
Puestos a ser optimistas, cualquiera firmaría este cuadro clínico: – 6,2% en 2009, – 1,6% en 2010 para, en la primera mitad de este año, conformarse con un esperanzador -0,3%. Una incierta extrapolación llevaría a pensar en un 4,2% de crecimiento potencial a finales de 2011, pero el grado de incertidumbre es alto para hacer ese ejercicio. Según el informe de seguimiento semestral que ha publicado IDC, “algunos de los principales segmentos del mercado de servicios siguen sin recuperarse y arrastran el comportamiento global, mientras que sigue la transformación de la demanda y la oferta por diversos motivos, entre ellos el cloud computing”. Es una buena sinopsis. Leer más
El titular quiere ser gracioso, pero un móvil con doble personalidad no es ninguna broma. Muchos empleados quieren usar sus móviles para el trabajo en sus empresas, pero tropiezan con la negativa de los departamentos de TI. Los fabricantes de smartphones, predicadores de la “consumerización”, tratan de vencer esa barrera. VMware, líder del mercado de virtualización, ha presentado la semana pasada una solución que pretende conjugar ambos intereses, y ahí entra el tercer factor, los operadores. Telefónica será el primero que ofrecerá el año próximo un servicio para clientes corporativos, con dispositivos de doble uso en la modalidad cloud, con el apoyo inicial de Samsung. Leer más
El iPhone 4S ha nacido en mal momento, esperado con equívocos y acogido con polémica hasta por su nombre. Un día antes de la muerte de su progenitor. Luego, en los primeros días de vida, ha mostrado las cualidades por las que puede ser el mayor éxito en la historia de Apple, si se extrapolan los 4 millones de unidades en un fin de semana. Aun así, se puede lamentar que la criatura no naciera un mes antes, para apuntar el éxito en las cuentas del trimestre cerrado el 24 de septiembre, con el que Apple ha cerrado el año fiscal 2011. Deliberado o no, el retraso ha producido un declive de ventas del modelo anterior; una mala noticia para quienes sólo conciben el crecimiento lineal. Leer más
Andy Lees, presidente de la división Mobile Devices de Microsoft, no está nada impresionado por el iPhone 4S, al que en una entrevista publicada estos días califica como “una oportunidad perdida por nuestro competidor”. El otro en liza, Android, no sale mejor librado: Lees opina que “ha entrado en una fase caótica”. Está claro que Microsoft empieza a calentar el ambiente para el lanzamiento de los primeros modelos del renovado Windows Phone. El primero será, presuntamente, el apodado Sea Ray, que Nokia prevé anunciar el miércoles 26 en Londres; por su parte, Samsung y HTC, en jaque por sus batallas jurídicas, preparan sus respectivas novedades para las siguientes semanas. Leer más
La vuelta al cole (back-to-school), como se conoce en el sector a la breve pero intensa estación comercial de septiembre, no ha funcionado como reactivador de la demanda de PC en los países desarrollados, que aportan el 45% del mercado mundial. Así, el débil crecimiento del tercer trimestre (3,2%) se generó en el resto del mundo, y es fácil imaginar qué países lideran la lista. Las cifras publicadas por Gartner indican que en Estados Unidos, las entregas de PC aumentaron el 1,1%, y en la región EMEA descendieron un 2,9%. Los analistas de esta consultora subrayan una causa principal: la industria y los minoristas continúan absorbiendo inventarios de la fase anterior. Leer más
Los últimos meses han sido turbulentos para HP, eso no hay quien lo niegue. Pero bajo la trama circunstancial, está la percepción que merece la empresa; la división más conocida por el público es la que responde por la sigla IPG (Imaging and Printing Group). Días atrás, en Dublin, HP presentó a sus distribuidores europeos (y a la prensa), su estrategia para el ejercicio 2012, a punto de comenzar, y sus nuevos productos. Esencialmente, es otra inflexión en un modelo de negocio que persigue cuatro macrotendencias: a) explosión de contenidos imprimibles, b) conversión de la esfera analógica a la digital, c) nuevos dispositivos de input y d) cloud y servicios gestionados. Leer más
[Y también es móvil… y comunitaria]. En su conferencia de desarrolladores MAX 11, Adobe Systems ha vuelto a desmentir a quienes decían que su tecnología seguía anclada en era del PC, supuestamente en vías de extinción. Las soluciones creativas, que contribuyen con el 45% de los beneficios de la compañía, añadirán a partir de noviembre nuevas herramientas táctiles y un servicio cloud: “el proceso creativo ha pasado décadas atado al teclado y al ratón; en adelante, los diseñadores podrán usar sus dedos tan fácilmente como antes lo hacían con un lápiz”, resumió Kevin Lynch, CTO de Adobe. En la práctica, las novedades son un revulsivo para el modelo de negocio de Adobe. Leer más
Es de lo más grave que se puede decir de una compañía: “tiene una dirección conservadora en un tiempo que exige innovadores”. Lo ha dicho un fondo de inversión que dice tener el acuerdo del 8% de las acciones de Research in Motion, más conocida por su marca, BlackBerry, y busca el apoyo de más capital para reprobar a los fundadores (y primeros accionistas), Jim Balsillie y Mike Lazaridis, o imponerles otra estrategia. El apagón intermitente que durante tres días ha dejado sin servicio de mail a millones de usuarios, no podía haber ocurrido en peor momento: “RIM se ha pegado un tiro en un pie cuando más necesitada está de correr”, comenta el agudo Ian Fogg, analista de Forrester. Leer más
En enero de 2010, cuando accedió a pagar 7.400 millones de dólares por Sun Microsystems – arrebatando la novia a a IBM, por cierto – muchos lo atribuyeron a la compulsión compradora de Larry Ellison. Error de diagnóstico. Sun era una excelente compañía de hardware que no había sabido rentabilizar sus activos de software, cuando el mercado lo exigía; desde entonces, Oracle se ha comportado como lo que es: una excelente compañía de software que quiere ser una compañía de hardware… para rentabilizar (aún más) su negocio original. La experiencia vivida por los asistentes a la multitudinaria conferencia OpenWorld, en San Francisco, ha confirmado esta parábola. Leer más