publicidad

Actualidad

Los centros de datos salvan el año de Intel

  30/01/2020

Contra todo pronóstico, empezando por el suyo propio, Intel ha logrado  cerrar su año fiscal 2019 con unos resultados que en otras condiciones serían sólo pasables: ingresos de 71.965 millones de dólares (+1,5%) con un beneficio neto de 21.048 millones (plano). Pero ningún analista esperaba tanto; Wall Street lo celebró con una subida inmediata, llevando la acción a zona de máximos en cinco años. ¿Por qué se equivocaron los expertos en el mercado de semiconductores? Tal vez porque en su radar ven el destello de AMD, más competitiva que nunca y con una cotización histórica. Expectativa contra expectativa: este martes, AMD anunció un crecimiento de casi el 4% en 2019. Queda para otra crónica. Leer más

Gracias a Microsoft, pero a pesar de Intel

  29/01/2020

27 de enero de 2010: Steve Jobs presenta el primer iPad y a Nicholas Carr, del New York Times, le sugiere un titular ingenioso: “Desde ayer, el PC está oficialmente muerto”. Pues bien, han pasado diez años y no parece que el óbito esté cercano: después de vivir siete años consecutivos de contracción, el mercado mundial de PC ha vuelto a crecer en 2019: un 2,7% según IDC, un 2,3% según Gartner. El ordenador personal sigue vivo y se aferra a la vida con nuevos formatos y prestaciones. Esos porcentajes se han debido, fundamentalmente, a una demanda empresarial espoleada por la obligada sustitución del parque instalado para adaptarlo a Windows 10. Pero en 2020 ese estímulo desaparecerá. Leer más

¡Sorpresa! IBM ha cerrado un año en positivo

  27/01/2020

Como suena. La razón no es otra que la fructífera adquisición de Red Hat, cuya integración se hizo efectiva en julio pasado. Gracias a ella IBM ha podido cerrar un cuarto trimestre que, tras una racha de números rojos, ha redondeado 2019 con el 0,1% de crecimiento. ¿Es poco? Lo que importa es la contribución de Red Hat, sin restar mérito a la división de Sistemas, al abrir otro ciclo en la familia de mainframes. La CEO, Virginia Rometty ha querido resaltar que estos resultados son “el inicio de un crecimiento sostenido en 2020, año en el que vamos a proseguir los esfuerzos para ayudar a nuestros clientes en su migración de cargas críticas a la nube híbrida [etcétera]”. Leer más

VMware y Red Hat, cara a cara por Kubernetes

  24/01/2020

El 30 de diciembre, Pivotal perdió su escasa independencia bursátil y pasó a ser subsidiaria de VMware, ambas formando parte del entramado corporativo de Michael Dell. Alguien podría suponer que ha cambiado poco, pero se equivocaría. En realidad, la absorción final de Pivotal ha sido diseñada de tal forma que impactará en la industria de las TI. Las dos compañías llevan años trabajando – juntas y separadas – en la hipótesis de fusionar la arquitectura de virtualización (vSphere) con la tecnología de contenedores (Kubernetes). Al final de su historia común, han alumbrado una plataforma que dice ser la más rica para desarrollar aplicaciones modernas (ojo al adjetivo) coherentes con distintos entornos. Leer más

“There is no thing such a winnable war” (Sting)

  21/01/2020

Cualquiera que conozca el manido chiste sobre el dentista y su paciente, entenderá de qué va lo que sigue: Donald Trump y Xi Jinping se han puesto de acuerdo en no hacerse daño. Tan modesto en sus resultados como denso en su forma (86 páginas en la versión inglesa), el documento que completa la Phase One de unas negociaciones sin agenda conocida era una necesidad para ambas partes. A simple vista, satisface las quejas de Estados Unidos por la lentitud burocrática de China en resolver los conflictos de interés de sus empresas. Pero Pekín ya había removido varios obstáculos antes del inicio de las hostilidades y en otros se contuvo para no dar la impresión de achicarse ante las amenazas. Leer más

Comprador sospechoso para una (no) mercancía

  16/01/2020

Quejarse a estas alturas de la mercantilización de Internet sería más ingenuo que hace diez años. De custodiar su neutralidad se han ocupado dos entes supranacionales – ICANN e Internet Society – apreciable instrumento que, con más o menos acierto, han atravesado fases de cuestionamiento político sin mancharse más de lo inevitable. Hoy se asiste al riesgo de fragmentación en dos esferas de influencia geopolíticas. Pero lo que nadie previó es que un inversor de dudosa trayectoria se adueñaría del dominio .org, investido de la idea de buena voluntad que ha sido un rasgo original de la llamada “red de redes”, convertida perversamente en una mercancía como cualquier otra. Leer más

Telefónica metaboliza su reorganización

  10/01/2020

Habrá que esperar al 20 de febrero para conocer los resultados de Telefónica al cierre de 2020. Carece de sentido especular sobre las cifras, pero los analistas esperan que estén en línea con las del tercer trimestre de 2019 (1,7% de crecimiento en ingresos). Puestas en su contexto, son tan buenas o tan malas como las de cualquier otro operador europeo. Porque el problema es sectorial, pero la cotización de Telefónica no cumple con las expectativas,  y esta es una de las razones por las que José Maria Álvarez-Pallete, su presidente, ha dado un giro. La reorganización anunciada en diciembre ha logrado cambiar la conversación sobre Telefónica, hasta el punto de que ha llegado a interpretarse que su iniciativa ha abortado la eventualidad de un intento de algún fondo activista que le hubiera exigido recetas no diferentes. Leer más

En 2020, el gasto en TI debería crecer un 3,7%

  20/12/2019

Esta noticia será bien recibida: 2020 empezará con una previsión de crecimiento del 3,7% del mercado mundial de tecnologías de la información, tendencia que continuaría hasta 2023 con porcentajes similares, según la previsión (preliminar) publicada por Gartner. Aunque otra no tan buena la acompaña: en principio, 2019 ha sido un año mediocre, de crecimiento plano estimado en el 0,4%, rompiendo con brusquedad la tendencia alcista de 2018 (+5,1%). Naturalmente, cada casa es un caso, pero la cifra de facturación global se estima en 3,73 billones de dólares esperando que en 2021 cruce la línea de los 4 billones. Ya puestos, la media calculada sobre cinco años sería así del 3,5%, que no está mal. Leer más

Adobe despliega su nuevo arsenal creativo

  17/12/2019

Al cerrar su año fiscal 2019, Adobe Systems ha confirmado el acierto de la  estrategia apoyada en su dominio abrumador del mercado de software para diseño y creación digital. Ningún competidor ha logrado siquiera acercarse a la cuota de mercado de sus buques insignia, Photoshop, Premiere y Acrobat. Casi el 70% de los 11.171 millones de dólares ingresados han sido aportados por la rama vertical Digital Media (7.710 millones], que abarca las soluciones creativas y documentales. Shantanu Narayen, CEO de la compañía desde 2007, se carga de razones al proclamar que con un crecimiento del 24% anual, la compañía tiene acceso a un mercado cuyo valor total estima en 128.000 millones de dólares en 2022. Leer más

Sundar Pichai se queda solo ante el peligro

  13/12/2019

El final de una era deja paso a otra nueva, esto va de suyo. Pero la noticia de la retirada prematura de los dos fundadores de Google reclama algo más de reflexión. De tiempo atrás era notorio que Larry Page y Sergey Brin no tenían entusiasmo – quizá tampoco cualidades – para ocuparse de la gestión corporativa: lo suyo es inventar. Con fortunas que suman 120.000 millones de dólares, raramente pisaban la sede de Mountain View. Al final, han cedido los poderes ejecutivos en el holding Alphabet al CEO de Google, Sundar Pichai (47), responsable por el 99,6% de los ingresos de aquél. No por casualidad el cambio de guardia coincide  con la inminencia de un período turbulento. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons