Actualidad

Michael Dell ha dado la vuelta a Dell Inc.

  25/05/2011

Hay un terco equívoco en la imagen de Dell como una marca que vende PC. El fundador y CEO, Michael Dell, lo ha refutado muchas veces: “dos tercios de nuestros beneficios no proceden de las ventas de PC, y del otro tercio la mayor parte no viene de las ventas al consumidor; pero hay quienes se empeñan en vernos tal como éramos hace diez años”. Los resultados del trimestre cerrado en abril ponen en evidencia el vuelco de la compañía hacia los servicios (un 40% de sus 103.000 empleados) y los centros de datos (servidores, almacenamiento y redes). Esta orientación se remonta a 2007, año en el que el fundador volvió a tomar las riendas de la empresa para sacarla de una crisis. Leer más

Se derrumba el mercado español de PC

  24/05/2011

Nueve de las diez marcas principales del mercado español han sufrido caídas de sus ventas al cierre del primer trimestre, la excepción ha sido Lenovo. Dependiendo de la fuente, las cifras varían, pero no la tendencia ni la conclusión: el mercado español de PC ha vuelto a hundirse, perdiendo una tercera parte de su valor de hace doce meses. El descenso ha sido del 35,2% según IDC o de un 30,8% según Gartner. Los antiguos del sector no recuerdan nada parecido, ni siquiera durante la crisis de 1993. Se veía venir, porque ya en el último trimestre del año pasado las ventas cayeron casi un 20%, justo en un momento supuestamente expansivo. En resumen: 2010 fue de más a menos y acabó mal; 2011 ha empezado muy mal. Leer más

Apple Store, suma y sigue

  23/05/2011

Nadie espere que Apple confirme la noticia antes de tiempo. Pero, en coincidencia con el décimo aniversario de las dos Apple Store originarias, ha trascendido el acuerdo para que su tercera tienda en España ocupe el inmueble de Puerta del Sol, 1, en Madrid. Más céntrica y más flagship, imposible. Durante meses, se ha especulado con esta posibilidad de reconversión de un edificio en el que, según las últimas versiones, Apple ocupará todas las plantas y no solamente dos alturas, como se suponía inicialmente. En la actualidad, las dos tiendas españolas están ubicadas en centros comerciales de Barcelona (La Maquinista) y Madrid (Xanadú), claramente insuficientes para las ambiciones de la marca. Leer más

LinkedIn prueba la temperatura del agua

  20/05/2011

En agosto de 2004, la salida a bolsa de Google certificó que la burbuja había quedado atrás y normalizó la imagen pública de las puntocom. Salvando todas las diferencias, la salida a bolsa de LinkedIn, concretada ayer, será vista como un test para saber si las expectativas en las redes sociales son bendecidas por los inversores. Inicialmente, el volumen que sale al mercado es bajo, pero la hipótesis de valor es alta: de entrada, 4.300 millones de dólares para una empresa que en 2010 ganó por primera vez 15 millones. La comparación con Google no es pertinente, pero en el fondo aparece Facebook, que probablemente saldrá a bolsa dentro de un año. ¿Hay agua en la piscina? Leer más

Confirmado: Intel reescribe su hoja de ruta

  19/05/2011

El mismo día en que los resultados de HP advertían sobre la demanda de PC durante este año, Intel ratificaba sus previsiones financieras y confirmaba su confianza en que los mercados emergentes van a compensar con creces el desfallecimiento económico de los países desarrollados. En el Investor Day del martes, Paul Otellini puso en escena su poder de convicción para demostrar que se equivocan quienes critican una supuesta incapacidad de Intel – anclada, según esa tesis, en el PC – para competir en las categorías de moda. Admitió, no obstante, que la hoja de ruta vigente se ha quedado rezagada, por lo que ha pisado el acelerador para reforzar el dogma de la ley de Moore. Leer más

No todo es oro en las aplicaciones móviles

  18/05/2011

Las noticias sobre aplicaciones móviles se suceden y confluyen en una conclusión previsible: el mecanismo de distribución que Apple puso en marcha en 2008 acaba de recibir la bendición del libro Guinness de los Records, y Angry Birds el galardón de aplicación de pago más popular, con más de 6,5 millones de descargas vendidas desde su lanzamiento en diciembre de 2009. Pero no todas las noticias son positivas: la propiedad de la marca AppStore, registrada por Apple, es disputada por buena parte de la industria, que la considera “genérica», como lo son bokkstore o toy store”. Y se abren nuevos frentes de rechazo a las normas con las que Apple pretende proteger tu tajada del negocio. Leer más

Chromebooks, sólo para creyentes

  17/05/2011

La otra gran novedad que Google despejó la semana pasada en su conferencia anual de desarrolladores, ha sido el anuncio de su primera generación de hardware basado en el sistema operativo Chrome OS, que no es sino un navegador Chrome que se autoejecuta en un ordenador castrado de sus atributos convencionales. Sergey Brin, cofundador de la compañía, ha verbalizado el fundamento de la ofensiva: según él, Windows – pero también Linux y Mac OS X – serían resabios del siglo XX, un modelo anacrónico, ineficiente y caro. “Hemos entrado en una nueva era de la computación: hasta ahora, la complejidad del software ha torturado al usuario; el modelo vigente está condenado”. Leer más

Android o Chrome OS. ¿Por qué no los dos?

  16/05/2011

Cuando no ha completado todavía la transición de Android de los smartphones a las tabletas, Google aprovechó su conferencia anual de desarrolladores, sucintamente llamada I/O 2011, para proclamar que su intención es llevar el sistema operativo más allá de esas dos categorías, hasta abarcar todo dispositivo conectable. Al mismo tiempo, Andy Rubin, creador de Android y máximo responsable de esta rama de la compañía, no dio importancia  a la sugerencia de que la dualidad con el otro sistema operativo, Chrome, es potencialmente conflictiva. La tesis más extendida sostiene que Android ha probado ser un arma eficaz contra Apple, y Chrome será la punta de lanza del asalto contra Windows.  Leer más

Skype, trofeo de caza mayor para Microsoft

  13/05/2011

Ha sido imprevista, pero no sorprendente. Con una pizca de cinismo, hasta podría decirse que la compra de Skype por Microsoft es un rescate que evita a los vendedores el patinazo al que parecían abocados de mantener su anuncio de sacarla a bolsa. Porque los números cantan que como empresa autónoma Skype no tenía futuro.  Tal vez la OPV fuera de farol, y el verdadero objetivo de la coalición que inversores que se hicieron cargo de lo que eBay no supo manejar, no era otro que encontrar un mirlo blanco. Y como Facebook y Google amagaron sin jugar,  al final la presa se la lleva Microsoft por la simpática suma de 8.500 millones de dólares. Leer más

O-wabibaiken no es suficiente

  11/05/2011

No se puede negar que el tradicional ritual de contrición japonés, o-wabibaiken, es fotogénico, otra cosa es que sea eficaz. Cada vez que una empresa nipona mete la pata, sus directivos han de doblar la cerviz para pedir públicamente perdón en rueda de prensa, una ceremonia para la galería que suele preceder a un ajuste de cuentas interno. El último episodio de esta costumbre le ha tocado a Kazuo Hirai, número dos de Sony, a cuenta del sabotaje de que han sido víctimas tres servicios online de la compañía, con resultado de robo de datos personales de unos 100 millones de usuarios en decenas de países, y un perjuicio económico que ha sido redondeado en 1.000 millones de dólares. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons