Actualidad

Oracle progresa adecuadamente

  26/06/2012

Inusualmente, Oracle tuvo que adelantar tres días la presentación de sus resultados, para evitar que su cotización se contaminara por los rumores según los cuales el VP de ventas para Norteamérica, un tal Keith Block, ha salido por piernas porque en el litigio con HP se ha desvelado un mail en el que arremetía contra el número dos de Oracle, Mark Hurd, criticaba el hardware heredado de Sun y se quejaba de la competencia entre los nuevos servicios cloud y el negocio tradicional de aplicaciones. Imperturbable, Hurd abortó así cualquier pregunta sobre el asunto: “tenemos los mejores productos, una cartera repleta y el equipo necesario para nuestro crecimiento orgánico”. Leer más

Twitter: más vale pájaro en mano…

  25/06/2012

Seis años después de nacer sin un modelo de negocio explícito, Twitter no tiene prisa alguna por salir a bolsa, pero ya tiene claro cuál será ese modelo, necesario para justificar su valoración de 8.700 millones de dólares en la cotización informal de SecondMarket [15% menos desde la frustrante experiencia de Facebook ], y estará centrado en la adicción creciente de sus usuarios móviles, en los formatos publicitarios idóneos para este canal, y en una expansión internacional de su organización a 50 países, entre ellos España, antes de fin de año. En esto, y en su complementariedad con la televisión, medio publicitario dominante, ha explicado en Cannes el CEO de la compañía, Dick Costolo. Leer más

Microsoft lee la cartilla a la industria

  21/06/2012

Los que dijeron que Microsoft iría directamente a la yugular de Apple, acertaron. Los que elucubraron – entre ellos el autor de este blog – al final desvariaron. Surface, la tableta que la compañía presentó el lunes 18, es el mejor competidor para el iPad, quizás el único a su altura. Quedan deslucidos aquellos que han intentado en vano batirse con Android contra el líder. Será o no una amenaza real, dependiendo de la moraleja que los fabricantes saquen del reto que Microsoft les ha echado a la cara: para competir con Apple, hay que hacerlo con su arma favorita, la íntima integración entre hardware y software. Una lección que contradice el modelo de negocio de Microsoft. Leer más

Llega Slim… y el tablero se mueve

  20/06/2012

No hay relación causa-efecto entre el desembarco de América Móvil y los movimientos estratégicos que se observan entre los operadores de la Europa móvil. Pero hay una extraordinaria coincidencia: la irrupción del grupo encabezado por Carlos Slim desplaza piezas menores pero cruciales en el tablero del negocio de la telefonía móvil europea. Un sector cuyos ingresos seguirán cayendo en los próximos años, a la par que aumentará la demanda de servicios de datos que, a su vez, requerirá hacer inversiones nada fáciles de financiar cuando se acumula una deuda conjunta de 272.000 millones de euros. Desde luego, Slim no tiene la culpa, pero lo que sí tiene es un agudo sentido de la oportunidad. Leer más

De repente, la fibra

  19/06/2012

Una inversión de 300 millones de euros no se anuncia todos los días, y menos aún durante una semana como la pasada, cargada de malos augurios. Aun así, la filial española de Orange tenía prisa por comunicar su intención de invertir esa suma durante los próximos cuatro años, para construir una red de fibra óptica FTTH en España. El plan contempla “pasar” con fibra 1,5 millones de hogares y empresas, y las primeras conexiones podrían llegar a tiempo antes de fin de año. Como mandan la regulación y los buenos modales, la compañía francesa declara que su iniciativa de infraestructura “estará abierta a la participación de otros operadores, llegando a la coinversión y los acuerdos comerciales”. Leer más

Nokia se hunde. ¿Llegará a tiempo el rescate?

  18/06/2012

Es indisimulable que la situación de Nokia se ha agravado estas últimas semanas. La compañía reconoce que “la dinámica competitiva del mercado” ha socavado sus cuentas, por lo que se verá forzada a un drástico recorte de costes que, entre otras medidas, incluye el cierre de tres fábricas – dos en Europa y una en Canadá – y a sacrificar 10.000 empleos, una quinta parte de la plantilla, antes de finales del año próximo. Como no podía ser menos, el CEO Stephen Elop ha ratificado la estrategia de alianza con Microsoft. En este contexto recrudecen los rumores según los cuales Microsoft podría absorber Nokia antes que permitir un naufragio que sería desastroso para las dos. Leer más

Una alianza contra Intel, todavía borrosa

  14/06/2012

Desde hace tiempo se observaban signos de acercamiento entre AMD y ARM, explicados por la necesidad de hacer frente a un poderoso enemigo común, Intel. La incógnita era la forma que podría adoptar una alianza entre ambas compañías: la primera está atada históricamente a la arquitectura x86, que comparte con Intel, y la segunda tiene ya un cortejo de adherentes a su propia arquitectura, que compite con la anterior. La fórmula que han encontrado es una fundación llamada Heterogeneous System Architecture (HSA), que se propone impulsar un concepto de arquitectura estándar y abierta que pueda funcionar con diferentes plataformas de hardware. Admirable propósito, pero ¿cómo se hace? Leer más

Una carrera muy social: Oracle vs. Salesforce

  13/06/2012

Con 24 horas de diferencia, Salesforce adquiría Buddy Media, compañía de social media marketing, y Oracle anunciaba la compra de Collective Intellect, especialista de lo mismo. Como ambas compradoras están hechas de la misma madera, la carrera sugiere que Larry Ellison no está dispuesto a que su ex discípulo Marc Benioff se adelante por el lado de la cuerda. Lo que está en juego es un negocio, en principio periférico, a cuyo influjo nadie parece capaz de sustraerse. Con una diferencia que puede ser capital: Salesforce nació para la nube, y busca espacios para crecer, mientras Oracle ha llegado tardíamente a los servicios cloud. Las dos compañías tienen un adversario común, SAP. Leer más

Una cosa es la multitud y otra la publi

  12/06/2012

A estas alturas, todos saben que la salida a bolsa de Facebook ha sido un sonoro fracaso. Hasta los cronistas más complacientes se han desfogado estos días comentando los dislates cometidos por la empresa y sus banqueros, en perjuicio de los inversores minoristas: han pasado dos semanas, y la acción ha perdido casi un 40% del precio inicial. Por otra parte, ¿quién no ha leído que General Motors ha decidido retirar su campaña publicitaria en Facebook por entender que su rendimiento es inferior al de otros medios on line. El hilo que une ambas cuestiones se resume así: ¿cuál es el modelo para transformar 900 millones de usuarios en dólares? Leer más

A Larry le va la marcha

  11/06/2012

Acaba de perder un juicio contra Google que creía haber ganado, y ya está Oracle otra vez en los tribunales de California, en esta ocasión frente a HP en un caso que confirma la presunción de que esta industria le ha tomado gusto a la costumbre de instrumentalizar la justicia para que resuelva sus cuitas competitivas. Durante décadas, Oracle y HP mantuvieron relaciones armónicas de colaboración: el software de la primera y el hardware de la segunda se compaginaban (incluso cooperaron en el diseño de la primera máquina Exadata, en 2008), en una alianza de facto contra IBM. Las cosas se torcieron cuando Oracle compró Sun, convirtiéndose en competidor directo de los servidores de HP. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons