Actualidad

Oracle a por Amazon (y todo lo que se mueva)

  3/10/2012

Esta vez no había secreto que guardar. Todos sabían – Oracle había corrido la voz – lo que iba a anunciar Larry Ellison el domingo por la noche, en la apertura de la conferencia OpenWorld en San Francisco. Cuatro fueron los anuncios: la nueva base de datos Oracle 12c, dos servicios de infraestructura cloud y un servidor de base de datos, Exadata X3. Todo dirigido a demostrar que Oracle tiene una alternativa a las propuestas de “nube sin hardware” que postulan algunos de sus competidores. ¿Cuál es el más importante de los cuatro? En una visión provisional, la gran novedad es la base de datos 12c, que renueva el producto estrella de Oracle por primera vez en cinco años. Leer más

Qué sería de nosotros sin Wi-Fi

  1/10/2012

En 2008, un alto directivo de Ericsson se atrevió a predecir que los puntos de acceso público a Wi-Fi llegarían a ser “tan irrelevantes como las cabinas de teléfono callejeras”. Lo que pretendía ser una expresión de confianza en la tecnología móvil celular de Ericsson, resultaría ser una pifia memorable. Cuatro años después, la difusión de WiFi es esencial para la estrategia de los operadores móviles, hasta el punto que la propia Ericsson ha comprado la empresa especializada BelAir, para atender esa demanda de los operadores. Hoy, Ericsson es probablemente el más entusiasta promotor de Wi-Fi entre los fabricantes de equipos para operadores móviles, y así lo dice su CEO, Hans Vestberg. Leer más

Amazon apunta en todas direcciones

  26/09/2012

Millones de consumidores sólo saben de Amazon que es una tienda on line. Lo es, lo ha sido desde su origen, y así ha conseguido ser el mayor minorista de Internet, con una facturación (48.000 millones de dólares en 2011) que le envidian grandes superficies de primer rango. El comercio electrónico es el principal componente de sus ingresos, pero fijarse sólo en esto daría una visión miope de la compañía. Los servicios han ganado terreno en sus resultados gracias a que ha sabido desarrollar una enorme maestría logística, una confianza casi religiosa en su capacidad de computación y sobre ambos pilares ha montado un muy eficaz sistema de atención al cliente. Leer más

SDN: una idea de 1.200 millones de dólares

  24/09/2012

La noticia saltó a finales de julio, al borde de las vacaciones, y en primera instancia pareció que este post podía esperar. Desde entonces, han sido tantas las repercusiones, que es hora de reparar la omisión: el anuncio de la compra de Nicira por VMware, por 1.200 millones de dólares, ha tenido la virtud de situar el concepto de software-defined network (SDN) en la agenda de la industria. En marzo circulaban rumores acerca del interés de otras compañías: Juniper, IBM e incluso Cisco, que eventualmente podría ser la más afectada. Pero, curiosamente, en la quiniela no aparecía VMware, la que ha pujado más alto al destinar a la compra en cash una quinta parte de su tesorería. Leer más

En los smartphones como en el tango: para dos

  19/09/2012

Es chocante, pero no exagerado, afirmar que en esta carrera sólo hay podio para dos. Desde el punto de vista de los sistemas operativos, Google/Android y Apple/iOS acumulan el 82,9% del mercado mundial [64,1 + 18,8 respectivamente]. Y si se mira el ranking mundial de marcas, resulta que Samsung y Apple se llevan el 49,5% [32,6 + 16,9] del total, según los datos de IDC del segundo trimestre. Más atrás, el pelotón. Cinco años desde la aparición del iPhone y cuatro desde el primer Android, en 2012 se despacharán 387 millones de androides, y en 2013 otros 451 millones para cruzar la línea de los 1.000 millones acumulados. A este paso, iOS tardaría dos años más para llegar a esa cifra. Leer más

IDF 2012: Haswell, llamando desde el futuro

  17/09/2012

Del Intel Development Forum 2012, celebrado la semana pasada en San Francisco, ha quedado la impresión de que hubo un anuncio relevante, sin suficiente concreción, y un montón de lecciones que llevará tiempo digerir. Con los elementos disponibles, un aluvión de presentaciones y documentación, es posible discernir dos ejes principales de la conferencia: la estrategia de Intel en un mundo cada vez más centrado en la movilidad y su empeño en que la arquitectura x86 domine también el mercado de machine-to-machine. La estrella de la conferencia fue este año David Dadi Perlmutter VP ejecutivo y director general del Architecture & Products Group, protagonista de la primera keynote. Leer más

Los híbridos jubilan a los netbooks (y 2)

  12/09/2012

Estábamos en que, aprovechando la fecha propicia de la feria berlinesa IFA 2012, varios fabricantes han dejado atisbar los productos, con los que van a participar, de la primera camada de portátiles y tabletas basadas en el nuevo Windows. El hecho de que haya dos sistemas operativos, y que los dos tengan el mismo nivel de respaldo por Microsoft (aunque no el mismo de aplicaciones disponibles), crea algo de incertidumbre: sólo cuatro marcas se han apuntado desde el primer momento a Windows RT. Otro factor es la diversidad de diseño: los ultrabooks e híbridos dejarán de parecerse unos a otros y romperán la monotonía que ha caracterizado a este segmento del mercado. Leer más

Los híbridos jubilan a los netbooks (1)

  11/09/2012

Fue bonito mientras duró, se habrán dicho Acer y Asus, que durante años han sido grandes valedores de los netbooks. Según Digitimes (Taiwan) ambas preparan la muerte de la controvertida categoría. El CEO de Asus, Jerry Shen, lo ha confirmado al declarar que dejará de producir la serie EeePC, debido al impacto que han tenido las tabletas y los ultrabooks, entre ellos los de su propia marca. Acer no ha sido tan explícita, pero ya dejó pasar Computex sin anunciar ningún modelo de la familia Aspire One – la más vendida en su tipo – y desde entonces sus planes van en otra dirección. Fabricantes como Toshiba, Dell y Samsung, han dejado de hablar de este segmento hace tiempo. Leer más

Apple/Samsung: duopolio también en la bolsa

  10/09/2012

A primera vista, el gráfico no necesitaría explicación: en veintiún meses, Apple ha duplicado su cotización, Samsung ha aumentado la suya un 13%, y sus tres principales competidores se han hundido sin remedio a la vista. Desde el final de la curva, el 31 de agosto, la tendencia se ha acentuado, en especial la de Apple, que la semana pasada alcanzó su cota máxima a 680,44 dólares. Samsung, tras el impacto del veredicto desfavorable, ha vuelto a remontar en bolsa, todavía por debajo de su máximo de abril. Nokia, HTC y RIM siguen hundidas. De modo que el duopolio de facto que se observa en el mercado de los móviles tiene una réplica casi proporcional en el mercado bursátil. Leer más

La televisión insiste en el gigantismo

  6/09/2012

Tras varios años intentando convencer al consumidor de que la 3D era el futuro de la televisión, los fabricantes van modulando su discurso. La nueva arma de seducción lleva una sigla endiablada, 4K UHDTV. Que, simplificando, corresponde a ´ultra alta definición`. Se supone que es uno de esos productos ´aspiracionales` (sic) que la industria presenta periódicamente como señuelo para que los impresionables consumidores acaben comprando otro modelo más asequible. La coreana LG y las japonesas Sony y Toshiba son las tres marcas que en la feria IFA de Berlín han escenificado su adhesión al invento. Panasonic, Samsung y Sharp han sido más comedidas. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons