publicidad

Tibio estreno de Intel en los móviles

7/05/2010

Por primera vez, Intel dispone de un microprocesador con posibilidades reales de abrirle las puertas de un mercado que se le escapó hace años, los ubicuos smartphones, y dar batalla contra la hegemonía de la británica ARM, suministradora prácticamente de toda la industria. Sin apartarse de la arquitectura x86, e inscritos como miembros de la familia Atom, los recién llegados Z6 traen como primer reclamo el ahorro de energía y una mejora en la vida de la batería. Su destino más probable debería estar a medio camino entre los smartphones y los netbooks; en otras palabras, en los fabricantes que quieren sumarse a la moda de los tablets, para no dejar que Apple se les escape. Leer más

Apple, bajo la lupa reguladora

6/05/2010

Apple no abandona los titulares, por una vez a su pesar. El departamento de Justicia (DOJ) y la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos estudian la posibilidad de investigar si las nuevas reglas que Apple impone a los programadores violan la legislación antitrust. Aunque no es oficial, la noticia se da por veraz. En su origen está la acalorada polémica en torno al veto contra Flash, pero su alcance es más largo: pone a prueba el grado de apertura de que pueden gozar los creadores de contenidos que trabajan sobre plataformas móviles competitivas e incompatibles. Google, que presume de ser la némesis de Apple, sigue la jugada con atención. Leer más

La nueva multiplicación de los móviles (y 2)

5/05/2010

Uno de cada cinco móviles que se venden son smartphones. Bueno, no exactamente: el 18%, pero al paso que van ya deben andar por el 20%, y a finales de año podrían llegar al 30%, según pronostican analistas y fabricantes. A esta categoría se debe la reanimación del mercado durante el primer trimestre. Se vendieron 53,7 millones de unidades, un 45% más que en igual período de 2009, y la industria les debe que el precio medio no se derrumbara en los largos meses de recesión. La cifra progresará en los próximos meses, pero el nivel de precio bajará, en aras de la conquista de nuevas capas de usuarios. Las consecuencias se harán sentir sobre el mapa del sector. Leer más

La nueva multiplicación de los móviles (1)

4/05/2010

Un 21,7% de crecimiento en las ventas de móviles del primer trimestre del año debería ser una gran noticia, la confirmación de que la recesión ha terminado. Lo es, pero relativa, porque el porcentaje se calcula sobre el peor cuarto de ejercicio que se recuerde. Según IDC, entre enero y marzo se vendieron en todo el mundo 294,9 millones de unidades, comparadas con 242,4 millones del mismo período de 2009. No hay que restar mérito a la cifra, puesto que el año pasado por estas fechas se medía una caída del 16,6%. El salto, debido a las ventas de smartphones, ha tenido varias consecuencias, entre ellos un par de movimientos telúricos entre los cinco primeros vendedores. Leer más

Primeras víctimas del iPad

3/05/2010

Se hace difícil soslayar el encadenamiento de estas tres noticias: 1) HP compra Palm con la transparente intención de desarrollar una potente alternativa al iPad; 2) se dispara la conjetura de probable retirada del proyecto Slate, un tablet que HP ha desarrollado en común con Microsoft; 3) a su vez, Microsoft anuncia que abandona su desarrollo propio, un dispositivo llamado Courier, cuya existencia no había reconocido oficialmente. Esta secuencia de 72 horas tiene un corolario: Apple tiene garantizado que no tendrá competencia al menos durante el resto del año…a menos que Google, quién si no, esté preparando algo para hacer la puñeta a su vecino, con el que no tiene las mejores relaciones. Leer más

HP+Palm: el hambre y las ganas de comer

30/04/2010

Para comprender las razones que han llevado a HP a pagar un alto precio por Palm, conviene retroceder a la primera semana de enero, cuando Steve Ballmer mostró en el CES de Las Vegas un prototipo de lo que debería llamarse Slate, desarrollo conjunto de Microsoft y HP con la pretensión de reanimar el súbitamente resucitado mercado de los tablets. Al día siguiente, Steve Jobs compareció en San Francisco para presentar su propio tablet, y atrajo sobre el iPad toda la atención. Con este antecedente, en la movida de HP se identifican dos elementos centrales: por un lado, recomponer su presencia en los smartphones; por otro, competir con Apple apoyándose en una alternativa distinta a Windows. Leer más

Semana de ceniza, oportuna para Cisco

29/04/2010

Una extraña confluencia astral ha logrado que coincidieran la parálisis del tráfico aéreo en Europa y la aprobación final por la Comisión Europea de la compra de la noruega Tandberg por Cisco, con la que esta gana ventaja como líder del floreciente mercado de telepresencia. Gracias a la erupción del volcán Eyjafjalla, esta tecnología ha recibido una invalorable promoción: con miles de viajes de negocios cancelados, las salas de videoconferencia surgieron como alternativa al contratiempo. Menos relieve ha tenido la otra mitad de la noticia: el consentimiento de Bruselas conlleva la obligación de cesión a terceros, bajo una licencia open source, del protocolo de compatibilidad con los productos de los competidores. Leer más

Google y su ´curva de aprendizaje´

28/04/2010

Desde la presentación del Nexus One en enero, Google ha aprendido varias lecciones, estas tres entre otras: 1) en el mercado de la telefonía móvil es insensato tratar de marginar a los operadores; 2) la venta online, que es eficaz en otros gadgets, no funciona cuando se trata de vender móviles; y 3) el servicio de soporte al cliente requiere mucho más que una página web y una línea telefónica. En consecuencia, para lanzar en Europa su propio móvil, Google reniega de la experiencia americana, para ceder la soberanía comercial a un operador, Vodafone, y su canal de distribución. El viernes 30, el googlephone empezará a venderse en Reino Unido, y en mayo en España. Leer más

La TV 3D tiene peligro

27/04/2010

La advertencia no procede de una organización de consumidores ni de un científico escrupuloso, sino de la marca que más entusiasmo ha puesto en promover la televisión en 3D como tecnología capaz de ofrecer “una nueva experiencia de usuario”. En el sitio web de la filial australiana de Samsung se publica un documento en el que reconoce la existencia de riesgos potenciales asociados al uso inapropiado de la tecnología. Encomiable sinceridad del fabricante coreano ante sus clientes; accesoriamente, al ponerse la venda antes de la herida, se cubre de eventuales reclamaciones. Que se sepa, la advertencia no se ha publicado en otros mercados, pero sin duda se extenderá en las próximas semanas. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons