Estudios

Los futuros usuarios de 5G no se enteran

  28/01/2019

Falta menos de un mes para el Mobile World Congress y su tema estrella será 5G, como lo fuera el año pasado y los anteriores. Volverá a serlo, con más motivos en febrero de 2020. Sin embargo, un estudio de GSMA, ente organizador del encuentro de Barcelona, revela que el 24% de los usuarios europeos de telefonía móvil no han sido capaces de responder qué beneficios reales o potenciales esperan de las futuras redes 5G. ¿Ignorancia o fallo de marketing? Probablemente las dos cosas. “Es decepcionante, pero no me sorprende, habida cuenta del alto número de personas convencidas de que 5G es una mera continuidad de 4G”, dice Peter Jarich, analista de GSMA y responsable del estudio.

Leer más

Ay, qué dura puede ser la digitalización

  19/10/2018

Sólo el 24% de las empresas dicen estar “digitalmente preparadas”. Es una de las sonoras, pero no del todo sorprendentes, conclusiones del estudio Cyber Ready Barometer elaborado por Vodafone con apoyo de la consultora Ovum, en nueve países, uno de ellos España. El barómetro empieza por definir seis niveles de readiness en función del estado de transformación digital en que se encuentran las consultadas: básico, reactivo, en desarrollo, proactivo y avanzado. La mayoría suspende, con una puntuación inferior a 50 sobre 100. La nota media es 46, que denota un nivel rozando lo reactivo: se toman medidas puntuales pero con retraso, especialmente los indicadores de ciberseguridad. Leer más

Peor imposible: sofisticación más desidia

  11/10/2018

Se cumplen once años del primer Informe Anual de Ciberseguridad dado a conocer por Cisco. Mucha agua ha corrido bajo los puentes desde 2007, pero no por ello el panorama que describe es más esperanzador. De un lado, por la sofisticación que han alcanzado los ataques; de otro, por la desidia y las limitaciones de recursos para combatirlos. Es la desoladora conclusión del informe que en esta ocasión se ha centrado en analizar las pymes, bajo un lema llamativo, Small and Mighty Threat, sin duda menos insulso que su título formal [SMB Cybersecurity Report]. El foco añade gravedad a las advertencias: uno de los hallazgos más inquietantes es que el 44% de las alertas ni siquiera se investigan. Leer más

Retos y cantos de sirena para la banca minorista

  6/09/2018

La banca, sobre todo en su vertiente minorista, lleva años enfrentándose al reto de abrirse a nuevos canales de negocio. Consiguientemente, el soso discurso de “modernización de las TIC”, ha sido reemplazado por un cliché que en sí mismo no dice mucho, “transformación digital”, pero en el fondo encierra el mismo problema: dar con la clave para fidelizar a una clientela voluble, a la vez que seducir a nueva y novísimas camadas de usuarios de servicios financieros. La filosofía es la misma, pero la aparición del fenómeno fintech y de la tecnología blockchain han cambiado la ecuación. Este es un resumen posible del informe Top 10 Trends in Retail Banking 2018publicado por Capgemini. Leer más

Las ´cosas` precisan 5G más que las personas

  29/06/2018

Cumpliendo su calendario, los estándares 5G avanzan. En teoría, es lo que necesitan los primeros smartphones 5G para llegar al mercado en 2019. O antes, por exigencias de la propaganda. Pero el vínculo no es automático: para los operadores, la prioridad es acelerar la implantación de dispositivos IoT conectados a la nueva red celular, dando más tiempo a que se creen las condiciones de mercado para los futuros smartphones 5G, cuyos ´casos de uso` no tienen tan claros por ahora. El fresco Mobility Report elaborado por Ericsson señala que la clave del éxito de las redes de nueva generación reside sobre todo en los dispositivos IoT conectados a la red celular 5G y menos en los smartphones en desarrollo. Leer más

Guste o no, Amazon dicta la agenda del comercio

  25/05/2018

En todo el mundo, cadenas y grandes superficies viven una crisis de identidad que suele atribuirse al dominio que Amazon, además de  Alibaba y otros de su clase, ejercen sobre el comercio online. En Estados Unidos, la caída de gigantes como Toys´RUs o la adquisición de Whole Foods, son referencias inevitables del informe Global Consumer Insights 2018, publicado por PriceWaterhouseCoopers, partiendo de un repaso exhaustivo de las actitudes y expectativas de los consumidores. Aporta estadísticas que pueden entenderse como un respiro para las tiendas físicas. Supuestamente, la tecnología debería permitirles competir en igualdad de condiciones. Esta es la vigésimoprimera edición del informe de PwC. Leer más

Enésimo aviso: crecen las brechas de seguridad

  9/05/2018

Tres son las grandes conclusiones del Annual Cybersecurity Report publicado por Cisco con un detallado panorama de las amenazas que ha observado durante el último año y medio. Una, el malware ha alcanzado una alta sofisticación, dos, los atacantes son cada vez más astutos para ocultarse y tres, aumentan las brechas en entornos IoT y cloud. El informe recoge entrevistas de 3.600 responsables de seguridad en 26 países para establecer un benchmark que – avisan sus redactores – sólo será útil si las empresas se toman en serio las lecciones que se derivan. A continuación, un desglose de los resultados. Leer más

Cisco Cloud Index: viaje quinquenal a la nube

  27/03/2018

¿Por qué 2021? Probablemente sea porque 2020 está cercano y 2025 todavía parece lejano. El caso es que Cisco ha calculado que en 2021 el 94% de las cargas de trabajo se ejecutarán en entornos cloud, porcentaje que no puede menos que sorprender. Los estudios de Cisco, a diferencia de tantos papers oportunistas que llegan a este blog, suelen destacar por su seriedad y objetividad, ajenos (dentro de un orden) a las conveniencias del marketing. Con esta premisa se ha leído el exhaustico Cisco Global Cloud Index. Tomando como referencia el quinquenio 2016-2021, diagnosticar los derroteros de esta conversión del mercado de las T.I. El viaje merece un recorrido reflexivo. Leer más

Fujitsu deconstruye la transformación digital

  15/03/2018

Dice el tópico que las empresas de todo el mundo están inmersas, en mayor o menor medida, en un proceso que se ha dado en llamar ´transformación digital`. Un nombre tan bueno como cualquier otro, si describe la realidad. ¿Cuál es la realidad? Un estudio patrocinado por Fujitsu, The Digital Transformation PACT  la pinta exhaustivamente. La sigla PACT expresa el polinomio people, actions, collaboration, technology, que concuerda con el mensaje que Fujitsu lleva años predicando. Una amplia mayoría de encuestados son conscientes del cambio que experimentará su sector de actividad en los próximos cinco años. Pero, atención, pocos confían en la capacidad de sus organizaciones para afrontarlos. Leer más

IBM Security: biometría sí, pero sin prisas

  21/02/2018

Cada día, miles de millones de usuarios acceden a servicios digitales a través de distintos métodos de identificación, que históricamente han respondido al binomio usuario-contraseña. El volumen atrae el fraude: de 2010 a 2016 se robaron 112.000 millones de dólares mediante accesos ilícitos (35.600 dólares por minuto), según datos de la consultora Javelin Strategy. Como es de suponer, las estimaciones apuntan a un aumento de estos delitos. Por eso resulta esclarecedor el estudio Future of Identity, publicado por IBM Security, que hace un repaso de la actitud de los usuarios en relación con valores como la comodidad y la privacidad. Su hilo conductor es la adopción de la biometría. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons