Actualidad

AMD quisiera recortar distancias

  26/03/2014

Hay un cierto debate entre los analistas de la industria de semiconductores acerca de si AMD ha acertado al elegir este momento para anunciar su último procesador, bautizado Kaveri. El argumento a favor enfatiza los méritos innovadores de la propuesta de sistema heterogéneo (HSA) cuyas bases comparte con otros rivales del gigante Intel. Sus contradictores no discuten esa cualidad, pero advierten que probablemente llega tarde si lo que la compañía pretende es recuperar posiciones en el declinante mercado del PC. Para cuando Kaveri empiece a hacerse notar, a finales de 2014 como poco, Intel habrá anunciado la actualización de Haswell, su oferta actual. Pero la discusión no es tan simple. Leer más

Vieja guardia y guardia nueva en ciberseguridad

  24/03/2014

La semana pasada se constató un curioso cruce de trayectorias. Symantec destituyó el jueves a su CEO, Steve Bennett, tras fracasar en la promesa de enderezar las cuentas de la compañía, cuyas acciones han caído un 38% en doce meses. Coincidentemente, la cotización de FireEye seguía su carrera ascendente (un 86% de subida desde que salió a bolsa en octubre) pese a que los beneficios no están a la vista. Estas dos empresas exponentes de la vieja guardia y la nueva guardia, respectivamente, del sector de la ciberseguridad, y la diferencia entre ambas esboza el perfil del mercado, uno de los pocos de los que puede decirse que colectivamente crece y seguirá creciendo, pase lo que pase con la crisis. Leer más

El entretenimiento digital volverá al 2008

  20/03/2014

A escala mundial, la industria de Entretenimiento y Medios (E&M) crecerá un 5,6% anual en el lustro 2013-2017, hasta alcanzar los 2,2 billones de dólares. Mientras tanto, los ingresos del sector en España permanecerán estancados y a niveles similares a los de 2008, año en el que nuestro país figuraba entre los mercados más boyantes de Europa. Aunque para 2017 se habrá producido un crecimiento medio positivo del 1,9%, el volumen de ingresos nacional no superará los 30.000 millones de dólares al final del periodo, una cifra de hace cinco años. Es una de las principales conclusiones de la decimocuarta edición del informe “Global Entertainment and Media Outlook 2013-2017” (GEMO), elaborado por PwC. Leer más

Microsoft todavía quiere cantar Bing-o

  18/03/2014

Uno de los problemas que tendrá que afrontar Satya Nadella, nuevo CEO de Microsoft, es asegurarse de que Windows seguirá siendo rentable. Por extraño que esto pueda sonar, el dominio del sistema operativo no está en peligro – los competidores están muy lejos de su cuota de mercado – pero Apple y Google han encontrado la manera de presionar a Microsoft para que baje el precio de Windows, llegando incluso a su gratuidad en ciertas hipótesis. Podría ser devastador para los resultados de la compañía. Por esto, en auxilio de la ´monetización` del próximo Windows 8.1, se explora un posible empaquetamiento con Bing que, más allá de sus cualidades como buscador, sería una pieza clave en la estrategia. Leer más

MOOC, complementos vitamínicos y poco más

  17/03/2014

La sigla MOOC, pese a esa fea repetición central, va camino de convertirse en sustantivo. No hay una palabra que exprese con eficacia comparable su significado, massive open online course, y probablemente no vale la pena intentar una alternativa; se quedará, por consiguiente, en MOOC. Las plataformas que se cobijan bajo la sigla son una tendencia en ascenso, que agrupan catálogos de cursos originados en universidades y escuelas de negocios, algunas de notorio prestigio. La cifra de alumnos no para de aumentar, pero si se mira el envés del fenómeno, aparecen las dudas: a pesar de lo fácil que es apuntarse a uno de sus cursos – o quizá por eso – la ratio de deserción es llamativamente alta. Leer más

Mercado español de servidores: espadas en alto

  13/03/2014

El dominio de HP sobre el mercado de servidores se ha reforzado en el último tramo de 2013, en distintos ámbitos geográficos. Globalmente, acumula el 25,9% de cuota en unidades despachadas, a escala de la región EMEA un 39,4% y en España un 45,8%. Son cifras publicadas por Gartner, que mejoran sustancialmente si la fuente es IDC, el porcentaje es diez puntos más alto. Sin desmerecer los méritos que se suponen a una compañía con los recursos de HP, hay dos factores externos que han contribuido para que sus ventas crecieran España un 7,7% cuando el mercado descendía casi un 2%. Esos factores, básicamente en servidores x86, llevan nombres propios: decadencia de IBM y parálisis de Dell. Leer más

Qualcomm, más allá del smartphone

  10/03/2014

El relevo de Paul Jacobs por Steve Mollenkopf como CEO de Qualcomm se concretó la semana pasada. La dimensión del hecho no puede ignorarse: al menos formalmente, la compañía deja de ser dinástica, aunque Jacobs seguirá marcando la ruta como chairman. Mollenkopf (44) ha hecho toda su carrera en Qualcomm, donde últimamente ocupaba el puesto de chief operating officer. Conoce al dedillo la empresa de San Diego, y sabe que la estabilidad es condición para la innovación. Hasta ahora, esta compañía había tenido dos CEO en tres décadas (Irwin Jacobs y su hijo Paul), de manera que su rumbo es previsible. Pero un giro estratégico se ha podido apreciar en el Mobile World Congress. Leer más

Data Scientist, empleo indefinido (sin reforma)

  5/03/2014

Lo desconocido siempre ha fascinado, sobre todo cuando mucha gente habla de ello, una circunstancia que tiene su punto irónico. El trabajo de científico de datos, al que le ha quedado adherida su expresión inglesa, tiene algo de esa fascinación. Es un puesto importante, al que se supone capaz de mejorar el rendimiento de una empresa, y a la vez un hueco atractivo para hacer carrera, pues ofrece oportunidades de empleo estable y salario alto. Se dice que su papel es convertir la información en valor, porque el data scientist es quien sabe hacer las preguntas adecuadas para obtenerlo. Es una nueva disciplina, que aún no tiene una carrera específica, pero sí hay demanda creciente de formación. Leer más

Zuckerberg reescribe su ´relato`

  4/03/2014

Sin discusión, Mark Zuckerberg fue la estrella del Mobile World Congress, y su brillo eclipsó el de los habituales protagonistas del evento. Hasta el punto de que los operadores, que soportan la mayor carga económica del ente organizador, parecieron asumir resignados un papel de secundarios en el reparto. En una mesa redonda, el moderador preguntó al CEO de Vodafone, Vittorio Colao, por su opinión sobre la consolidación del sector en Irlanda. Entre molesto y zumbón, Colao respondió: «anda por aquí un tipo que tiene 1.000 millones de usuarios y acaba de comprar otros 500 millones, pero a mí se me pregunta por Irlanda». Según un cotilleo de la prensa británica, esa noche Colao cenó con Zuckerberg. Leer más

El zafiro que esconde Apple

  27/02/2014

El acuerdo que Apple firmó el pasado año con el productor de cristal de zafiro GT Advanced Technologies ha dado pie a todo un conjunto de conjeturas. La primera especula con un futuro iPhone cuya pantalla entera sería fabricada con este material, más duro y más fuerte que el Gorilla Glass, aunque también más caro. No ha faltado quien hablara de un supuesto iWatch de zafiro, sin contar con el habitual aliciente para la imaginación que representa el registro de una patente por parte de Apple, que también. En realidad, pese a que sea la opción menos entusiasta, la lógica empresarial sugiere que se trata más bien de una mejora impulsada por Tim Cook, maestro de la logística. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons