Actualidad

AMD cambia de CEO para ensayar otra estrategia

  17/10/2014

AMD, eterno aspirante a hacer sombra a Intel, ha vuelto a cambiar de CEO. Después de tres años al frente, Rory Read deja paso a Lisa Su, hasta ahora chief operating officer de la compañía. En su momento, el fichaje de Read, que procedía de Lenovo – y antes, de IBM – se interpretó por la conveniencia de insuflar marketing en una empresa dominada por ingenieros. Por su reemplazo se puede colegir que el péndulo vuelve a oscilar: Lisa Su es muy respetada en la industria de los semiconductores, y de ella se espera que persevere en la estrategia de reducir la dependencia con respecto a los procesadores para PC. Pero Read ha precisado que la sucesión estaba prevista desde que él contrató a Su. Leer más

Un mercado para el Nobel de Física

  15/10/2014

A la Academia Sueca le ha bastado una frase para explicar su decisión de otorgar el Premio Nobel de Física de este año: “Las bombillas de luz incandescente alumbraron el siglo XX; el siglo XXI lo alumbrarán las luces LED”. Con esta sentencia queda claro el mérito de los dos japoneses (Isamu Akasaki, Hiroshi Amano) y el estadounidense (Shuji Nakamura) que inventaron los diodos emisores de luz azul. Los LED tienen un menor consumo y mayor duración, cualidades que además los hacen propensos para iluminar zonas sin acceso a la red eléctrica, pudiendo usarse en paneles solares. Con estas cualidades, han dado pie a un mercado multimillonario. Leer más

Windows 10: fiel a sí mismo, obligado a cambiar

  14/10/2014

Poco a poco se van conociendo más detalles de Windows 10, el próximo sistema operativo de la factoría Microsoft, con el que la compañía trata de corregir muchos de los problemas que plantea Windows 8 en su transición a un mundo dominado por los dispositivos móviles. Tanto que hay quien asegura que Microsoft se ha saltado el número 9 por dar una imagen de ruptura con lo anterior. Pamplinas. No se trata sólo de devolver el botón Inicio y el escritorio; lo que está en juego es mucho más que eso. Con Windows 8, Microsoft quiso reinventar su tablet pero erró en el intento de asemejarlo al PC. Además, mantuvo la dicotomía con el fallido Windows RT, generando aún más dudas. Leer más

Imaginemos que Hewlett y Packard se separan

  13/10/2014

El titular pretende ser un homenaje. Bill Hewlett y Dave Packard fallecieron hace años, y aquella empresa que hace 75 años en un garage de Palo Alto, es una multinacional conocida por la sigla HP, aunque legalmente se llamado Hewlett-Packard Company. El lunes pasado, la actual chairman y CEO, Meg Whitman, anunció la decisión de escindirla en dos sociedades distintas pero emparentadas por un split de acciones: una se llamará Hewlett-Packard Enterprise y la otra HP Inc, a partir de noviembre del 2015. Si para entonces se mantuvieran las cifras actuales, sus tamaños serían aproximadamente equivalentes, unos 56.000 millones de dólares de ingresos cada una. Leer más

eBay y Pay Pal se separan. Pero, ¿tenían opción?

  7/10/2014

Después de mucho resistirse, eBay ha decidido amputarse el brazo del que depende casi la mitad (exactamente el 41%) de sus ingresos. Pero antes de aceptar que PayPal sea una compañía independiente, ha habido un largo tira y afloja entre John Donahue, CEO de eBay, y Carl Icahn, inversor célebre por otros despieces, siempre con el mismo leitmotiv, elevar el valor para los accionistas. En este caso, el mercado parece dar la razón a Icahn: la suma de las partes valdría más que el todo actual. Donahue se ha rendido a la evidencia de que las sinergias no necesariamente obligan a dormir bajo el mismo techo. A partir del 2015, cada parte tendrá algo que ganar y mucho que demostrar. Leer más

Lo que VMware mostrará en Barcelona

  6/10/2014

La semana próxima, del 14 al 16 de octubre, se celebrará en Barcelona la edición 2014 de VMworld Europe, de la que en su momento informará este blog. Entretanto, la crónica de lo visto en agosto, durante el VMworld de San Francisco, puede servir como ilustración adelantada de lo que verán los miles de clientes y partners que, nuevamente este año, asistirán a la conferencia europea. Hay que decir, de entrada, que no es nada fácil resumir el alto número de novedades que este año tiene VMware para presentar; como hilo conductor vale una frase pronunciada por el CEO de la compañía, Pat Gelsinger: «el peor riesgo que corren los profesionales de las TI es la perpetuación del status quo«. Leer más

Almacenamiento personal, con los pies en tierra

  3/10/2014

El mercado del almacenamiento de hoy día gira en torno a los móviles, dispositivos con poca capacidad pero con apremiante necesidad de aumentarla. La tendencia aceptada es que esta ampliación se produzca mediante la nube. Un estudio reciente ha señalado que las limitaciones congénitas (sic) de los dispositivos móviles expandirán las opciones del modelo cloud de almacenamiento personal. Sin embargo, no todo son ventajas, de manera que el consumidor no puede sustraerse ¿todavía? a la seguridad que le ofrece el tener sus datos en un disco duro físico, al alcance de la mano, accesible sin conexión a Internet. Es un argumento que predicó Toshiba durante la reciente feria IFA de Berlín. Leer más

Poner orden en el caos de las aplicaciones

  29/09/2014

Forrester sostiene que el mercado aún no ha completado una transición que va desde los entornos TI tradicionales, con la permanente obsesión por almacenar información en los sistemas internos – cuyo epìcentro son ERP y CRM – hacia un modelo cada vez más centrado en los clientes (engagement), en el que la prioridad es la conexión con estos. Es uno de los fundamentos en los que se apoya Jyoti Bansal, fundador y CEO de AppDynamics, para explicar al grupo de periodistas visitantes por qué el análisis del rendimiento de las aplicaciones corporativas no sólo es imprescindible sino que debe hacerse «de extremo a extremo» si se quiere tener visibilidad de infraestructuras cada vez más complejas. Leer más

La compra más constructiva de Microsoft

  26/09/2014

2.500 millones de dólares son muchos millones por una empresa,Mojang, que en 2013 facturó 326 millones y cuyos beneficios se desconocen. Son, ya puestos, muchos millones incluso para una empresa, Microsoft, cuya liquidez ronda los 85.000 millones. No es la primera vez que esta paga un precio excesivo por una empresa que luego venderá con pérdidas o tendrá que amortizar sin haberle extraído valor reconocible [pero aquellos eran los tiempos del impulsivo Steve Ballmer]. La adquisición de Mojang ha llamado la atención porque, además de su precio, es la primera de Satya Nadella desde que dirige Microsoft, y desde luego todo quisqui tiene su teoría sobre el por qué y el para qué de la operación. Leer más

La alhaja de Scality es un anillo… escalable

  23/09/2014

Una vez más, y van cuatro, la pandilla de periodistas europeos de que forma parte este blog, ha visitado las oficinas californianas de Scality; con cada visita, se perfecciona el aprendizaje. Según Jerôme Lecat, fundador y CEO de la empresa francoamericana, «las plataformas convencionales de almacenamiento son cada vez menos escalables, en contraste con la variedad de información que se almacena, creando una situación inmanejable desde un punto de vista estándar [porque] la cantidad de datos en distintos formatos se duplicará cada dos años durante esta década». Es la razón de existir del ´único` producto de Scality, un anillo de almacenamiento para los nuevos datacenter. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons