publicidad

Actualidad

Dell + EMC: banquete de la boda del año (1)

  21/10/2015

Sólo el tiempo (años, quizás una década) dirá si la decisión de Michael Dell de comprar EMC, y la de Joe Tucci de venderla, han sido un acierto o un error. O algo entre medias, como puede opinarse de otras operaciones de parecido calibre. De momento, gana terreno una especie de teoría del dominó: la unión de estas dos compañías no puede menos que alterar las estrategias de sus rivales: los casos más obvios son HP e IBM, pero la lista es potencialmente larga. Al mismo tiempo, viejos amigos y aliados – Cisco, entre otros – se replantearán qué posición tomar ante la aparición de un gigante que podría tener una facturación anual de 80.000 millones de dólares, equivalente a la de IBM. Leer más

Cuando el malware afina la puntería

  20/10/2015

La industria de la seguridad ha ido mutando con los años, pero el concepto de base es el mismo: detectar las amenazas y paliarlas, pero hay que vivir con ellas. En el evento Be Inside Technology Summit (BiTS) 2015, organizado por la firma de antivirus ESET, se han podido conocer algunas de las tendencias de este mercado, tanto desde el aspecto ofensivo como de las defensas y paliativas. Las conferencias, a las que este blog fue invitado, constituyeron un rico punto de encuentro de investigadores y prensa especializada, con un momento de relieve para la presencia de Microsoft. Pero, sin duda, el protagonismo correspondió a las vulnerabilidades de Android, asunto central de varias ponencias. Leer más

Intel cruza los dedos, y tiene motivos

  13/10/2015

La sexta generación del microprocesador de Intel lleva sobre sus espaldas una gran responsabilidad. Aparte de las mejoras de rendimiento y de eficiencia, Skylake llega acompañado de funcionalidades adyacentes que buscan diferenciar los nuevos PC de los que estaban en el mercado hasta ahora. La coincidencia con el lanzamiento de Windows 10 suma valor al movimiento: Intel y Microsoft juntos para explotar las posibilidades del sistema operativo en nuevos chips. Se espera que sirva para frenar la persistente caída del mercado del PC. Este ha sido el mensaje explícito de la compañía en su evento IDF como en la feria IFA, a la que acudió con un despliegue propio de una marca de consumo. Leer más

HP Printing, la mitad de la mitad

  7/10/2015

Falta menos de un mes para que HP se escinda en dos empresas que, tras una larga historia común, harán vidas separadas. Por eso, cada una ha empezado a presumir de méritos propios ante clientes e inversores. En el caso de HP Inc, sus productos tienen dos mercados arraigados, ordenadores personales e impresión. A finales de septiembre, esta compañía en ciernes invitó a partners y periodistas europeos a un evento en Barcelona, para presentarles su nueva oferta de impresoras láser. El auténtico interés del encuentro iba más allá: conocer la estrategia de una rama de negocio que aporta el 40% de los 54.600 millones de dólares de ingresos de HP Inc y, lo más relevante, el 75% de su beneficio operativo. Leer más

En el mercado español de PC, ver para creer

  6/10/2015

A cualquiera asombra constatar que el mercado español de PC siga creciendo cuando a escala mundial ha sufrido un serio batacazo. La dicotomía se resume así: el 3,8% positivo de España frente al 11,8% negativo del mundo. Un diferencial de quince puntos que también contrasta con lo ocurrido en los principales mercados europeos: -34% en Alemania, -9% en Reino Unido, 18% en Francia, y así de seguido. ¿Cómo se explica? En primer lugar, porque las comparaciones interanuales son relativizables, y porque el viento económico ha empezado a soplar suavemente sobre el mercado español, y se nota. No es el único sector en el que ocurre, pero el del PC está lejos de alcanzar sus mejores registros. Leer más

La hora de los coches híbridos o eléctricos

  1/10/2015

Con su fraude medioambiental, Volkswagen se ha cargado una estrategia que parecía triunfal y ha dado argumentos a sus adversarios. El golpe puede ser definitivo para la venta de coches diesel en Estados Unidos, donde nunca tuvieron la misma aceptación que en Europa. Mientras, los coches eléctricos ocupan un nicho de mercado que, en volumen, puede compararse con el de los descapotables. Esto parece abrir una oportunidad para los híbridos de gasolina, gracias a su menor consumo, al nivel de emisiones reducido y a que sus baterías dan apoyo suficiente para recorrer con una recarga entre 25 y 40 kilómetros, la distancia que recorren cada día millones de conductores de ida y vuelta a su trabajo. Leer más

Mercado mundial de PC: un declive que no cesa

  28/09/2015

Estaba previsto y asumido que el mercado mundial de PC volvería a caer en el segundo trimestre, producto de dos fenómenos concurrentes: el alto número de unidades despachados a la misma altura del 2014, relacionado con el eclipse de Windows XP, y en segundo lugar el recorte de inventarios en el canal, debido a la expectativa de aparición de Windows 10. Por otra parte, el desajuste cambiario de los últimos meses imposibilitaba bajar los precios para sostener la demanda. El reflejo estadística de los tres factores conjugados se encuentra en el último informe publicado por IDC: 66,1 millones de unidades, un descenso del 11,8%, que debería corregirse levemente en el tercer trimestre, el actual. Leer más

Docker, abundante en metáforas

  24/09/2015

La moda de los contenedores parece imparable en los ambientes del cloud computing. Muchos desarrolladores de aplicaciones han apreciado las ventajas de un método light de empaquetamiento de código [ ya han surgido varias startups y así]  y prestos, los peces gordos de la industria TI no quieren perderse la fiesta. RedHat saltó primero al ruedo, y Google a su manera; los últimos (por ahora) son Amazon Web Services, IBM, Microsoft y VMware. Los contenedores no son exactamente una tecnología nueva (se hablaba de ellos hace quince años), pero como si lo fueran: en un par de años, han acuñado metáforas descriptivas como «Lego o panal de aplicaciones distribuídas». Tan eficaces como discutibles. Leer más

Intel y Micron, juntos pero no revueltos

  18/09/2015

El anuncio conjunto de la futura memoria no volátil, que a priori sería revolucionaria, no es una noticia para enterados. O no debería serlo, por cuanto implicaría una gran mejora en el almacenamiento de datos, crucial para la industria y los usuarios. Intel y Micron, socios del proyecto, están comprometidos a que sus productos salgan al mercado a mediados del año que viene. Sin embargo, no serán el mismo producto: se han puesto de relieve discrepancias entre ambos. Con ocasión del IDF, convocado por Intel en agosto, se ha confirmado que el sistema de entrada y salida que cada compañía propone es diferente, y por consiguiente las memorias no serían intercambiables. Un problema muy serio. Leer más

Los mapas tienen las respuestas

  15/09/2015

Que tres grandes de la industria de automoción alemana – Audi, BMW y Daimler – hayan pactado la comprar de Here, división de cartografía de Nokia, revela que prefieren unirse a sus competidores antes que dejar en manos de Google o Apple un activo que es, y será, un elemento clave para sus estrategias. Contar con esa herramienta les evita compartir los datos de sus usuarios con dos adversarios potenciales de los que recelan. Incluso podrían desarrollar una suerte de estándar que atraiga a otros fabricantes. No sólo está en juego la navegación de los actuales coches conectados: para la futura conducción autónoma serán necesarios mapas en 3D que por ahora sólo tienen Here y Google. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons