Actualidad

Rakuten opta por “cloudificar” su red 5G

  28/05/2019

De  entrada, algún lector se preguntará qué relación puede haber entre la camiseta que lucen los jugadores del Barça y uno de los más originales proyectos de despliegue de telefonía móvil 5G. Rakuten, gigante japonés del comercio electrónico, está a un paso de convertirse en el cuarto operador de su país con una red tecnológicamente pionera, para cuyo despliegue prescindirá de los suministradores habituales tras diseñarla para que sea completamente virtualizada. Operadores de otras partes del mundo –  entre ellos Telefónica – toman nota del experimento por las lecciones que pudiera aportar a sus propias redes. Mientras tanto, la industria lo observa con una mezcla de interés y aprensión. Leer más

Se abre una grieta judicial en la App Store

  27/05/2019

Han tenido que pasar ocho años hasta que el Tribunal Supremo de Estados Unidos (coloquialmente, SCOTUS) diera luz verde para que sea juzgada una demanda antimonopolio contra Apple en relación con su tienda de aplicaciones. Larga ha sido la paciencia de los litigantes, un tal Robert Pepper y otros tres usuarios de iPhone que, en 2011, denunciaron a la compañía con el argumento de que la exclusividad exigida a los desarrolladores impedía la existencia de un sistema alternativo. La sentencia reabre el cuestionamiento de un  boyante negocio que Apple ha construido en base a las aplicaciones de los que se nutre una base instalada de 1.400 millones de dispositivos IoS activos en todo el mundo. Leer más

Intel muestra al fin su nueva hoja de ruta

  24/05/2019

Varias calamidades padecidas por Intel en los últimos dos años – destitución fulminante de Brian Krzanich, acumulación de retrasos en la progresión de su tecnología de producción de chips, problemas de suministro de procesadores a los fabricantes de PC y, como postre, colapso de las relaciones con Apple – han encontrado quien diera la cara. En su primer Investor Day desde que fuera confirmado como CEO, Bob Swan ha anunciado una hoja de ruta sobre la que se juzgará su autoridad para dar un golpe de timón. Como prenda de credibilidad, se ha fijado un plazo holgado, plausible: en los tres próximos años, tanto los ingresos como el beneficio crecerán modestamente, menos del 10% anual. Leer más

HPE al asalto del mercado de supercomputación

  22/05/2019

Este jueves, cuando Antonio Neri, CEO de Hewlett Packard Enterprise, presente los resultados del segundo trimestre de su año fiscal, se dará el gusto de confirmar una noticia que los analistas han elogiado por consenso: la compra de la empresa Cray al precio de 1.300 millones de dólares. La política de adquisiciones de HPE mantiene así el derrotero trazado por Meg Whitman con Neri primero como mano derecha y luego sucesor. En parte, lo llamativo de la operación reside en que HPE heredará  contratos para construir tres de los superordenadores más potentes hasta el presente, que han sido adjudicados a Cray en los últimos meses, con una facturación agregada superior a 700 millones de dólares. Leer más

Ante todo, un lavado de cara para Facebook

  14/05/2019

En los próximos días se conocerá la cuantía de la sanción ya decidida por la FTC (Federal Trade Commission) de Estados Unidos contra Facebook por sus reiteradas violaciones de la privacidad de sus usuarios. La compañía se ha resignado, hasta el punto de provisionar 3.000 millones de dólares para pagar una multa que, según rumores, podría llegar a 5.000 millones. Sea cual sea la cifra, será relevante incluso para una compañía que cerró su año fiscal 2018 con un beneficio neto de 22.000 millones. Aún más  dolorosas podrían las medidas de acompañamiento a las que deberá  allanarse Facebook y que, según lo trascendido, van a condicionar el futuro de su modelo de negocio.
Leer más

¿Pelotazo digital o acto de fe? Ambas cosas

  10/05/2019

Hoy es el gran día, el de la esperada salida a bolsa de Uber. La  empresa que diera origen al neologismo “uberización” y a la estúpida jerga sobre la “economía colaborativa” empezará a cotizar este viernes en Wall Street. El prospecto presentado a la comisión de valores estadounidense (SEC) informa de que Uber tiene 91 millones de usuarios mensuales en 700 ciudades de seis continentes y presta cada día 14 millones de servicios. Cerró 2018 con unas pérdidas operativas de 3.033 millones de dólares sobre unos ingresos totales de 11.270 millones con un déficit acumulado de 7.900 millones. ¿Cómo explicar en este contexto que su (presunto) valor bursátil llegue a rondar 90.000 millones de dólares? Leer más

Al iniciar la era Reiwa Japón se mira al espejo

  7/05/2019

Con la abdicación de Akihito y la entronización de su hijo Maruhito, Japón entra en una nueva era, bautizada Reiwa. Ya se ha escrito suficiente acerca de la significación poética del nombre escogido, variantes en torno a la palabra armonía. Por supuesto, para la prensa de colorines, es un espectáculo, pero a efectos de lo que interesa a este blog, es la ocasión de revisar la ilusión de un golpe de timón que refuerce la economía y las empresas japonesas. Naruhito (59 años) ha sido calificado de ´globalista` porque se educó en Oxford. ¿Expresión del deseo de las élites? Los más optimistas se  amparan en la inspiración de los primeros meses de la era Heisei (1989). ¿Es lo que se espera? Leer más

Mercado de smartphones: tocado pero no hundido

  6/05/2019

Por sexto trimestre consecutivo, el mercado mundial de smartphones ha dado otro paso atrás. Los 310,8 millones de unidades despachadas entre enero y marzo son la cifra más baja de los últimos cinco años. Según IDC, que ha compilado esta cifra, “los consumidores no ven suficiente incentivo para dedicar su dinero a cambiar un modelo actual por otro”. Dos cosas parecen estar fuera del alcance de la industria: a) encontrar usuarios primerizos en algún rincón del planeta y b) convencer a quienes tienen un smartphone de que es hora de reemplazarlo por uno nuevo. ¿Nuevo? Está demostrado que a un alto número de usuarios ya no le impresiona lo que las marcas llaman innovación. O no a cualquier precio. Leer más

Redes 5G: ¿realmente importa llegar primero?

  29/04/2019

La enfebrecida competición por el orgullo de ser el primer país en abrir un servicio comercial 5G, está aportando efectos propagandísticos mediocres y hasta contraproducentes. Si los orgullos nacionales están en juego, es justo decir que Corea del Sur ha cruzado antes la meta y promete ofrecer cobertura completa a finales de año: corriendo contrarreloj, Korea Telecom conectó su red a las 23,10 del 3 de abril, ganando así por 50 minutos al operador estadounidense Verizon, que se había propuesto la primicia mundial aunque de momento su cobertura abarca sólo ciertas áreas de Chicago y Minneapolis. Uno y otro sabrán si les ha valido la pena jugarse el esprint de una carrera que debería ser de fondo.  Leer más

Disputado porvenir de 5G en la industria

  12/04/2019

La evolución de los sistemas de automatización industrial ha sido lenta pero constante. En los últimos años, con ayuda de Internet y las redes inalámbricas y a una tangible bajada de costes, la excusa parecía desvanecerse. Aun así, se desconfía de las redes industriales basadas en WiFi y la opción de apoyarse en sistemas cableados presenta el inconveniente de que las líneas de producción sean poco flexibles y por tanto no competitivas.  Esto se discutió en la reciente feria de Hannover, escaparate de la industria alemana: la necesidad de redes inalámbricas cuya consumación será la introducción de 5G. Aunque, como suele pasar, es más fácil predicar que poner de acuerdo a los involucrados. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons