publicidad

Actualidad

Enrique Lores impulsa un giro estratégico de HP

  8/11/2019

Desde el pasado día 1, Enrique Lores (54) es el nuevo chief executive officer de HP Inc. Nacido en Madrid, ingeniero por la Politécnica de Valencia,  se incorporó como becario a la compañía hasta llegar al primer puesto directivo tres décadas después como sucesor del australiano Dion Weisler. Lores Conoce al dedillo las entretelas de la organización porque en 2014 fue designado para encabezar el equipo encargado de diseñar la segregación de la antigua Hewlett Packard en dos empresas separadas, una de las cuales es HP, con una facturación de 58.700 millones de dólares y 55.000 empleados. Leer más

Microsoft se lleva el gato al agua

  5/11/2019

Quizá no se disipen nunca las sospechas sobre el papel jugado por Donald Trump en la adjudicación a Microsoft de un goloso contrato del Pentágono. No por un improbable favoritismo presidencial hacia la empresa ganadora sino por su inquina notoria hacia Jeff Bezos, CEO de  Amazon Web Services (AWS). Se presume que esta agotará los recursos legales para revertir la decisión, porque 10.000 millones de dólares no se dejan escapar sin pelear. El contrato, conocido por la sigla JEDI (Joint Enterprise Defense Infrastructure) tendrá trascendencia en la posición de ambas empresas y la de sus competidores en el negocio de prestar  servicios cloud a otros órganos de la administración estadounidense. Leer más

¿La edad de oro para 5G? No antes de 2023

  29/10/2019

El despegue de las redes 5G ha sido fulgurante en los pasados siete meses. El problema es encontrar un modelo de negocio claro y sostenible, que permita a los operadores obtener ingresos suficientes para justificar sus inversiones ante accionistas y acreedores. Sin decir lo segundo, lo primero sería pura propaganda. Los datos más recientes de GSA (Global mobile Suppliers Association) confirman que 32 operadores han iniciado servicios comerciales con redes 5G; 321 en 103 países trazan sus planes de despliegue futuro. Las redes comerciales operativas están repartidas por todo el mundo: 5 en América, 7 en Asia-Pacífico, 14 en Oriente Medio y 20 en Europa (entre ellas la única en España, de Vodafone). Leer más

En SAP, mucho más que cambio de cromos

  28/10/2019

Las palabras precisas del anuncio llamaron la atención por inhabituales: Bill McDermott, CEO de SAP desde 2002, decía, “ha decidido no renovar su contrato”. Desde hacía meses se admitía ´por lo bajinis` la incomodidad de  McDermott ante las intromisiones del fondo Elliott Management,  accionista recién llegado pero que suele dictar la cartilla a las empresas donde invierte. Cierta o no, esta era una  explicación plausible. El consejo de SAP repartió inmediatamente las funciones de CEO entre Jennifer Morgan y Christian Klein. No habían pasado dos semanas cuando se conoció el nuevo destino de McDermott: CEO de ServiceNow, en sustitución de John Donahoe que a su vez se marcha para dirigir Nike. Leer más

Alexa hereda el insaciable apetito de Amazon

  25/10/2019

Alexa puede parecer risible cuando aparece en películas o en series de TV, pero el acercamiento de Amazon a los usuarios a través de la voz es algo muy serio, algo central en su estrategia. A saber: que crezca la familia de dispositivos basados en su asistente personal para estar siempre a mano, en la casa, en el coche o en la calle; una fórmula para llegar a ser el intermediario de referencia en la vida cotidiana. Choca con Google y Apple, porque la batalla no es por los altavoces de salón sino por usurpar funciones que hoy son características en un smartphone. No persigue ingresos por la venta de hardware pero no hace ascos a nada que incremente los puntos de acceso a su tienda online. Leer más

Red Hat alivia, pero no cura los males de IBM

  21/10/2019

Los accionistas de IBM no suelen tener motivos de alegría. Esta vez tenían esperanza en los resultados del tercer trimestre, al ser el primero en que debían consolidarse las cifras de Red Hat, adquirida en 34.000 millones de dólares. Pero, ay, los milagros no existen y además son imposibles. A pesar de acelerarse un 20%, Red Hat facturó 371 millones, poco alivio para que IBM saliera de números rojos. El batacazo ha sido el quinto consecutivo: los ingresos de 18.028 millones suponen un descenso del 3,9%, dejando unos beneficios de 1.600 millones (pobres si se comparan con los de un año atrás). El beneficio por acción se ha desplomado y con él la cotización, rompiendo la tendencia del año. Leer más

Las memorias olvidan un año olvidable

  15/10/2019

Después de unos gloriosos años 2017 y 2018, el mercado de memorias de semiconductor ha padecido cuatro trimestres desastrosos, con caídas en la facturación y beneficios de los fabricantes. Recientemente, los analistas han debatido si se había llegado el final del ciclo depresivo y, en consecuencia, si el esbozo de remontada se mantendrá y qué forma adoptará. Un síntoma ha sido la apostilla positiva que Samsung añadió a sus resultados preliminares del tercer trimestre. Dada la preponderancia de la compañía coreana en este singularísimo mercado, parece que se confirman los buenos augurios para 2020. Pero también las sombras: la amenaza de recesión y los estragos de la guerra comercial. Leer más

Smartphones plegables: tirón y arrastre

  11/10/2019

La salida al mercado del smartphone plegable de Samsung ha marcado, con demora, la apertura de una nueva categoría. No era lo que pensaba este blog hace meses, cuando canceló una crónica que calificaba al Galaxy Fold – y al Mate X de Huawei – como algo prematuro. Hoy, las dudas persisten acerca del tirón que puedan tener entre los consumidores, pero no se puede negar su arrastre en el resto de los fabricantes. Varios de estos dicen tener planes de lanzamiento de terminales con estas características. Para empezar, rompen el techo de precio: los dos que se conocen rondan o sobrepasan los 2.000 euros, de modo que se hace difícil creer que revitalicen la alicaída demanda de smartphones. Leer más

Oracle y Amazon, enemigos para siempre

  9/10/2019

Séptima fortuna del mundo y al parecer en excelente forma a sus 75 años, Larry Ellison no suelta el timón de Oracle, la empresa que fundó hace 42 años. Todo lo contrario, acumula más funciones cada vez que pierde algún lugarteniente. Ya no tiene mérito apostar a qué competidor dedicará sus pullas en OpenWorld, el evento anual para clientes que acaba de celebrar en San Francisco. Su actual enemigo declarado es Amazon Web Services (AWS) y no parece que haya paz posible. A otros  adversarios – IBM, SAP, Workpay o Salesforce, sus némesis históricas – directamente les ignoró en esta edición. En cambio, tuvo palabras amables para Microsoft, con quien se ha resignado a firmar un acuerdo táctico. Leer más

Adobe, del Photoshop a la empresa digitalizada

  4/10/2019

Probablemente sea Adobe Systems la empresa de software que con más ahínco y más éxito ha conducido su transición. Desde la clásica venta de licencias (llamas ´perpetuas`) hasta un modelo de suscripción que reemplaza el pago único de un producto físico por un servicio de actualización a través de ´la nube`, con pago de cuotas regulares. Esta conversión altera el modelo comercial y sobre todo el financiero, lo que suele ser un tormento de muchas empresas del sector y para sus accionistas. No es el caso de Adobe, que partiendo de 2003 – con Creative Cloud, que integra su producto más conocido, Photoshop – ha llegado casi a la meta: los ingresos recurrentes ya representan el 92% de la facturación. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons