publicidad

Adobe despliega su nuevo arsenal creativo

17/12/2019

Al cerrar su año fiscal 2019, Adobe Systems ha confirmado el acierto de la  estrategia apoyada en su dominio abrumador del mercado de software para diseño y creación digital. Ningún competidor ha logrado siquiera acercarse a la cuota de mercado de sus buques insignia, Photoshop, Premiere y Acrobat. Casi el 70% de los 11.171 millones de dólares ingresados han sido aportados por la rama vertical Digital Media (7.710 millones], que abarca las soluciones creativas y documentales. Shantanu Narayen, CEO de la compañía desde 2007, se carga de razones al proclamar que con un crecimiento del 24% anual, la compañía tiene acceso a un mercado cuyo valor total estima en 128.000 millones de dólares en 2022. Leer más

16 de diciembre 2019

16/12/2019

Samsung se ha adelantado a sus rivales en la parrilla de salida del naciente mercado de los smartphones 5G. Y la recompensa transitoria ha sido una cuota de tres cuartas partes de los dispositivos despachados hasta finales de septiembre: 4,7 millones sobre 6,1 millones de unidades, según datos de IHS Markit. Obviamente es un éxito provisional, que ha capitalizado la decisión política de la industria y las operadoras surcoreanas de ser las primeras del mundo en poner en servicio comercial su red 5G. Ahora que ha pasado el momento, Samsung y su compatriota LG tendrán que perder cuota, pero nadie les cuestionará la medalla ganada.

Leer más

Sundar Pichai se queda solo ante el peligro

13/12/2019

Larry Page

El final de una era deja paso a otra nueva, esto va de suyo. Pero la noticia de la retirada prematura de los dos fundadores de Google reclama algo más de reflexión. De tiempo atrás era notorio que Larry Page y Sergey Brin no tenían entusiasmo – quizá tampoco cualidades – para ocuparse de la gestión corporativa: lo suyo es inventar. Con fortunas que suman 120.000 millones de dólares, raramente pisaban la sede de Mountain View. Al final, han cedido los poderes ejecutivos en el holding Alphabet al CEO de Google, Sundar Pichai (47), responsable por el 99,6% de los ingresos de aquél. No por casualidad el cambio de guardia coincide  con la inminencia de un período turbulento. Leer más

La industria quiere una tajada de las redes 5G

11/12/2019

Cuando se habla de 5G, hay que reconocer que la moneda tiene dos caras. Una, el escepticismo acerca de las ventajas reales que una nueva generación de dispositivos – casi inexistentes, de momento – aportarán a los consumidores, pese al despliegue comercial de redes en cierto número de países. En la otra cara se aprecia un perfil menos atractivo, la aplicación de esas tecnologías al despliegue de redes ´privadas` en las empresas industriales. Ha sido muy criticada la decisión del gobierno alemán de reservar en la subasta de espectro una porción importante (100 MHz) con la finalidad de cederla luego a las empresas interesadas a precio reducido. Visto lo visto, tal vez haya sido acertada. Leer más

5 de diciembre 2019

5/12/2019

Antonio Neri no iba de farol cuando el pasado junio dijo, en la conferencia Discover de Las Vegas, que  “dentro de tres años, en 2022,  el portfolio de Hewlett Packard Enterprise estará asociado a alguna fórmula de capacidad bajo demanda y pago por uso” ni cuando, cuatro meses después, presumió ante una reunión con analistas de que toda la oferta disponible bajo GreenLake – el modelo comercial que encarna esa intención – será una línea continua desde el edge hasta el cloud.

No iba de farol, es cierto, pero las circunstancias han hecho ver a Neri la necesidad de acelerar el paso en esa estrategia, entre otras cosas para hacerla visible a los inversores, no muy contentos con los resultados del año fiscal cerrado el 31 de octubre. Estos resultados han puesto de relieve que la demanda de servidores, que en otros tiempos fueran caballo de batalla preferido de HPE, sigue cayendo: en un contexto económico incierto y seducidas por el modelo cloud, las empresas se resisten a renovar su parque de hardware. Para cumplir con el compromiso de un rango de crecimiento del 1% al 3% en los próximos tres años, HPE tiene necesidad de generar más ingresos recurrentes.

Leer más

Los datos médicos, más carnaza para Google

3/12/2019

Ni al más ingenuo se le escapa que los 2.100 millones de dólares que Google pagará por Fitbit no se deben a que en su catálogo falte una pulsera deportiva. Entrar en el mercado de los wearables es secundario y podría hacerlo con menos dinero Como inversión, sería discutible: la acción de Fitbit lleva cuatro años estancado y sus resultados han sido siempre negativos desde que salió a bolsa en 2015. El interés de la oferta es apoderarse de los datos de 28 millones de usuarios activos. Lo que tienta a Google a corto plazo son los contratos firmados por Fitbit Health Solutions con las compañías de seguros que dan cobertura a empleadores en Estados Unidos. Leer más

Samsung domina, Huawei resiste, Apple sufre

2/12/2019

Por primera vez en dos años, el mercado de smartphones da muestras de reanimación, al fin. Insuficientes para festejar, pero con cautela ya  se  pronostica que 2020 será un año de crecimiento. Mucho depende, claro está, de la campana que suene. El último informe de IDC indica que los 358,3 millones de dispositivos despachados en el tercer trimestre representan un  débil crecimiento del 0,8% sobre el mismo período de 2018 y del 8,1% sobre el segundo trimestre, que ya es otra cosa. Hay diferencias con otras consultoras, pero las cifras de IDC son la referencia para este blog. Todas destacan como explicación el vertiginoso salto adelante del mercado chino. Sin este factor, otro gallo cantaría. Leer más

Extraño desembarco de McDermott en ServiceNow

28/11/2019

John Donahoe

Menos de dos semanas tardó Bill McDermott en volver a sorprender. Tras dejar a muchos atónitos con su renuncia a renovar el contrato como CEO de SAP, ha desvelado que su próximo destino será ServiceNow, que  factura la décima parte y vale en bolsa la tercera parte. El hasta ahora CEO de ServiceNow, John Donahoe, ocupará el mismo puesto en Nike a partir de enero. De las declaraciones de McDermott se desprende una evidencia: pretende ni más ni menos que reproducir lo esencial del método que aplicó en SAP: “ServiceNow es una marca de software admirada que podría fácilmente ser la más admirada del mundo”. Leer más

27 de noviembre 2019

27/11/2019

Debido a una anomalía de programación, una parte de los suscriptores de este blog se quejan de no haber podido abrir la crónica de ayer, dedicada al papel que desempeña la logística en la economía del comercio electrónico. Le pido disculpas por el incidente e invito a leer el texto pinchando en este enlace. Dicho esto, mi epístola de hoy tiene como  tema la política que seguirá la Comisión Europea hacia el sector tecnológico, tal como se perfila en la composición del equipo presidido por Ursula von der Leyen, que hoy deberá ser ratificado por el Parlamento Europeo.

La figura más notoria de la nueva CE es Margrethe Vestager, que ocupará por otros cinco años la cartera de Competencia, reforzada con otras áreas y elevada al rango de vicepresidenta ejecutiva, que le confiere la supervisión sobre carteras contiguas. Se ha ganado una reputación de dureza tras sancionar por tres veces a Google con multas por un importe de casi 9.000 millones de euros . Ha obligado a Apple a desembolsar 14.500 millones a la hacienda irlandesa en un litigio sobre elusión fiscal.

Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons