Telefónica integrará Vivo y Telesp

1/08/2010

Tras cerrar la laboriosa operación para hacerse con el control de Vivo, Telefónica tiene por delante dos tareas aparentemente sencillas, obtener la autorización del regulador brasileño Anatel es condición previa para lanzar una OPA sobre el 3,8% de las acciones ordinarias, por un valor de 800 millones de euros. El primer paso debería completarse a finales de septiembre y a partir del segundo será posible avanzar en la integración de Vivo con la subsidiaria de telefonía fija, Telesp. Según el director financiero, Santiago Fernández Valbuena, esta conjunción supondrá la creación de valor de entre 3.300 y 3.900 millones de euros y sumará 70 millones de clientes. Leer más

IBM, siempre fiel al mainframe

30/07/2010

En 1991, Stewart Alsop pronosticaba en Infoworld, cual Nostradamus del columnismo, que “el último mainframe” dejaría de funcionar exactamente el 15 de marzo de 1996, un prejuicio muy arraigado entre quienes gustan de las metáforas acerca de los dinosaurios. A los diez años de fallar la profecía, en abril de 2006, IBM anunciaba su Sistema Z, advirtiendo que del nombre no debía interpretarse que fuera “el último”. Como prueba de su determinación, la compañía acaba de anunciar una drástica renovación de la especie, la serie zEnterprise, un mainframe para los nuevos tiempos, en los que todo discurso informático parece confluir en una idea machacona, la de cloud computing. Leer más

Colao barrunta otra estrategia

28/07/2010

Por primera vez desde el inicio de la recesión, Vodafone ha empezado su año fiscal 2010-2011 con un crecimiento de sus ingresos por servicios: 10.600 millones de libras esterlina, 1,1% más que a estas fechas del año pasado. Es poco, pero remata una progresión que acumula tres trimestres consecutivos. Al presentar las cifras, el consejero delegado Vittorio Colao, destacó la conjunción de tres factores: 1) aumento de la facturación por servicios de datos (+25,4%); 2) fuerte crecimiento en los mercados emergentes en África, Europa Central, Asia-Pacífico y Medio Oriente; y 3) el alivio de un 43% de incremento en Turquía, un mercado que en los últimos años había sido una fuente constante de problemas. Leer más

Microsoft tiene algo que celebrar

26/07/2010

La foto es impagable. Irresistible. Y aunque no coincide cronológicamente con la noticia, ilustra muy bien la euforia con la que Microsoft aborda su ejercicio 2011, que acaba de iniciarse, y en el que espera gozar de un contundente empujón de la demanda. Los resultados del trimestre que ha cerrado el año fiscal 2010 confirman, como si hiciera falta, el protagonismo del core business: Windows 7 ha vendido 175 millones de copias, se encuentra instalado en el 16% de los PC del mundo y es responsable del 29,6% de la facturación total. No ha sido sólo Windows: las cinco divisiones de la compañía han cerrado el año con crecimientos de dos digitos. Leer más

¿Una serpiente de verano?

23/07/2010

Podría ser no más que un globo veraniego, o acaso una manipulación interesada, pero hay que reconocer que llueve sobre mojado. Según el Wall Street Journal, el chairman de Nokia, Jorma Ollila, gestiona el fichaje en Estados Unidos de un nuevo presidente ejecutivo para la compañía finlandesa, antesala de la destitución de a Olli-Pekka Kallasvuo, quien en 2006 sustituyó en ese cargo precisamente a Ollila. La información añade que ha recibido dos negativas, por lo que no descarta adoptar alguna otra medida en las próximas semanas, para enderezar de una vez el rumbo de la compañía, que en los últimos cuatro años ha vivido cuatro reestructuraciones sucesivas. Leer más

La consolidación inconclusa

20/07/2010

Motorola no ha querido esperar a su propia escisión, y ayer anunció la venta parcial de su negocio de redes móviles a Nokia Siemens Networks por un monto de 1.200 millones de dólares en efectivo. Entre las frases de rigor de los comunicados, destaca por su claridad esta que se atribuye a Rajeev Suri, presidente ejecutivo de la compañía europea: “el motivo de esta transacción son los clientes”. Con la compra – dijo Suri – “ganamos una relación de incumbente con más de 50 operadores”. El primero de los atractivos que justfican el precio es la base instalada de Motorola en Estados Unidos y Japón, que NSN añadirá a su cartera para afianzarse como número dos del sector. Leer más

Tormenta en un vaso de agua

19/07/2010

En resumen: un éxito sin precedentes, socavado por un error de diseño y magnificado por un error de comunicación. No pasaría de ser una tormenta en un vaso de agua, si no fuera porque el drama se representa en Internet. Por esto, no haber calculado la repercusión del episodio puede haber sido el mayor fallo en la historia de Apple, aunque ¿cuál de sus acólitos se hubiera atrevido a advertir a Steve Jobs de la inconveniencia de jactarse de la disposición de la antena del iPhone 4, el origen del escándalo. Por fin, el intocable fundador tuvo de interrumpir sus vacaciones para retornar a Cupertino y decir algo insólito en su boca: “no somos perfectos”. Leer más

Intel rompe todos los pronósticos

15/07/2010

¿Contracorriente? ¿Signo precursor de un cambio de ciclo? Todos los parámetros de las cuentas de Intel del segundo trimestre han roto los pronósticos previos: ingresos, beneficios, margen bruto, facturación por empleado… dejando cortos los cálculos de los analistas y las previsiones de la empresa, en su día consideradas optimistas. Paul Otellini, su presidente ejecutivo, ha recordado que el segundo trimestre es normalmente el más problemático, en el que los ingresos de Intel suelen declinar un 2% sobre el anterior, pero entre abril y junio de este año han crecido un 5% secuencial – o un 34% interanual – hasta 10.765 millones de dólares. Leer más

Samsung a un palmo de Nokia en Europa

13/07/2010

Con alguna demora, pero justo a tiempo, el mismo día en que acababa el segundo trimestre, IDC ha publicado los datos sobre el mercado de teléfonos móviles en Europa Occidental durante los tres primeros meses de 2010. A pesar del retraso, la información presenta muchísimo interés, al revelar los movimientos en un ranking que durante años se había mantenido estable. Sorpresas relativas, a fuer de previsibles: 1) a Samsung le falta poco para arrebatar el liderato a Nokia, y puede que el sorpasso ya se haya producido entre abril y junio; 2) Apple salta al quinteto de cabeza, y desplaza a BlackBerry en la tabla del segmento de smartphones. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons