wp_head() ?>
Con una nueva generación de sus microprocesadores Atom, más rápidos, más baratos y más eficientes, Intel da el pistoletazo de salida a la carrera, o escalada, de ventas de netbooks que tendrá lugar durante el 2010. La nueva plataforma, que ha sido conocida internamente como Pine Trail, tiene como destino inmediato unos 80 modelos de netbooks que preparan varios fabricantes, algunos de los cuales se presentarán en el Consumer Electronics Show de Las Vegas a partir del 7 de enero próximo. La clave de este desarrollo de Intel está en la integración de las funciones gráficas en el microprocesador, lo que además de presentar ventajas para el usuario, representa un salto competitivo para la industria.. Leer más
La oferta de compra lanzada por Cisco sobre la noruega Tandberg parece a punto de triunfar, no sin antes haber tenido que endulzarla elevando el precio un 13%, de 3.000 a 3.400 millones de dólares. La resistencia de una minoría de accionistas se ha ablandado, y la empresa californiana ha logrado hacerse con los títulos que le faltaban para sumar el 90% que la legislación del país nórdico marca como umbral de aceptación. Quedaría así despejado el camino para la mayor adquisición que haya hecho Cisco desde que en 2005 pagó 6.900 por Scientific Atlanta. Pero la transacción, que las partes dan por hecha, no estará jurídicamente concluida hasta las primeras semanas de 2010. Leer más
Entre julio y septiembre, las ventas mundiales de PC han vuelto a crecer, muy poco pero ya hay motivo para celebrarlo. Según las cifras recopiladas por iSuppli, han sumado 79,9 millones de unidades, 800.000 más que en igual período de 2008 y lo suficiente para mejorar los pronósticos del cuarto trimestre. Esta no ha sido la única novedad: el espectacular incremento de ventas del grupo taiwanés Acer lo ha aupado a la segunda posición del ranking, desplazando a Dell pero a más de cinco puntos de distancia del líder, HP. Será interesante ver cómo se mueve la tabla, quién sube y quién baja, cuando se confirme la modesta recuperación gradual que se vaticina para los próximos meses. Leer más
El acuerdo de paz que han firmado Intel y AMD pone fin a una disputa cuyos orígenes se pueden rastrear hasta 1987, año de la primera ruptura en torno a las licencias cruzadas entre ambas compañías sobre la arquitectura x86. En tanto tiempo, el litigio que ahora se cierra ha pasado por las manos de reguladores y juzgados de medio mundo, y en todas las instancias lo ha perdido Intel. Durante años, AMD ha sostenido que su rival se valía de prácticas comerciales ilícitas para reforzar su abrumador dominio sobre el mercado, extremo que la acusada niega, pese a que ha accedido a pagar 1.250 millones de dólares a cambio de la retirada de los cargos pendientes en Estados Unidos y Japón. Leer más
Ha estallado una guerra por el control de los centros de datos de las empresas. Bueno, guerra puede ser una voz demasiado fuerte, pero no hay duda de que se ha puesto en marcha una acumulación de fuerzas cuyo objetivo final es apoderarse de tan precioso botín. Tres compañías de enjundia – Cisco, EMC, VMware – que individualmente son líderes en sus campos respectivos, se han unido en una coalición capaz de competir en paridad con IBM y HP, cuyo gigantismo no necesita demostración. El primer movimiento visible se produjo en marzo de este año, cuando Cisco anunció su plataforma de servidores UCS (Unified Computing System). Es el antecedente ineludible para analizar la noticia. Leer más
Hay no menos de cuatro razones para explicar por qué HP ha cerrado un acuerdo ´definitivo´ por 2.700 millones de dólares al contado para comprar la empresa 3Com, uno de los nombres históricos en el segmento de networking. La primera de las cuatro razones es tan obvia que no necesita subrayarse: porque puede permitirse el desembolso. La segunda, porque reforzará su propia línea de productos ProCurve, y esta conduce a la tercera y fundamental razón, su rivalidad con Cisco se ha agudizado en el último año. Pero hay una cuarta, que bastaría por sí sola para justificar la compra: 3Com recoge casi la mitad de sus ingresos en China, donde goza de predicamento, y los buenos contactos de su jefe, Robert Mao. Leer más
Con los datos ahora disponibles, puede afirmarse que el mercado mundial de móviles ha entrado en una fase de recuperación: es decir que vuelve a crecer y cerrará el 2009 con un descenso interanual del 3 o 4 por ciento, muy buen dato si se compara con la caída del 10% o más que se pronosticaba hace justamente un año. Según el último informe de Gartner, las ventas del tercer trimestre sumaron 308,9 millones de unidades, 0,1% más que en igual período de 2008. Y si esta progresión puede parecer poco, subraya la importante aportación de los smartphones, que con un 12,8% de crecimiento son hoy por hoy la categoría estrella: la marca que esté ausente de ella, estará condenada a pintar poco en el mercado. Leer más
Un mes después de anunciarse en Londres, se ha presentado en España y otros siete mercados europeos la plataforma Vodafone 360. En principio, esta nueva denominación eclipsa a Vodafone Live! como portal del operador para las aplicaciones de Internet móvil. Pero, en realidad, es mucho más que nominalismo. Significa que Vodafone retoma la iniciativa, para no verse relegada al papel de transportista de un tráfico de datos que apenas le produce ingresos adicionales. La fórmula se articula en torno a dos conceptos de actualidad: redes sociales y tienda de aplicaciones. Pero tampoco esta descripción sería suficiente, por lo que mejor será deconstruir a continuación sus componentes. Leer más
Las ventas mundiales de semiconductores mejoran, dentro de su gravedad. Así se resume el diagnóstico de la SIA (Semiconductor Industry Association) según la cual el tercer trimestre se ha cerrado con un avance del 19,7% (61.900 millones de dólares) sobre el anterior (51.700 millones), pero si las cifras se comparan con el período equivalente de 2008, resulta una caída del 10,1%. La recuperación es reciente – empezó en julio – y coincide con una tendencia estacional en la que los compradores se preparan para la temporada navideña de ventas de PC y teléfonos móviles, los dos principales componentes de la demanda, según el informe de la asociación, que acaba de publicarse. Leer más