Estudios

Ecosistema digital, una escalera de cristal

  22/10/2013

Érase una vez un sector al que merecía aplicarse la metáfora de una escalera de cristal: estructuralmente sólido, transparente (dentro de lo que cabe) pero también resbaladizo. Eventualmente frágil. La imagen sirve aquí para traer a la actualidad un estudio publicado el pasado mes de julio por la consultora Booz & Co, que lleva por título Builders of the Digital Ecosystem 2013, en el que se analiza la evolución de las 50 compañías más influyentes en el proceso de digitalización acelerada de la sociedad. Los analistas que firman el estudio las clasifican en cuatro grandes bloques de manera un tanto convencional, según su negocio principal: hardware, software, servicios TI y telecomunicaciones. Leer más

Tristemente, a la cola de Europa en eInclusión

  17/10/2013

Sí, España sigue en el vagón de cola en materia de eInclusión. En el puesto decimosexto. Por detrás incluso de países de la Unión Europea que muestran peores indicadores de desarrollo, como Letonia, Lituania, Eslovaquia o Estonia. Muy lejos detrás de Suecia y Dinamarca, que registran el mayor nivel de inclusión digital de la UE. Y esto en contradicción con el hecho de que el país registra altos niveles en otras variables que el uso de las TIC por el conjunto de la población. ¿Cuáles son los factores que están detrás de esta marginación? La pregunta la formula y la responde el informe eEspaña, elaborado por la Fundación Orange, en su edición correspondiente a 2013. Leer más

La banda ancha móvil, vista por Ericsson

  11/09/2013

Si alguien duda, a estas alturas, de que las comunicaciones móviles son una revolución, no tiene más que consultar el Ericsson Mobility Report, uno más de la secuencia de estudios que periódicamente elabora la empresa sueca. Pero, como todas las revoluciones, esta también tiene distintas velocidades, no ya en cuanto a su dimensión geográfica sino también por innumerables factores económicos, sociológicos y tecnológicos. En el primer trimestre de este año, el número de líneas móviles creció un 8% interanual a escala mundial, pero las de banda ancha móvil dieron un salto del 45%, alcanzando los 1.700 millones. Este es sólo el entremes de un estudio que se hace difícil resumir. Leer más

De los datos a las cosas; de las cosas al todo

  5/07/2013

Que en pocos años Internet se ha convertido en un vector de la economía mundial, no es una afirmación discutible, pero sí lo son las mejores prácticas, las áreas de influencia y las tecnologías en las que hay que poner el foco para obtener el máximo valor de este recurso capital. Valor es la palabra clave en el estudio que ha elaborado Cisco, titulado Internet of Everything: Value Index, entre cuyas conclusiones se encuentra esta: IoE generará al menos 613 millones de dólares de beneficios corporativos en 2013, que podrían elevarse a 14,4 billones en los próximos diez años. Cifras que marean, y bien merecen un desarrollo que justifique tanto optimismo. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons