Actualidad

Microsoft abre el melón de Windows 10

  21/01/2015

No será en San Francisco ni en Nueva York, sino en el campus de Redmond. Con menos ceremonia, pero igual repercusión. El anuncio de hoy debería ser otro hito en la historia de la compañía, porque de Windows 10 se espera mucho: corregir el desaguisado de Windows 8, mal arreglado por 8.1 [ni chicha ni limoná]. El reto que tiene por delante el nuevo sistema operativo es reconquistar a dos tipos de usuarios: las empresas, congénitamente conservadoras, y los consumidores, seducidos por su experiencia de movilidad. La presentación de octubre buscaba tranquilizar a las primeras, y la de hoy pondrá el acento en los segundos. Ambos públicos deberían sentirse igualmente cómodos; es un riesgo. Leer más

Oracle coge altura en el marketing digital

  19/01/2015

Las compras más recientes de Oracle no son grandiosas ni tan caras como las anteriores, pero no son menos relevantes para su ambición.  La última – por ahora – es DataLogix, que aporta una preciosa clientela en el negocio de consumer analytics. No se ha revelado el precio, pero sí que entre sus clientes están 82 de los 100 mayores anunciantes de Estados Unidos, además de una que tiene gran predicamento a la hora de la verdad: Facebook. A todas, DataLogix les sirve datos sobre 110 millones de hogares cuyo gasto agregado en consumo se estima en 2.000 millones de dólares. Con ella, Oracle se asegura una cuota de mercado en plataformas de gestión de datos B2B, en competencia directa con Adobe. Leer más

BlackBerry se agarra a sus raíces

  14/01/2015

Hace quince meses, BlackBerry estaba al borde de la bancarrota, y sus directivos – entre ellos el fundador, Mike Lazaridis – dieron un paso en falso al anunciar su disposición a vender la compañía a algún competidor; saltaron los rumores y cundió el temor a que cayera en manos chinas, puesto que los sistemas de la marca canadiense son una pieza clave en las comunicaciones gubernamentales y corporativas en Estados Unidos y Europa. En noviembre de 2013, un fondo de inversión tomó el control, y fichó como consejero delegado al experimentado John Chen, quien en poco más de un año ha puesto a BlackBerry otra vez en pie. El momento sigue siendo delicado, pero la supervivencia parece asegurada. Leer más

CES 2015, ¿qué hay de nuevo, viejo?

  12/01/2015

Aunque otras crónicas digan lo contrario, el CES 2015 se ha caracterizado por mostrar pocas cosas nuevas: un número creciente de expositores ha aportado un número decreciente de novedades auténticas. De siempre se ha sabido que mucho de lo que se ve en enero en Las Vegas no llegará al mercado, pero nunca había sido tan notoria la redundancia en esta feria. Esto no significa que no hubiera destellos de innovación, sino que en buena parte se han perdido en medio de una cacofonía de marcas cutres que chupan rueda de la proximidad de las grandes. El lado bueno es que podría evitar que el CES sea víctima de la consolidación, como le pasó al Comdex, desaparecido por confiar demasiado en el PC. Leer más

De entrada, tiene buena pinta (y 2)

  8/01/2015

Casi dos terceras partes de la inversión global en infraestructura TI (servidores, almacenamiento y networking) del tercer trimestre de 2014 fue destinada a despliegues de cloud. Según un informe de IDC, los 6.500 millones de dólares invertidos en infraestructuras cloud durante el período se repartieron entre proveedores de nube pública y despliegues de cloud privada. Las cifras son relevantes, sobre todo porque anticipan la tendencia dominante y fundamentan las predicciones de IDC para 2015. Tienen dos implicaciones: a) los CIOs menos propensos al riesgo prefieren mantener sus operaciones bajo control y b) la industria de las TI se enfrentan a una radical alteración de sus ingresos. Leer más

De entrada, tiene buena pinta (1)

  7/01/2015

Como tiene por costumbre, IDC ha elaborado y difundido un conjunto de predicciones sobre las tendencias de los mercados de TIC en 2015. Globalmente, prevé un crecimiento del 3,8%, hasta superar los 3,8 billones de dólares. Algo menos de la mitad – 1,7 billones – se atribuye a las telecomunicaciones, y el resto a las TI propiamente dichas. Corrobora la existencia de dos velocidades de marcha: los mercados emergentes crecerán un 7,1%, cinco veces superior al modesto 1,4% de los países desarrollados. Europa será una vez más el eslabón débil, con crecimiento plano. Que conste que la excepción relativa será el mercado español, del que se espera un incremento del 1,7%. Leer más

BT+ EE, work in progress

  19/12/2014

A menudo los titulares de prensa dan por cocinado algo que aún precisa horno. Por ejemplo, es breve pero no veraz escribir «BT compra EE». Lo que no significa que una de las dos vaya a echarse atrás, o que el novio desairado – Telefónica – vaya a a aparecer al final, como Dustin Hoffman o Hugh Grant en el cine. La oferta de BT, 12.500 millones de libras, es firme, pero el proceso será de largo metraje. La adquisición deberá pasar una due dilligence y ser aprobada por la autoridad de la competencia y el regulador Ofcom. Gervais Pellisier, número dos de Orange – dueña del 50% de Everything Everywhere – ha dicho que la operación podría no cerrarse hasta principios de 2016. Leer más

Smartphones en el desfiladero

  9/12/2014

Por segundo trimestre consecutivo, el mercado mundial de smartphones ha absorbido más de 300 millones de unidades; más exactamente 327,6 millones, lo que permite a IDC anticipar que el año 2014 se cerrará con un total de 1.300 millones de dispositivos despachados (+26,3%). «Pese a los rumores sobre una desaceleración del mercado, los smartphones siguen batiendo sus propias cifras de volumen», dice el analista Ryan Reith. Con perdón de Reith, es una vulgaridad; es más interesante constatar que los mercados maduros crecieron al ritmo de un dígito, y los emergentes lo hicieron colectivamente a más del 30%. Esto se refleja en una ´commoditización`que impacta sobre el reparto del mercado. Leer más

¿Quién teme al nuevo dragón chino?

  4/12/2014

De la noche a la mañana, Xiaomi ha irrumpido como el tercer fabricante mundial de móviles, según el ranking de IDC, por detrás de Apple y Samsung y desplazando a sus compatriotas Lenovo y Huawei. Habría que añadir un detalle importante: esa proeza la ha conseguido gracias a un puñado de mercados (China, India, Malasia, Singapur, Filipinas e Indonesia), sin asomarse todavía a occidente. El objetivo, definido por su CEO Lei Jun, es cerrar el año con 60 millones de smartphones para subir a 100 millones en 2015. Su estrategia es audaz: tiene una corta gama de modelos, de gama medio-alta pero a precios agresivos y con un estrecho margen de beneficio que compensa con el volumen de unidades. Leer más

De Docker se hablará mucho en 2015

  25/11/2014

En una industria tan propensa a las modas de aparición súbita – lo que no quiere decir que sean insustanciales – a pocos extrañará la rapidez con la que se ha extendido el ruido sobre Docker, un motor open source que automatiza el desarrollo de aplicaciones. Uno tras otro, grandes nombres del sector se suman a la corriente en favor de los contenedores, cuyo exponente es Docker: están, por supuesto, los múltiples vendedores de distribuciones Linux, a los que se añaden, Google, IBM, Microsoft y VMware, entre otros, una lista que crecerá próximamente. Un informe de Forrester Research vaticina que 2014 no ha sido nada comparado con lo que vendrá en 2015, el apogeo de una moda elevada a fenómeno. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons