publicidad

Actualidad

IFA 2015 o cómo crear una nueva categoría (y 2)

  11/09/2015

PCs, tabletas, smartphones –y ahora wearables – formaban un segundo (o tercer) hemisferio de IFA 2015. La industria de electrónica de consumo lleva más de dos años acariciando la muñeca de los consumidores, con la idea de una nueva categoría que complemente sus ventas en declive o estancadas. No puede decirse, por el momento, que los smartwatches o, genéricamente, los wearables, hayan cumplido con las expectativas, pero en Berlín se vieron muchos modelos apuntando síntomas de lo que pudiera ser una nueva fuente de ingresos para los fabricantes y, sobre todo, para los minoristas, que buena falta les hace. Todo ello con permiso de la industria relojera, que no se queda de brazos cruzados. Leer más

IFA 2015 o cómo defender el precio medio (1)

  9/09/2015

Es sabido que las empresas muestran en las ferias su mejor cara y presentan productos «aspiracionales», de esos que dan chicha a los medios. Ha sido el caso de IFA 2015, que hoy cierra sus puertas en Berlín: el desfase entre lo que se exhibe y lo que se vende en las tiendas nunca ha sido tan amplio. Casi todos los productos presentados eran de gama alta, como si la gama media no fuera la que concentra el grueso de las ventas. Por no hablar de la gama baja, ausente. La explicación es sencilla: se prevé que las ventas en unidades caerán en los próximos meses, sobre todo en Europa, y se intenta paliar la situación promocionando productos llamativos y más caros, que suban el precio medio. Leer más

También para Watson la salud es lo primero

  8/09/2015

Decididamente, habrá que ir reconsiderando las ideas convencionales acerca de IBM. La compañía sigue acumulando adquisiciones y alianzas en el campo de las tecnologías de diagnóstico médico. La última ha sido la compra de Merge Healthcare por 1.000 millones de dólares. Los datos e imágenes recogidos por la plataforma de la empresa adquirida se complementarán con la capacidad de análisis de imágenes del ordenador Watson. Es la tercera – y la más cara – de las empresas de este sector que IBM ha comprado en 2015, pero Merge tiene rasgos singulares: las radiografías, mamografías y tomografías representan el 90% del total de datos que se procesan en clínicas y hospitales de Estados Unidos. Leer más

Otro agosto sin tregua (y 2)

  4/09/2015

De principio a fin, China ha tenido un protagonismo notorio. Agosto empezó con la depreciación del yuan y se ha cerrado con un susto bursátil generalizado, cuyo origen es la caída de los principales indicadores de la economía china. Uno de los efectos no previstos es el extendido temor a un enfriamiento de expectativas depositadas en una próxima salida a bolsa de las startups que han sido bautizadas colectivamente como “unicornios”, y que tienen en común una valoración individual previa de más de 1.000 millones de dólares. No es anecdótico: se ha inventariado en 131 el número de empresas que responden a esa definición y con la pretensión de cotizar, en distintos grados de urgencia. Leer más

Otro agosto sin tregua (1)

  1/09/2015

Cada cual se monta las vacaciones como mejor puede, si es que puede, pero sabe que el mundo seguirá girando y generando noticias del sector de las TI, en este agosto especialmente. Ha sido un mes pródigo, en el que el autor no ha podido resistirse a analizar la sorprendente reorganización de Google, entre otros asuntos de actualidad. Muy buena ha sido la acogida de los lectores a la crónica sobre el hackeo de un coche conectado, cuyo desenlace provisional ha sido que los dos hackers han encontrado trabajo en Uber [ya lo tendrían apalabrado] Ahora, al borde de septiembre, toca reconstruir la secuencia de lo ocurrido durante las vacaciones, algo que se hará en entregas sucesivas. Leer más

Intel, una pirueta buscando el crecimiento

  28/08/2015

Se puede decir que los muy cortejados desarrolladores tienen ahora una oportunidad para crear múltiples nuevos productos gracias a las herramientas que les ofrece Intel con el fin de facilitar su trabajo. Al menos, este fue el mensaje que transmitió el primer ejecutivo de la compañía, Brian Krzanich, ante el Intel Development Forum (IDF) que se celebró en San Francisco del 18 al 20 de agosto. De hecho, este es un cambio de enfoque de la compañía, coherente con el nombre del evento. Responde a la manifiesta necesidad de vender más componentes de silicio fuera de su ámbito tradicional, que controla desde hace décadas pero cuyo crecimiento se ralentiza. Esta ha sido el primer rasgo del evento. Leer más

Conexiòn peligrosa a cualquier velocidad

  27/08/2015

Hay una cierta perversión en que ejecutivos de empresas y funcionarios gubernamentales asistan en masa a conferencias como BlackHat y DefCon, donde esperan aprender algo de los hackers muy mediáticos que acuden a ellas con el objetivo de presumir de sus hazañas. Si algo han dejado claro ambas conferencias, celebradas este mes en Las Vegas, es que las vulnerabilidades han dejado de ser un problema de los PC y los móviles. El mayor revuelo mediático se desencadenó al revelarse ¡vaya golpe! que, con la complicidad, parece que didáctica, de la revista Wired dos hackers tomaron el control remoto de un Jeep Cherokee y lo desviaron hasta caer en un talud con el conductor (compinchado) a bordo. Leer más

A Huawei le gustaría un pasaporte europeo

  26/08/2015

Los resultados de Huawei en la primera mitad del año han sido brillantes: el mayor crecimiento de ingresos desde que empezó a publicarlos en 2011, un 30% más que los de 2014, y un 18% de aumento del margen operativo. Dos parámetros que duplican los de sus competidores directos, pero la lista de estos crece a medida que crece la ambición de Huawei. A falta de desglose preciso, la empresa ha tenido el gesto de informar que la región EMEA es su segundo mercado más importante después de China, razón de más para que William Xu, su director ejecutivo de marketing estratégico, afirme que «Europa es abierta y acogedora para hacer negocios, y nos gustaría ser reconocidos como una empresa europea». Leer más

Micron pretende revolucionar las memorias

  21/08/2015

«Sólo el 4% de los bits de todo el planeta son almacenados en memorias flash, y aun así estas representan el 20% del mercado de almacenamiento». Con esta frase marcó el contexto de su presentación Darren Thomas, vicepresidente de Micron Technology y responsable de su Storage Business Unit. Thomas y su equipo atendieron exquisitamente al grupo del IT Press Tour: le dedicaron una mañana en su sede de Milpitas y una cena en el Piatti de Santa Clara, todo para ilustrar a la prensa sobre la estrategia de la compañía: durante años, Micron ha sido un especialista que vendía miles de millones de unidades de memorias («our commodity business«) a fabricantes que los integraban en sus productos. Leer más

Pure Storage, ante la hora de la verdad

  18/08/2015

Esta tercera entrega de la serie sobre el reciente viaje al Silicon Valley tiene un corolario que bien merece ser anticipado: Pure Storage, la empresa tecnológica más rotundamente comprometida con el almacenamiento todo flash, ha iniciado los trámites para salir a bolsa, previsiblemente a principios del 2016. La noticia flotaba en el aire cuando el autor visitó el nuevo edificio al que se ha trasladado la compañía, sacrificando la entrañable informalidad de su sede anterior, también en Mountain View. Es una consecuencia, entre otras, de la holgura financiera de que goza la compañía californiana por el apoyo de inversores que en seis años han aportado un total de 470 millones de dólares. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons