publicidad

Actualidad

VMware y AWS, una cohabitación híbrida

  11/09/2017

Por sexto año consecutivo Barcelona acogerá, a partir de mañana, la edición europea de VMworld. Antes, en agosto, VMware ha pasado por dos momentos memorables: unos resultados trimestrales excepcionales, y el VMworld global que este año se celebró en Las Vegas. Había, hay, enorme interés por conocer el progreso material del acuerdo que VMware firmó en octubre del 2016 con Amazon Web Services (AWS). Pero ha habido otras novedades de relevancia, como AppDefense [seguridad de las aplicaciones en entornos virtualizados y cloud] y varias soluciones de rendimiento del datacenter. A ellas se referirá en la sesión de apertura Pat Gelsinger, que acaba de cumplir cinco años como CEO de VMware. Leer más

Publicidad online, pastel mal repartido (y 2)

  8/09/2017

Este segundo capítulo pudo haberse titulado «Google y Facebook, una guerra sin batallas». No porque estas empresas no compitan duramente,  vaya si lo hacen. Según Mary Meeker, se reparten el 85% del mercado de publicidad online en Estados Unidos, lo que no sólo asusta al prójimo sino que crea vínculos invisibles entre ellas. Otro cálculo es de eMarketer: Google tendría un 40,7% de cuota, y Facebook algo más del 26%. Vamos, que el dominio conjunto es aplastante, cualquiera sea la cifra que uno escoja. Han impuesto la dinámica que sigue el mercado, con el fin de  captar una parte creciente de los presupuestos dedicados a la televisión y a otros soportes convencionales. Un duopolio consentido. Leer más

Publicidad online, pastel mal repartido (1)

  7/09/2017

El atractivo del mercado de la publicidad online se adivina sólo con pensar que ha dado vida a Google y Facebook. Pero ahí está el problema: el crecimiento vertiginoso de estos gigantes tiene a mal traer a un sector que se las prometía felices con el advenimiento de un nuevo medio. Según un informe reciente de eMarketer, en 2016 Google y Facebook se embolsaron 72 centavos de cada dólar invertido en publicidad digital en Estados Unidos. Otro estudio, publicado por IAB (Interactive Advertising Bureau), sobre el mercado europeo, apunta que los anunciantes se gastaron 41.900 millones de euros en medios digitales, un 12% más que un año antes y 7.000 millones más que en la televisión. Leer más

El mercado de smartphones, a punto de caramelo

  4/09/2017

En este final del verano y nuevo curso, se hablará mucho de la batalla en el frente de los smartphones de alta gama. Los mensajes se centrarán en Samsung (Galaxy Note 8, presentado en agosto) y Apple (que supuestamente desvelará tres modelos de iPhone el 12 de  septiembre). No están solos: por la misma categoría pujan, entre otros, Huawei (P10) y LG (que acaba de presentar su modelo V30). En este contexto, uno de los debates más fútiles gira en torno a la existencia de una línea divisoria coincidente con el listón de los 1.000 dólares. Por muchos tuits que genere, este debate es fútil porque no sirve para interpretar las señales que envía el mercado y decodifican las consultoras. Leer más

Mercado español de PC: por fin una alegría

  7/08/2017

No todos los días un mercado, y menos el de PC, crece un 11,6% de un año para otro. Es lo que ha ocurrido en el mercado español entre abril y junio. Ha sido una sorpresa relativa, pero elocuente: en 2016 por esas fechas, el porcentaje era casi idéntico pero negativo: -12,1%. Y lo mejor del asunto es que todos los agentes del mercado esperan que este se comporte al alza durante el resto del año. Lo que viene a decir que la demanda se ha ´normalizado`: si en el primer trimestre se despacharon 795.000 unidades, en el segundo fueron 801.000. Por tanto, el volumen sigue siendo el más bajo en diez años. No hay motivos para cantar victoria… todavía. Una  conclusión compartida por IDC y Gartner. Leer más

eSports, un cebo para pescar millenials

  21/07/2017

Puede que provoquen perplejidad, pero no parece que vayan a ser un fenómeno pasajero. La prueba es que los eSports han captado la atención de las marcas, siempre a la búsqueda de nichos novedosos donde desembolsar sus presupuestos de marketing. Ya se trate de patrocinar un equipo o un jugador, organizar competiciones o bien negociar derechos de reproducción, son muchas las compañías que han entrado en este negocio ascendente. Poco importa si a priori no tienen afinidad con el sector de los vídeojuegos: los resultados económicos serán la criba, cuando llegue el momento. Un informe reciente prevé que los eSports van a mover unos 1.500 millones de dólares en 2020, sólo en Estados Unidos. Leer más

Nutanix o la imperiosa obligación de crecer

  19/07/2017

Al parecer, Nutanix no se conforma con la doble condición de pionera y líder del mercado de sistemas hiperconvergentes. Varias de sus iniciativas recientes apuntan una perspectiva más amplia, pero mucho más disputada: la nube híbrida, consigna que toda la industria está adoptando.  En su reciente conferencia NEXT compareció Diane Greene, responsable de Google Cloud Platform, para anunciar un acuerdo estratégico con Nutanix que promete una integración ´sin fisuras`´ de sus cargas de trabajo en los dos entornos: cloud y on-premise. Para Google, el acuerdo es un puente en sentido inverso, que la acerca a las empresas que no acaban de reconocer sus credenciales como proveedor de servicios cloud. Leer más

Alibaba: el ´libro de Ma`en otros colores

  14/07/2017

Se atribuye a Jack Ma, fundador de Alibaba esta frase: «Si el viento es lo bastante fuerte, hasta un cerdo puede volar». No suena muy delicado, la verdad, pero el viento empuja con fuerza los resultados de la compañía. En la reciente conferencia de inversores, presentó una previsión de ingresos para el año fiscal corriente de entre el 45% y el 49% superiores a los del cerrado en marzo pasado. Es más del 35% que barruntaban los analistas, lo que provocó un alza de la acción en un 13% [cotiza en Nueva York] hasta su máximo histórico. El mercado chino – 70% del negocio – es una base sólida pero busca con ahinco un crecimiento internacional que. inevitablemente, la llevará a chocar con Amazon. Leer más

Automoción: fiebre de alianzas tecnológicas

  5/07/2017

Desde que Google presentó un prototipo de coche sin conductor, Tesla un coche eléctrico de lujo y  Uber una plataforma de transporte falsamente colaborativa – tres iniciativas que, recuérdese, llevan un lustro a sus espaldas – el sector de automoción vive una constante transformación. La repercusión combinada de electrificación, conectividad y autonomía – las dos primeras son reales, la tercera una tendencia en ciernes – ha conseguido que los fabricantes de coches y sus componentes se pusieran a rediseñar estrategias, aliándose o comprando empresas de T.I. para no quedar fuera de juego en el nuevo escenario de la automoción. La fiebre que se ha desatado para tomar posiciones no tiene visos de aflojar. Leer más

Toshiba y WD, condenadas a entenderse

  30/06/2017

Última hora, por el momento: la junta general de Toshiba ha acordado aplazar sin fecha la venta de su filial de memorias. Al mismo tiempo, la compañía ha replicado a la ofensiva judicial de Western Digital con su propia demanda por, entre otras razones, tratar de sonsacar información confidencial a sus empleados. El trasfondo es la urgente necesidad que tiene Toshiba de desprenderse del 50% de la fábrica de memorias flash de Yokkaichi, que ambas compañías comparten. ¿Postureo? Las dos partes necesitan, cada cual por sus razones,  que no se malogre el know-how acumulado en su factoría y en las compañías suministradoras adyacentes. Y al parecer lo menos costoso es la parálisis. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons