Actualidad

Nvidia extiende su horizonte

  11/01/2011

Por su volumen de ingresos (3.300 millones de dólares en 2010), Nvidia no podría ni remotamente compararse con Intel; pero ante el cambio de inflexión en la estrategia de Microsoft, ha sonado la hora de sacar pecho y exhibir una ambición que, en otras circunstancias, podría parecer desmedida. Está ausente por completo del mercado de procesadores para PC, pero se ha instalado en un nicho que controla, los chips gráficos, pero que ha entrado en un profundo cambio… para bien y para mal. Para bien, porque la “experiencia visual” es un fenómeno en auge; para mal, porque Intel y AMD han decidido que ese mercado también les interesa. Su respuesta: invadir el campo contrario. Leer más

Wintel ha muerto, viva Wintel

  10/01/2011

Desde julio es sabido que Microsoft tiene un acuerdo de licencia sobre los procesadores diseñados por la británica ARM, pero ha sido preciso esperar al CES de Las Vegas para confirmar su consecuencia lógica: Windows tendrá una versión específica para esos diseños, poniendo así fin a su  fidelidad de 32 años a la arquitectura x86, que comparten Intel y AMD. El anuncio representa lo que retóricamente se llama una huida hacia adelante: Steve Ballmer se ha librado por la vía de los hechos de explicar por qué no hay un tablet Windows que sea capaz de competir de igual a igual con el iPad, un objetivo que hace un par de meses proclamaba como “la primera de nuestras urgencias”. Leer más

Si no es una burbuja, se le parece mucho

  10/01/2011

Una operación financiera fraguada por Goldman Sachs ha puesto de manifiesto que Facebook vale 50.000 millones de dólares (en teoría, al menos mientras no esté refrendado por su cotización en bolsa). Es una cifra exagerada bajo todo parámetro conocido: sus ingresos de 2010 se estiman – extraoficialmente – en un par de miles de millones, y de los beneficios ni se habla. La comisión de valores de Estados Unidos (SEC) ha abierto una investigación para aclarar lo que está pasando en la trastienda del sistema. Y, en consecuencia, Facebook ha tenido que prometer que abrirá sus cuentas a más tardar en abril de 2012, lo que tendría poco sentido sin la intención paralela de salir a bolsa. Leer más

CES 2011: todos contra el iPad

  5/01/2011

La nota dominante del Consumer Electronics Show será este año la proliferación de tablets que por primera vez serán mostrados en público. La nota discordante será la ausencia del iPad, el tablet que en 2010 ha revolucionado el mercado. Como es costumbre, Apple ignorará la cita de Las Vegas, y esto subraya aun más el contraste: pasarán tres o cuatro meses antes de que sus competidores lleguen realmente al mercado, y para entonces el iPad habrá ampliado su ventaja y tendrá una segunda versión, que convertiría en obsoletos a varios rivales. Pesa mucho el recuerdo de 2010, cuando Apple anunció su gadget veinte días después del CES y los demás dieron marcha atrás. Leer más

¿Cuánto vale Windows?

  4/01/2011

Hay varias maneras de responder la pregunta del titular. La primera, obvia, calcula la proporción del sistema operativo en los ingresos de Microsoft: 29,5%. Otra: los analistas de Trefis prefieren estimar su contribución al valor bursátil de la compañía: 40,7%. Así pues, se mida como se mida, Windows sigue siendo el primer pilar, la mayor fuente de beneficios y, con 25 años de edad, una garantía de futuro. Disfruta de un holgado dominio del mercado, que según todas las fuentes supera el 90% de la base instalada y el 70% de los nuevos PC. Entonces, ¿cómo explicar que en los últimos doce meses la cotización de Microsoft haya bajado casi un 10%, hasta los 27,91 dólares del pasado jueves? Leer más

Estas son las noticias de 2011

  3/01/2011

Conviene desviar por un momento la mirada de la crisis tal como se manifiesta en España. No por escapismo, qué va, sino para prestar atención a los pronósticos que se publican acerca de lo que ocurrirá este año en un sector, el de las TIC, que es de los pocos que exhiben confianza en la recuperación de la economía global. Aquí el adjetivo `global´ es de de rigor porque, según Frank Gens, vicepresidente y jefe de analistas de IDC, la recuperación del gasto en tecnología será rotunda a escala global, si bien el impulso lo pondrán los mercados emergentes, mientras que en Europa y Estados Unidos pesarán todavía los numerosos factores de incertidumbre. Leer más

Los padres de Internet regañan a sus hijos

  23/12/2010

De vez en cuando, Vinton Cerf y Tim Berners-Lee coinciden en alguna conferencia alrededor del mundo (como en la foto), pero sus trayectorias profesionales son bien distintas, aunque tienen en común el reconocimiento como “padres de Internet”. Una paternidad compartida con otros, pero que invariablemente significa cargar con una especie de conciencia moral, la obligación de responder la primera pregunta tópica que les hacen en todas partes: hacia dónde va Internet. Sus opiniones son eso, opiniones, y valen como tales. Es sintomático que, en el contexto del debate sobre la neutralidad de la Red, hayan querido advertir sobre los problemas que afronta su criatura. Leer más

El 5 de enero, la epifanía de Intel

  22/12/2010

En la tradición estadounidense, no se festeja la epifanía de los reyes magos, pero cada año la fecha coincide con otra tradición, el Consumer Electronic Show de Las Vegas, plataforma de lanzamiento de las grandes novedades que saldrán (o no) al mercado en los meses siguientes. En 2011, Intel aprovechará la feria para dar su golpe de efecto y demostrar que está metida en una carrera, la de los dispositivos móviles, en la que hasta ahora ha sido un conspicuo perdedor. Según su CEO, Paul Otellini, el año próximo podremos ver sus procesadores en 35 tabletas y en varios smartphones de primeras marcas. “Es una maratón, no un sprint”, respondió Otellini a un preguntón analista de Barclays. Leer más

Almacenamiento: crecimiento sin glamour

  21/12/2010

La frase de Frank Gens, analista de IDC, anticipa lo que se leerá más adelante: “hoy tenemos más datos de los que podemos manejar y, sin embargo, queremos más datos porque sabemos que son útiles”. El incremento del volumen de datos – entre 40 y 60%, según las fuentes – es un reto para las empresas, no sólo por su magnitud sino también por la necesidad de tecnologías que permitan gestionarlos con eficacia. Los dos factores explican el boom de ventas de hardware y software de almacenamiento que revelan las cifras de IDC. Pero su expresión más notoria es la puja de los grandes de la industria – HP, Dell e IBM, y también EMC – por absorber pequeñas compañías especializadas, para complementar su oferta. Leer más

Google, una visión mesiánica del mundo

  20/12/2010

La complicidad económica entre Microsoft y los fabricantes de ordenadores viene de lejos, y sería raro que los segundos abrazaran con entusiasmo las propuestas de Google, que predica un futuro en el que no hay sitio para Windows. Este es un punto de partida, no el único, que conviene recordar a la hora de valorar el anuncio de que el sistema operativo Chrome OS estará disponible a mediados de 2011, tras meses de una prueba piloto que se inicia estos días con un portátil sin marca (esa enigmática caja de la foto). El planteamiento es tan radical que muchos analistas se temen un batacazo de Google en su obsesión por marcar la agenda al resto del mundo. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons