Actualidad

Una carrera muy social: Oracle vs. Salesforce

  13/06/2012

Con 24 horas de diferencia, Salesforce adquiría Buddy Media, compañía de social media marketing, y Oracle anunciaba la compra de Collective Intellect, especialista de lo mismo. Como ambas compradoras están hechas de la misma madera, la carrera sugiere que Larry Ellison no está dispuesto a que su ex discípulo Marc Benioff se adelante por el lado de la cuerda. Lo que está en juego es un negocio, en principio periférico, a cuyo influjo nadie parece capaz de sustraerse. Con una diferencia que puede ser capital: Salesforce nació para la nube, y busca espacios para crecer, mientras Oracle ha llegado tardíamente a los servicios cloud. Las dos compañías tienen un adversario común, SAP. Leer más

Una cosa es la multitud y otra la publi

  12/06/2012

A estas alturas, todos saben que la salida a bolsa de Facebook ha sido un sonoro fracaso. Hasta los cronistas más complacientes se han desfogado estos días comentando los dislates cometidos por la empresa y sus banqueros, en perjuicio de los inversores minoristas: han pasado dos semanas, y la acción ha perdido casi un 40% del precio inicial. Por otra parte, ¿quién no ha leído que General Motors ha decidido retirar su campaña publicitaria en Facebook por entender que su rendimiento es inferior al de otros medios on line. El hilo que une ambas cuestiones se resume así: ¿cuál es el modelo para transformar 900 millones de usuarios en dólares? Leer más

A Larry le va la marcha

  11/06/2012

Acaba de perder un juicio contra Google que creía haber ganado, y ya está Oracle otra vez en los tribunales de California, en esta ocasión frente a HP en un caso que confirma la presunción de que esta industria le ha tomado gusto a la costumbre de instrumentalizar la justicia para que resuelva sus cuitas competitivas. Durante décadas, Oracle y HP mantuvieron relaciones armónicas de colaboración: el software de la primera y el hardware de la segunda se compaginaban (incluso cooperaron en el diseño de la primera máquina Exadata, en 2008), en una alianza de facto contra IBM. Las cosas se torcieron cuando Oracle compró Sun, convirtiéndose en competidor directo de los servidores de HP. Leer más

Móviles a media luz

  7/06/2012

Los números pueden variar, según la fuente que se tome como referencia – cada consultora necesita diferenciarse – pero indican que entre el cuarto trimestre de 2011 y el primero de 2012 el mercado mundial de móviles ha perdido el brillo habitual; no bruscamente, porque se veía venir, pero por primera vez en años el total de unidades ha descendido en comparación interanual: la consultora ABI Research ha calculado las entregas (no las ventas finales) en 363 millones, que equivalen al 98,7% de la cifra registrada un año antes. Es pronto para saber si es una pausa estacional, pero con este traspié se hace arduo creer que 2012 pueda repetir el 15,1% de crecimiento del año anterior. Leer más

El almacenamiento también puede ser cool

  6/06/2012

Es comprensible que un consumidor, el usuario de cualquier gadget o de algún servicio online, ignore qué tecnologías subyacen en ellos. Carecen de glamur, es cierto, pero casi todo en la vida cotidiana, desde un e-mail a una transacción en un cajero, desde una multa de tráfico a la consulta de una historia clínica, etc, requiere un eficiente soporte de almacenamiento de datos. Viendo las cosas en perspectiva, los cuatro pilares de inversión en tecnologías de la información de los próximos años (movilidad, cloud computing, redes sociales y big data) tienen como hilo conductor ese requisito, el almacenamiento. A su vez, tiene efectos expansivos sobre una industria que no da signos de flaqueza. Leer más

LTE, una generación algo remolona

  5/06/2012

A finales de mayo se reunió en Barcelona la llamada LTE World Summit, secuela del Mobile World Congress de febrero y a la vez consecuencia de que la capital catalana haya sido designada “capital mundial del móvil”. Asistieron más de 2.000 delegados venidos de un centenar de países, pero como el evento no colapsó los hoteles ni los taxis de la ciudad, la prensa local no encontró materia para ocuparse de materia tan exótica. Sin embargo, aunque “cumbre” parece una denominación pretenciosa, allí se debatieron asuntos de mucho interés. Tiene mucho sentido adelantar uno: LTE avanza lentamente en Europa, entre dudas acerca de la rentabilidad de las inversiones necesarias. Leer más

EMC abre el juego por las bandas

  4/06/2012

Los responsables de la comunicación de EMC han querido presumir de grandes cifras: cuando definen como megalaunch la presentación simultánea de 42 nuevos productos (variopintos y de muy dispar interés, pero 42 al fin de cuentas), pretenden reafirmar algo de sobra conocido: su liderazgo del mercado mundial de almacenamiento se agranda. A su imponente show del mes pasado en Las Vegas, EMC World, acudieron 13.000 clientes y partners, pero si se prescinde del tamaño, las noticias realmente sensacionales no estaban en la lista: la hoja de ruta de EMC hacia la tecnología flash se acelera, y la frontera entre almacenamiento y servidores empieza a diluirse. Leer más

Facebook, up in the air*

  30/05/2012

Visto lo visto, la recurrente discusión entre burbuja sí / burbuja no, suena un poco pueril estos días, y convendría aparcarla hasta tener más noticias. La salida a bolsa de Facebook, que debía desmentir a los escépticos, ha resultado ser un fiasco, convirtiendo “la mayor OPV de la historia” en una chapuza no menos histórica. Orquestada al alimón por la bisoñez de la empresa y la codicia de los bancos colocadores. Los pequeños inversores se sienten engañados y la pregunta que muchos se hacen ahora es si en los próximos meses Facebook será capaz de impulsar su modelo de negocio con el vigor suficiente como para justificar una valoración que, a día de hoy, es racionalmente excesiva. Leer más

La señora Whitman pide más tiempo

  29/05/2012

Si la candidata republicana Margaret Cushing Whitman hubiera ganado en 2010 las elecciones en California, hoy tendría que apechugar con el déficit que Arnold Schwarzenegger dejó a su sucesor, el actual gobernador Jerry Brown. Pero Meg Whitman perdió las elecciones y volvió por la puerta grande a la empresa privada. Como CEO de HP desde hace ocho meses, apechuga con otros problemas: en los dos trimestres cerrados desde su llegada, los ingresos de la compañía han bajado un 5% y los beneficios un 38%. Como es sabido, la herencia recibida es una excusa de patas cortas, por lo que Whitman se empeña en demostrar que lleva el timón y marca el rumbo. Convence, pero todavía no vence. Leer más

El Sur castiga las cuentas de Vodafone

  28/05/2012

El grupo Vodafone ha provisionado 4.050 millones de libras de sus cuentas del ejercicio 2011/2012, como reflejo de la crisis económica en España, Italia, Portugal y Grecia. La noticia podría quedarse ahí, pero Vittorio Colao ha logrado que analistas e inversores se tomen con calma unos resultados que no son plato de gusto: las ventas han crecido tan sólo el 1,2%, los beneficios han caído un 12,7%, y no se aprecian signos de cambio de ciclo. Tras una intensa sesión con Colao y su equipo, los informes de analistas señalan tres elementos: a) los problemas están en el sur de Europa; b) Vodafone tiene una estrategia creíble; y c) los accionistas están contentos con la política de dividendos. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons