Actualidad

El fantástico caso de las tabletas caníbales

  8/01/2014

A falta de echar cuentas, dicen los analistas que, en el cuarto trimestre de 2013 se han vendido por primera vez más tabletas que PC, pero en el total anual la curva no es tan acusada. Según IDC, en 2014 se van a manifestar fenómenos múltiples de ´canibalización`: por un lado, se mantendrá la tendencia de los consumidores a dar prioridad a la compra de una tableta nueva en lugar de reemplazar su PC; por otro, los smartphones con pantalla de 5 o más pulgadas (también llamados phablets) arrebatarán dosis de mercado a las tabletas de 7 pulgadas, que habían desplazado a las de 9 ó 10 pulgadas; estas, a su vez, seguirán invadiendo el espacio de los portátiles, que se defenderán adoptando formatos híbridos. Leer más

¿Chino, soltero y triste? Compre Ud.online

  7/01/2014

El contraste resulta chocante. Tanto El País como la revista Time han elegido como personaje del año al Papa Francisco, mientras el Financial Times se inclinaba por Jack Ma. Cualquiera podría explicar las razones de la primera opción, pero ¿por qué Jack Ma? El diario británico fundamenta así la suya: «[es] el padrino del fragmentario espíritu emprendedor chino, personifica el potencial y las contradicciones de Internet en su país […] Ha sido una figura de culto en China durante años, pero en 2013 ha captado la atención del mundo con la excitación que provoca el anuncio de una venta de acciones que fijaría inicialmente el valor de su grupo, Alibaba, en más de 100.000 millones de dólares». Leer más

Ni viva ni muerta, como el gato de Schrödinger

  23/12/2013

Tapering, gerundio de taper, menguar. La palabreja ha dado titulares durante meses, mientras la Reserva Federal de EEUU amagaba con reducir el volumen del estímulo monetario que ha mantenido los tipos de interés cerca de cero, con el fin de sostener la actividad económica. Realmente, no se sabrá si los efectos serán sostenibles hasta que la Fed empiece a revender los activos financieros que ha comprado durante los últimos años, y esto llevará más años; en todo caso, ha prometido que el estímulo seguirá vigente mientras el desempleo no baje del 6 por ciento. Nada ni remotamente parecido a lo hecho en Europa, donde se ha optado por inducir un coma económico cuya raíz está en el dogma de la (desigual) austeridad para mejor competir (sic) en un mundo global. Leer más

Adiós XP, hola Windows 8 ¿O eres Windows 7?

  18/12/2013

Los próximos son meses intensos e interesantes en el mercado del PC. A la estación navideña, sobre la que nadie arriesgaba un pronóstico hace sólo unos días, hay que sumar el próximo final del soporte de Windows XP por parte de Microsoft. Uno de los sistemas operativos más longevos, con más de 10 años a sus espaldas y una muy amplia base instalada, ha sobrevivido a los intentos de jubilarlo, hasta que la hora llegará de hecho en abril de 2014. El comprensible disgusto de Microsoft, a la que no ha gustado tanta longevidad, abre ahora una oportunidad de regenerar la demanda, pero para eso habrá que acertar en la oferta, y aquí empiezan las discrepancias. Leer más

IaaS (y 2) Los pequeños también cuentan

  13/12/2013

Continúa Gartner analizando el estado del mercado de infraestructura como servicio (IaaS) pasando revista al resto de los proveedores, que son de menor talla pero con frecuencia enfocados a segmentos específicos de no menos importancia. El cuadrante mágico de Gartner se elabora con plena conciencia de que sus conclusiones serán incorporadas a materiales de marketing de las empresas mencionadas, y por ello la consultora evita hacer juicios tajantes. Pero se juega a su manera al aportar recomendaciones para el uso de los servicios IaaS sobre las cargas de trabajo más comunes: aplicaciones cloud nativas, hosting, aplicaciones de propósito general y de empresa, testing y desarrollo, computación batch. Leer más

IaaS (1). Amazon manda demasiado

  12/12/2013

Una encuesta de Gartner revela que el 28% de los CIO consultados espera tener todas sus aplicaciones críticas en la nube en 2016, mientras otro 55% dilata el plazo hasta 2020. Sin embargo, la consultora cree que el mercado cloud está poco maduro para tomar decisiones estratégicas a largo plazo. Su consejo: aquellas empresas que buscan un proveedor de infraestructura como servicio (IaaS) lo mejor que pueden hacer es cubrir sus necesidades actuales, como mucho a un año de plazo, y abstenerse de una perspectiva más larga. Esto hay que leerlo a la luz del diagnóstico sobre el estado del mercado, según se desprende del último ´cuadrante mágico` que Gartner dedica a los proveedores de IaaS. Leer más

Más gestos = menos teclado y menos ratón

  4/12/2013

Quién iba a decir a los científicos que hace años abrieron camino a las tecnologías biométricas, aquellas que iban a valerse de los rasgos intransferibles de un individuo (como el iris o las huellas dactilares), que el día de esplendor de sus inventos no vendría de las aplicaciones más serias y sofisticadas sino de las más lúdicas y consumistas. Es todavía pronto para saber cómo acabará esta carrera, pero firmas tan ricas y ambiciosas como Apple, Google, Intel y Microsoft, entre otras, están metidas de lleno. Se trata de que unos dispositivos faciliten la interacción con otros dispositivos o integren capas de seguridad y personalización o abran la puerta a usos como el pago móvil, que no acaba de despuntar. Leer más

Los antivirus, más vigentes que nunca

  3/12/2013

El mercado de la seguridad online está inmerso en un continuo de cambio estructural, del que este blog ha dado cuenta con frecuencia. Pese a ello, la herramienta que durante dos décadas ha servido para proteger a los usuarios, sobrevive en su esencia. El software se va mutando en servicios, pero hay algo que no cambia, la conciencia de que los problemas de seguridad se originan mayormente en el descuido de los usuarios, por lo que las licencias de antivirus siguen siendo el único modelo viable para dar una protección sólida. En una visita a la sede de la empresa ESET, en Bratislava, sus directivos han destacado el giro que estos problemas están dando hacia las empresas, impulsado por la multiplicación de dispositivos móviles. Leer más

Xbox One, nueva partida para Microsoft

  27/11/2013

Ocho años han pasado desde la aparición de la Xbox 360, tiempo más que suficiente para que el mercado de las tecnologías de consumo [o del consumo de tecnologías, si se prefiere] haya dado un vuelco en el que ha arrastrado incluso esa pasión que son los videojuegos. Un reino aparte, dominado por las consolas, atacado tímidamente por las partidas online, la nube y algún rasgo social, parece desvanecerse con la nueva generación de artilugios, las nuevas Xbox One, de Microsoft, y PlayStation 4, de Sony. Ambas novedades añaden integración con móviles, descarga de contenidos multimedia (no sólo juegos) e interactividad social con acceso rápido a Facebook y Twitter. Las dos, como tienen costumbre, van a competir de tú a tú. Leer más

También NetApp se moja con flash

  26/11/2013

Menos de una semana ha tardado NetApp en responder al último anuncio de EMC, las cabinas de almacenamiento flash XtremIO, anunciando a su vez el sistema EF550, evolución del vigente E540. Son movimientos tácticos por las dos partes: NetApp no puede permitir que su poderoso rival se ponga medallas, ni quiere seguir negando el interés de una tecnología que ha proliferado de la mano de competidores de menor talla. Táctico, en su caso, porque la estrategia de NetApp es más compleja: «básicamente, nuestra idea es usar flash para acelerar grandes pools de almacenamiento en backup y aprovechar las cualidades de nuestro sistema operativo ONTAP para casar ambas tecnologías», explica Tom Georgens, CEO de la compañía. Leer más


Contacto Suscríbete RSS


Sobre el autor. Copyright © 2025 El dominio norbertogallego.com es propiedad y está administrado por Diandro SL. B85905537. Creative Commons