wp_head() ?>
Estaba escrito que Google acabaría tarde o temprano, y por mucho que lo negara, desarrollando un sistema operativo alternativo a Windows, lo que equivale a dotarse de un arma pesada en su encarnizada rivalidad con Microsoft. Estaba escrito, pero el pronóstico rozó el palo cuando, en noviembre de 2007, lanzó Android, un sistema operativo abierto para móviles. Se dijo entonces que era cuestión de tiempo que aplicase el mismo procedimiento a los PC. Pues bien, tal pronóstico se cumple y no se cumple, las dos cosas en una. O eso parece, porque Chrome OS tardará al menos un año en completar su desarrollo, y un año es mucho tiempo para quien piense seriamente en competir. Leer más
Telefónica ha confirmado un rumor originado en Reino Unido: sus operadoras europeas, que giran bajo las marcas Movistar y O2, se han asegurado la distribución con carácter exclusivo del Palm Prè, un smartphone que aspira a ser la alternativa más radical al iPhone. Mientras otros fabricantes se han empeñado en la imitación, buscando encontrar el iPhone killer, Palm ha seguido imperturbable su camino. Casualidad o no, el anuncio ha coincidido con otra noticia, según la cual Apple no renovará el contrato con O2 (que fue el primero en Europa) para la distribución exclusiva en Reino Unido, al vencer el próximo octubre. En España, la exclusividad de Movistar se extiende “más allá del 2010”. Leer más
Steve Jobs ha vuelto a su puesto de trabajo en Apple, tal como estaba previsto, después de seis meses de baja por enfermedad. Todo el morbo se concentra ahora en adivinar cuándo reaparecerá en público, momento en el que la audiencia estará más pendiente de su apariencia que de lo que anuncie. Ocurrirá a comienzos de septiembre, fecha en que compartirá con sus lugartenientes el protagonismo del evento que tradicionalmente convoca por esas fechas la compañía. Pero ni siquiera su reaparición detiene las especulaciones en torno a la sucesión del legendario fundador, un tema tabú sobre el que la compañía procura acallar especulaciones, como si esto fuera posible. Leer más
Sin confirmación oficial todavía, ya se sabe que Apple ha otorgado a China Unicon el contrato para vender con exclusividad el iPhone en el mercado chino, a partir del último trimestre de 2008 y durante dos años. Las negociaciones con China Mobile, líder en el gigante asiático, se rompieron bruscamente después de 18 meses debido a desacuerdos insalvables, al parecer motivados por el reparto de los ingresos. Según informaciones de la prensa de Hong Kong, Apple reclamaba el 30% de todos los ingresos que los usuarios generaran por tráfico, pretensión que fue rechazada por China Mobile pero, puede suponerse, acabó aceptando China Unicom para quedarse con el pastel. Leer más
Faltan tres años para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres, pero no es mucho tiempo: ya han empezado los trabajos preparatorios de la logística tecnológica. El sistema destinado a prestar soporte informático a los 300.000 miembros de la llamada familia olímpica y a los medios de comunicación, es una infraestructura que deberá estar diseñada el próximo mes de diciembre, antes de ser sometida a pruebas. La empresa francesa Atos Origin, contratada por el COI como integradora del proyecto olímpico, ya ha enviado a Londres una avanzadilla de 12 especialistas, que se ampliará a una plantilla de 400 personas en el momento culminante, julio del 2012. Leer más
El acuerdo de colaboración que Intel y Nokia anunciaron la semana pasada es de un significado transparente: dos empresas líderes en sus respectivos campos se apoyan mutuamente en la zona donde esos campos confluyen y en la que ninguna ha conseguido dejar su impronta. Y del significado a la letra: Intel invertirá en el desarrollo de chipsets para Nokia, a la vez que adquiere a esta una licencia de modem HSPA/3G “para su aplicación en futuros productos” (se deduce que no exclusivos de Nokia). Con una cuota del 80% del mercado mundial de microprocesadores para PC, llama la atención que Intel no haya conseguido entrar con buen pie en el de los procesadores para móviles. Leer más
Para el próximo 16 de julio ha sido convocada la junta de accionistas de Sun Microsystems, en la que no se esperan contratiempos para aprobar la oferta de compra que ha presentado Oracle por valor de 5.600 millones de dólares. Será necesario que pase otro mes, como mínimo, para que se pronuncie el departamento de Justicia de Estados Unidos, y se supone que si este dictamen fuera favorable no habría motivos para que la Comisión Europea no diera también su luz verde a la operación. Sólo el tiempo dirá con más precisión qué se propone exactamente Oracle y a qué ritmo podrá digerir una adquisición que difiere de todas las anteriores que ha acometido. Leer más
Según las encuestas, los ciudadanos coreanos identifican a Samsung con lo mejor de su país, mientras en el resto del mundo se a considera como el paradigma de chaebol (conglomerado diversificado a la manera coreana). Pues bien, Samsung Electronics, la más conocida de una treintena de subsidiarias del grupo coreano, ha sorprendido a los analistas al anticipar que los resultados del segundo trimestre de este año serán mejores que los de igual período de 2008, y desde luego mucho mejores que los del mediocre primer trimestre. ¿Qué ha ocurrido para que esta compañía pueda sacar pecho mientras la mayoría de sus competidores se afanan buscando salidas a la crisis? Leer más
Puede que sea sólo una coincidencia, pero desde el estallido de una crisis a la que Google “no es inmune” según reconoce Eric Schmidt, se ha producido una serie de movimientos en el cuadro directivo de la compañía. Aparentemente, todo con la mayor suavidad y cortesía. La secuencia arranca con la salida de Tim Armstrong, quien dejó su envidiado puesto como máximo responsable de ventas en Estados Unidos para convertirse en consejero delegado de AOL, un encargo endiablado que incluye completar la dolorosa separación de Time Warner, quizás el mayor fracaso de la burbuja de Internet. Como Armstrong se llevó consigo a su mano derecha, esto ensanchó la brecha en el cuadro de mando de Google. Leer más