wp_head() ?>
Después de cuatro meses de pruebas en unas 500 empresas, el martes se desvelaba la próxima puesta en marcha de Chatter, nueva plataforma de colaboración en tiempo real promovida por Salesforce.com, que estará disponible “en algún momento de 2010”. La novedad había sido descrita como “el Facebook de las empresas”, y en su lanzamiento ha vuelto a usarse la frase. Pero Marc Benioff, fundador y presidente de la compañía, ha creido necesario añadir que es la partida de nacimiento de Cloud 2. En la fase número 1, según él, se ha buscado eficiencia y ahorro de costes, mientras que con la recién nacida se introduce la dimensión social. Leer más
Se acerca el plazo fijado para la escisión de Motorola en dos compañías, y empiezan a conocerse algunos detalles: citando “fuentes próximas a la operación”, el Wall Street Journal ha publicado que la futura Motorola Mobility nacerá libre de deudas y con una liquidez de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares. Después de pasar por una severa dieta de costes y una acertada reordenación del catálogo, la compañía espera entrar en rentabilidad hacia finales de año, momento clave en el diseño de la escisión. La idea es que la atribulada rama móvil tenga los medios para respirar en el mercado, tras descender varios peldaños. Con una elaborada ingeniería financiera, se pretende resolver todas las variables de la ecuación. Leer más
En poco más de un año, Samsung se ha aupado al puesto número dos del mercado mundial de móviles, con un 21,8% en el primer trimestre. No obstante, la marca coreana es una potencia de segunda en los smartphone, que son precisamente los que más crecen…y crecerán. Para resolver esta debilidad, se ha encomendado al presidente de su división de móviles, J.K. Sin, la ejecución de un plan de conquista de este segmento crucial. El modelo Galaxy S, que el viernes presentó en Madrid con el apoyo de Movistar, que lo comercializará en exclusiva, es la primera pieza de esa estrategia, pero esta no pasaría de ser una táctica más, si no hubiera otras. Leer más
Abundan, y más que abundar proliferan, los grupos, consorcios, alianzas y coaliciones conformadas por empresas de primer rango y cuyo objetivo común es disciplinar los desarrollos que se hacen sobre Linux, una galaxia con tendencia a la dispersión. Acaba de nacer una organización sin fines de lucro, Linaro, que responde a ese perfil. Su propósito declarado es «reducir la complejidad y el time-to-market del software escrito en Linux para dispositivos móviles» construídos sobre la arquitectura ARM. Los socios iniciales son seis compañías de semiconductores (IBM, Samsung, Freescale, Texas Instruments, ST-Ericsson y la propia ARM), con el entusiasta apoyo de una de software: Canonical/Ubuntu. Leer más
Haciendo de tripas corazón, Nokia anunciaba ayer una revisión a la baja de sus previsiones del segundo trimestre: las ventas de su división Devices y Services no alcanzarán los 6.700 millones de euros, umbral de la mediocre horquilla anticipada en abril, que entonces provocó una brusca caída de la acción. Ayer volvió a caer, y los inversores constatan una minusvalía del 30% en 2010. A dos semanas de cerrar el trimestre, Nokia ha verificado la imposibilidad de cumplir los objetivos de volumen, precio medio y margen. Aun así, Nick Jones, analista de Gartner, le da un voto de confianza: “sigo convencido de que la situación de Nokia es reversible, pero no en 2010”. Leer más
La generación actual de consolas ha cumplido ya cuatro años y, en otras circunstancias, debería entrar ahora en la fase declinante del ciclo; pero la industria tiene poderosas razones económicas para postergar la sucesión durante otros tres o cuatro años. Este es el triple papel asignado a los nuevos periféricos: extender el ciclo del hardware, regenerar los ingresos y atraer a nuevos consumidores. Microsoft y Sony, con accesorios basados en sensores de movimiento, tratan de repetir el éxito de Nintendo, que empieza a perder impulso. El salón E3, que ayer abrió sus puertas en Los Angeles, aspira a ser el inicio de una ofensiva del sector para contrarrestar la caída de la demanda. Leer más
No ha sido una sorpresa: desde hace tiempo se sabía que HP trabajaba en este proyecto. La nueva plataforma ePrint permitirá a los usuarios de cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet enviar trabajos de impresión a cualquier impresora remota conectada a la web. Y las nuevas Photosmart de HP llevarán un número IP individual. Se elimina así la dependencia de un PC y se facilitan las cosas a los usuarios de smartphones, acostumbrados a procesar documentos pero que echan en falta un interfaz para imprimirlos. Google se ha asociado al anuncio, y esta confluencia debería hacer que proliferen los servicios de impresión “en la nube”. Leer más
Desde la insólita racha de suicidios entre jóvenes obreros chinos de la factoría de Foxconn en Shenzhen, ha habido varias e importantes novedades. La primera: una subida salarial inmediata del 33%, para aliviar la tensión; a los pocos días, hablando ante sus accionistas, Terry Gou, presidente de la compañía, anunciaba otro aumento a partir de octubre, en este caso del 66%, duplicando en cinco meses la paga de 420.000 trabajadores, ahí es nada. Las acciones de Foxconn han vuelto a subir, ¿por qué?, porque ya se negocia con los clientes – Apple, HP y Sony, entre otros – para que se hagan cargo del incremento de costes de la mano de obra que fabrica sus productos. Leer más
El ruido producido por la aparición del iPad se ha atenuado, o ha sido reemplazado por otros ruidos, pero la batalla de los tablets (o tabletas) está en el ambiente. Los rivales han sido pillados por sorpresa, pero tendrán que responder para que Apple no se les escape. Cualquier visitante ha podido contar la semana pasada, en la feria Computex, no menos de una docena de prototipos con los que la industria taiwanesa quiere tomar el mando del contraataque. No está claro el cómo: las líneas de fuerza sobre las que ha de actuar son múltiples (procesador, sistema operativo, pantalla, aplicaciones… y marca). Entre unas cosas y otras, Apple disfrutará de casi un año de gracia, a sus anchas. Leer más